![]() ![]() San Francisco- Alcatraz- Oakland- San Francisco ✏️ Diarios de Viajes de USA
Madrugamos bastante como de costumbre y nos tomamos un café rápido y un bollo al lado del hotel. Cogimos el coche rumbo al Pier 33 ya que teníamos la visita de Alcatraz. Habíamos reservado por internet el tour clásico a primera hora, que se...![]() Diario: USA Costa Oeste, por nuestra cuenta, increíble viaje.⭐ Puntos: 4 (22 Votos) Etapas: 9 Localización:![]() Madrugamos bastante como de costumbre y nos tomamos un café rápido y un bollo al lado del hotel. Cogimos el coche rumbo al Pier 33 ya que teníamos la visita de Alcatraz. Habíamos reservado por internet el tour clásico a primera hora, que se denomina “Early Bird” pero aún así estaba lleno, según llegas te pones en la cola, te hacen una foto muy curiosa que como siempre podrás recoger al final del tour y te llevan en el barco hasta la isla de Alcatraz. Conocida como La Roca, Alcatraz es una pequeña isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco. En ella se localiza el Faro de Alcatraz, y antiguamente fue utilizada como fortificación militar, como prisión militar y posteriormente como prisión federal hasta 1963. Es muy conocida por diversas películas y por haber acogido a famosos reos como Al Capone. Durante el recorrido en barco comienzan a contarte algo de la historia hasta que llegas a la isla, donde te entregan una audio guía multilingüe para que tu hagas el recorrido a tu aire. El lugar impresiona bastante, además el día estaba muy nublado de modo que se creaba un ambiente muy propicio para la visita. Resulta muy interesante ir escuchando las historias de la prisión, como se vivía allí, las tareas que hacían los reos, los intentos de fuga, todo ello siendo testigo directo de cómo eran las celdas y demás dependencias de la cárcel. Actualmente la isla únicamente está abierta a las visitas turísticas y está todo organizado para ese fin, con su correspondiente tienda de souvenirs al final de la visita. A la vuelta tomamos nuevamente el barco y al final recogemos la foto de recuerdo. Tomamos el coche y nos encaminamos a la zona de Mission Dolores, el barrio latino de San Francisco. El barrio se llama en realidad Misión de San Francisco de Asís, y de él destaca el edificio de Mission Dolores que se levantó sobre gruesos muros de adobe, y con los techos de secuoya bellamente decorados, realizado por unos padres franciscanos a finales del siglo XVIII. Cuna de la ciudad, este lugar deja entrever los orígenes españoles de la urbe. En esta zona se entremezclan étnica y económicamente la población, compuesta en gran mayoría por hispanos, además de numerosos asiáticos. Nos dirigimos después a Castro para comer en Sparky’s Diner, un restaurante de los que recomendaba la guía, un sitio muy curioso que por las noches se transformaba en bar de copas pero por el día era más tranquilo. Tomamos unas hamburguesas y pasta. Nos gustó bastante. Esa tarde teníamos un gran plan en perspectiva que era un partido de la NBA, para lo cual debíamos ir a Oakland y salimos con tiempo en previsión de posibles atascos. Pasamos por Berkeley, pequeña ciudad situada en la bahía de San Francisco, junto a Oakland y situada enfrente de la ciudad de San Francisco. Es famosa por su universidad, la Universidad de California, Berkeley, que es reconocida como una de las mejores del mundo. Se llama "Berkeley" en memoria del filósofo irlandés George Berkeley. Prácticamente toda la vida de este lugar gira en torno al campus universitario por lo que hay muchos estudiantes y ambiente juvenil. Seguimos nuestra ruta buscando el Oracle Arena, sede de los Golden State Warriors, el equipo de la ciudad de Oakland "Golden State" deriva del sobrenombre con que se conoce al estado de California, The Golden State (Estado Dorado), derivado de la Fiebre del Oro de 1849 y de sus doradas colinas. Llegamos prontísimo y enseguida entramos al estadio para ver el ambiente. Hay una tienda enorme donde aprovechamos para adquirir unas cuantas sudaderas y ropa de baloncesto, a muy buen precio además porque estaban liquidando la temporada. El ambiente de los partidos de la NBA es increíble, es todo a lo grande, hay comida por todas partes, tienen sus cheerleaders profesionales, y la gente está muy motivada. Este partido era contra los New York Knicks de Sergio Rodríguez y como teníamos unas buenas entradas aprovechamos para hacerle señas y saludarle en directo. El partido estuvo muy entretenido, hacen muchísimas “tonterías” en los descansos y siempre hay algo que hacer, admirar o comer. Me compré un algodón de azúcar azul!!! Como ya era media tarde nos tomamos algo de cenar, las clásicas alitas de pollo, perritos calientes y demás viandas propias. A la salida, cogimos la ruta de vuelta a San Francisco, para pasar la que sería nuestra última noche en las tierras de Estados Unidos. Índice del Diario: USA Costa Oeste, por nuestra cuenta, increíble viaje.
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |