![]() ![]() Etapa 3: 07/06/2010 Amboise ✏️ Travel Journeys of France
Continuamos nuestro viaje hacia la región del valle del loira para llegar a la ciudad de Amboise, a 377 km de Burdeos, o lo que es lo mismo 3 horas y media de trayecto. Escogimos esta ciudad por su situación, como punto central de los castillos...![]() Travelogue: Bonjour monsieur dame (en construcción)⭐ Points: 4 (1 Votes) Travelogues: 3 Localization:![]() Continuamos nuestro viaje hacia la región del valle del loira para llegar a la ciudad de Amboise, a 377 km de Burdeos, o lo que es lo mismo 3 horas y media de trayecto. Escogimos esta ciudad por su situación, como punto central de los castillos que queríamos visitar. Finalmente visitamos 7 castillos por este orden ( 2 el día de llegada, 3 el siguiente día completo y los otros 2 el último día): 1.- Chateau clos lucé – parc leonard de Vinci 2.- Chateau royal amboise 3.- Chateau de chenonceau 4.- Chateau cheverny 5.- Chateau Chambord 6.- Chateau Chaumont sur-loire 7.- Chateau royal de Blois Los dos primeros castillos se encuentran el la misma localidad de Amboise, por eso la decisión de visitarlos el día de la llegada. El resto de los castillos se encuentran en localidades cercanas o en ruta próxima que ya os iré indicando. El hotel en esta ciudad no pertenecía a la cadena ibis, sino que se trataba de un hotel particular a las afueras de la cuidad. Podríamos decir que se trata de un hotel del tipo “con encanto” en Francia. A mi parecer podría decir que el mejor hotel de todo el viaje, puesto que aparte de las instalaciones con las que contaba (jardines y piscina), tenía además un restaurante a la carta abierto solamente para las cenas, simplemente espectacular. La web del hotel os la adelanto: www.arbrelle.com. *** Imagen borrada *** Nos ponemos en marcha y comenzamos la visita al primer castillo: Chateau clos lucé en el 2 rue du clos lucé en Amboise. Este castillo nos interesaba especialmente porque se trata de la última residencia del artista Leonardo da Vinci, quién fue invitado a residir en ella por el rey Francisco I en el año 1516. El edificio se encuentra en muy buen estado, conservando incluso mobiliario de la época. Este es un aspecto a destacar en todos los castillos a visitar, excepto en el chateau de Chambord, el perfecto estado de las estancias con toda su decoración intacta, que te hace remontar con poco esfuerzo a su época de esplendor. Y continuando con el clos lucé, otro de los motivos por el que nos interesaba especialmente la visita a este museo, es porque cuenta con réplicas de sus inventos más famosos, tanto en el edificio como en los jardines anejos. Finalmente resultó ser más una visita “colegial” que una visita turística, me explico, la réplica de los inventos resultó estar más preparada para una excursión de colegio que para una visita turística, puesto que las réplicas contaban con mecanismos para interactuar con ellas propias de “lección de ciencias”. Con esto no quiero que penseís que la visita no merece la pena, al contrario, yo no me la perdería, pero sí que a nivel personal nos dejó insatisfechos. La web del castillo es www.vinci-closluce.com dónde tendréis todos los datos. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Index for Blog: Bonjour monsieur dame (en construcción)
Total commentaries: 4 To visualize all the commentaries
📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total commentaries: 4 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT ENTRY
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |