Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin

Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin ✏️ Travel Journeys of Asia Sudeast Asia Sudeast

Tras el desayuno viene a buscarnos la furgoneta con la que iniciaremos una nueva etapa. Una mezcla de tristeza y alivio nos invade cuando miramos la casa por última vez. En la siguiente parada suben un par de amigos españoles. Charlar con ellos...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 5 of 18
INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO

Travelogue: INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO

Points: 4.8 (9 Votes)  Travelogues: 18  Localization: Asia Sudeast Asia Sudeast 👉 Show Journeys

Tras el desayuno viene a buscarnos la furgoneta con la que iniciaremos una nueva etapa. Una mezcla de tristeza y alivio nos invade cuando miramos la casa por última vez.

En la siguiente parada suben un par de amigos españoles. Charlar con ellos nos sirve de terapia. Recogemos a unos cuantos más pero no llegamos a 12. El trayecto hasta el lugar en el que tomaremos el barco dura alrededor de una hora. Imaginamos que hay cambio de planes pues nos hacen subir a una lancha rápida (la nuestra era la semirápida). Bueno, así llegaremos antes (se supone). Durante el "crucero" hablamos con los españoles y con una señora suiza que viaja sola. Nos sentamos en la parte de atrás un rato para contemplar mejor el paisaje que se extiende a lado y lado del río y ver el rastro que dejamos sobre él.

Hacemos una parada rápida en la frontera camboyana para que sellen los pasaportes y seguimos. El señor que nos hace de guía ofrece cambio a dongs. Nadie le hace mucho caso; se ve que no confiamos mucho en su honradez. Al llegar a la frontera vietnamita volvemos a bajar del barco. Esta vez no tenemos ni que ir nosotros a la ventanilla; lo hace todo el guía.

La señora suiza cambia unos dólares ayudada por uno de los españoles. Suerte del español porque le dan mal el cambio (a favor de ellos, por supuesto Evil or Very Mad ). Nos habían avisado ya en España de la, llamémosle, facilidad Mr. Green con la que los vietnamitas se equivocan al devolver. Siempre a su favor, claro! Y es que en esta vida hay que saber equivocarse! Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes

Tras unas 3 horas el viaje finaliza. Nos despedimos de los españoles, pues ellos solo han contratado el transporte. Hoy dormimos en un hotel flotante. Dudamos bastante de la fiabilidad del establecimiento, pero por el precio que hemos pagado no podemos esperar mucho. 29$ que incluyen: desplazamiento de Phnom Penh a Chau Doc, una noche de hotel con desayuno, visita a poblados pesqueros del Delta y traslado hasta Ho Chi Minh. Tendría que enviarle el recorrido a mi taxista angkoriano, el de "gasto mucha gasolina".

Antes del robo teníamos pensado ver la habitación y si no nos gustaba irnos a otro mejor. Ahora toca reducir los gastos y capear el temporal como se pueda.

De todos los de la lancha solo nos quedamos en la recepción del hotel flotnate, Karin (que así se llama la señora suiza) y nosotros. Nos pregunta si se nos puede acoplar durante el día de hoy y el día de mañana. Le respondemos que por supuesto.

Nos dan las llaves de la habitación y resulta estar mucho mejor de lo que imaginábamos. El baño ya es otro cantar pero por estar una noche sin ducharnos tampoco nos moriremos. Para eso tenemos a las toallitas refrescantes, no es lo mismo pero aromatiza.

La habitación tiene un balconcito que da al agua. En otro momento nos hubiese hecho gracia; ahora solo le vemos los inconvenientes. Para más inri la puerta no cierra. Como Katrin está delante le preguntamos si podemos dejar las mochilas en su habitación mientras paseamos por Chau Doc.

No es que haya mucho que ver, pero es la primera ciudad vietnamita que pisamos y nuestro primer contacton con las motos. Todo por las calles está escrito en vietnamita e incluso resulta difícil entenderse con la gente; aunque, como siempre, el lenguaje de los signos es internacional. Cambiamos dinero, compramos agua y hasta unos bollos. Los niños nos miran curiosos y algunos nos saludan tímidamente.

Seguimos practicando el arte de cruzar una calle en Vietnam un poco más. Pronto se hace de noche y regresamos al hotel.

Junto al Floating Hotel hay un restaurante (flotante también). Decenas de luces de colores dibujan su contorno en la noche. A pesar de todo, resulta muy relajante estar allí ahora. Durante la cena charlamos animadamente con Katrin. Lamento haber olvidado mi alemán y no poder practicarlo un poco.

Terminada la cena, recogemos las mochilas de la habitación de Karin y nos disponemos a pasar la noche como se pueda. Al poco de cerrar la puerta, unos suaves golpes rompen el silencio. Abro. Es Katrin. Me dice que viaja con su cámara de fotos y de video y otra cámara sin estrenar que le regalaron sus hijos antes del viaje. Ha venido a decirnos que nos la presta, que confía en que cuando regresemos a España se la mandaremos por correo. No sé qué decir, no puedo creer que esté ocurriendo realmente. Mi sentido de la responsabilidad me recuerda que pueden volver a robarme o romper la cámara. Le doy las gracias pero le digo que no. Ella insiste. Dice que no sabe cómo funciona, que lo averigüemos nosotros y la probemos tranquilamente. Vuelvo a decir que muchas gracias pero que no lo podemos aceptar. Insiste de nuevo diciendo que la probemos y decidamos, sin compromiso. Acepto pero le digo que prefiero que esta noche la cámara duerma con ella.

Jose pone una silla delante de la puerta que no se cierra y por supuesto nos acostamos con todo encima. Discutimos el tema de la cámara. Por un lado, es un consuelo tener una pequeña cámara, por sencilla que sea, pues sin ella parece que viajes desnudo; por otro, nos preocupa adquirir el compromiso y la responsabilidad que ello representa. Valorando todos los puntos y prácticamente inclinando la balanza hacia la parte del NO, nos quedamos dormidos.

Habíamos quedado con Karin para el desayuno. Antes de que yo la llame ya está ella en la puerta con la cámara. Tanta generosidad matutina me hace dibujar una leve sonrisa. ¿Cómo decirle que no?. Jose comienza a investigar su funcionamiento. Es sencillo y lo controla al momento.

Después del desayuno nos hacen subir a una pequeña lancha con las mochilas. Hay más gente. Se nos presenta la que será nuestra guía el día de hoy. La primera parada: una especie de piscifactoria-casaflotante. Nos explica todo el proceso de cría del pescado mientrs tira al agua comida para que veamos la cantidad y el tamaño de los peces que tenemos bajo nuestro pies. Centenares de gotas de agua salen disparadas en todas direcciones.



Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (1)
Y con Katrin vuelve la luz a nuestro diario.

Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (2)
Casas flotantes en el Delta


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (3)
Casas sobre pilotes


Al terminar la visita nos dirigimos también en barca hacia la zona en la que viven los musulmanes. En una única calle se disponen a lado y lado las casas. Pasamos junto a diferentes escenas cotidianas. Pasear por allí me produce una grata sensación. Nos cruzamos con vendedores ambulantes de pescado y carne. La gente sale de sus casas para hacer la compra. En una tiendecita nos dan a probar una especie de pasta. Aún está caliente. Qué rica! Laughing Laughing :lol:. Seguimos descubriendo la pequeña aldea isleña hasta llegar a la tienda de artesanía y recuerdos.



Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (4)


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (5)


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (6)


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (7)


Nos hacen esperar un poco hasta que finalmente subimos al barco. La guía nos dice que vamos a ir con ese barco varias horas y luego tomaremos un bus hasta Ho Chi Minh. La comida se hace a bordo. Perfecto, un poco más de crucero!.


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (8)


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (9)


Seguimos practicando con la cámara de Karin. Éste es el tipo de barco con el que teníamos que hacer el recorrido ayer. No está mal. En la planta inferior hay 2 zonas: una con sofás y la otra con sillones tipo años 60; en la superior, una simpática terraza en la que tomar el sol y contemplar la grandeza del río.

Nos pasan la carta para que decidamos el menú. Una media hora antes de abandonar el barco nos sacan la comida. No está mal, pero a mi lo de comer con prisas no me va. Yo es que soy muy lentaaaaaaaaaaaaaa! Embarassed Embarassed Embarassed


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (10)

Karin, nuestro angelito suizo


Y ahora, al autobús! Vamos contemplando el paisaje. Campos verdes de arroz nos saludan a lado y lado de carrete ra. Asoman en el terreno, de vez en cuando, tumbas de los familiares que se han ido. Se les entierra allí con la creencia de que traerán prosperidad y buena suerte. Cruzamos uno de los 9 brazos del Mekong en transbordador. Aprovechamos para estirar las piernas y hacer unas fotos.


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (11)


Hacemos un alto en un restaurante-tienda que recrea un pueblo del Delta.


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (12)


A medida que nos acercamos a Ho Chi Minh el tráfico va aumentando. Resulta curioso ver la cantidad de motos que circulan y la cantidad de personas que van en ellas. No es extraño ver a una familia entera arriba: los padres en el exterior y en el interior los niños, si hay un bebe es el que va justo enmedio como el queso en el sandwich.


Capítulo 6º: El Delta, donde los milagros se llaman Karin  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (13)


Finalmente llegamos a la ciudad. Nos dejan en la agencia. Nos despedimos de nuestro ángel benefactor. No sabemos ni qué decirle. Bueno, le doy las gracias un millón de veces más y la abrazo otras tantas, por no cogerla entre los dos y mantearla como hacen los futbolistas con el entrenador después de ganar un título importante. Nunca te olvidaremos y ojalá nos volvamos a ver. Ahora ya tenemos una razón más para ir a Suiza. Amistad Amistad

Preguntamos a las de la agencia si el hotel Sanouva está muy lejos. Nos dicen que para ir andando sí. Pedimos un taxi y el precio aproximado (estamos de un ahorrativo, jejje). Nos contestan que de 20.000 a 30.000 VND. El primero que nos para nos quiere tomar el pelo pidiéndonos 100.000, paramos a otro.

Por e-mail hemos quedado con un español amigo de una vecina de mis padres que vive en Ho Chi Minh y que se ofreció a ayudarnos en lo que fuera tras el robo. Le llamamos para decirle que ya estamos. Insiste en quedar para cenar y charlar un rato.

Mientras esperamos indagamos precios y excursiones para el día siguiente. Queremos ir a los túneles de Cuchi antes de salir hacia Dalat. Nos informamos de horarios y tras llamar al hotel de Dalat y asegurarnos que pese a llegar tarde por la noche nos esperarán, lo contratamos con la misma agencia con la que hicimos el tour por el Delta (Sihncafé).

Llegan a recogernos puntualmente y nos llevan a cenar a un restaurante japonés. Por supuesto, a condición de que les contemos con todo detalle nuestra aventura camboyana. Ahora, ya, incluso nos reimos al recordarlo todo.

Tras la cena, nos dan una vuelta panorámica por HCM. Es una pena no tener más tiempo para verla pues no me parece tan fea como había leido por internet.


📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 2
Total 0 0 Average 1340

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO
Total commentaries: 43  To visualize all the commentaries
Image: Oreto  oreto  29/04/2011 13:00   📚 Travelogues of oreto
Scorpi: Me he leído entero tu relato y puedo decirte que me ha encantado. Las fotos son estupendas y tu descripcion de las cosas estraordina. Felicidades y gracias.
Antonio.
Image: Oreto  oreto  29/04/2011 17:58   📚 Travelogues of oreto
Perdón Nomeí:
extraordinaria (no esa palabrota que escribí).
Antonio.
Image: Scorpi  scorpi  30/04/2011 15:59   📚 Travelogues of scorpi
Antonio, muchas gracias por leerlo y por tus palabras (aunque algunas con algo de "dislexia", jejejjee).

Saludos
Image: Isia  isia  12/05/2011 22:37
Gracias por compartir de nuevo este viaje.
Cómo muy bien dices de todo se aprende y de un día pésimo puedeas sacar algo bueno.
Image: Scorpi  scorpi  13/05/2011 09:32   📚 Travelogues of scorpi
isia, gracias por tu comentario y por leerlo.
Saludos
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Points 4.79 (94 Votes) 👁️ Visits This Month: 36
Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019Malasia y Singapur en 12 días. Septiembre 2019 Viaje en pareja, con mochila y presupuesto medio. Visitamos Singapur, Kuala... ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 22
De la bahía de Halong a los templos de AngkorDe la bahía de Halong a los templos de Angkor Del centro de Vietnam hasta Hanoi. Descubriendo los templos de Angkor. ⭐ Points 4.94 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 20
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Points 5.00 (25 Votes) 👁️ Visits This Month: 19
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templosMyanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de... ⭐ Points 4.88 (33 Votes) 👁️ Visits This Month: 17




Toggle Content Photo Gallery
Myanmar
Burma costumes
Spainsun
Thailand
Maya Beach
Spainsun
Thailand
Drunken people - Traffic Sign
Spainsun
Thailand
mayabeach99
Yara-gb
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube