A las 7,30 nos recoge una furgoneta de Easytour en el loby del hotel y no regresariamos hasta las 20h !!!!!!
Tardamos unas 3h en llegar al Chichen, ya que hay que parar por varios hoteles y recoger más pasajeros ohhhhhhhhhhhh, pero en fin, merece la pena tan largo viaje!!!!!!!!



Nos tocó un guía que informaba genial!!!!!, hizo las explicaciones super amenas.
PIRÁMIDE DE KUKULCÁN, es el edificio que preside este complejo arqueológico y que demuestra los increibles conocimientos astrológicos y matemáticos de los mayas pues cada equinócio ( de primavera 21 de marzo y de otoño 21 de septiembre ) se crea una sombra con la forma del Dios-Serpiente que se va moviendo hasta descender a las enormes cabezas que hay al pie de la escalinata de 91 escalones ( son 4 lados a 91 escalones cada lado hace un total de 365!!!! tantos como días tiene el año jejejeje ).
Al situarse uno en el centro de la explanada, por su lado oeste, es increible como al aplaudir se obtiene un eco en la zona superior de la pirámide muy parecido al sonido del águila!!!!




JUEGO DE PELOTA que de juego no tiene nada ya que la victoria consistía en cortar la cabeza del ganador. Eran dos equipos de seis jugadores, según nos contó el guía, cinco en la explanada y uno arriba en un talud que era el que marcaba con cualquier parte de su cuerpo pasando una pelota de caucho en llamas?? por un aro en la pared. a una altura bastante considerable.

Este edificio tenia muy buena acústica, consiste en dos paredes rectas paralelas y tres tribunas donde se sentaban espectadores. En las paredes paralelas existen bajorelieves que cuentan muy claramente la decapitación de uno de los jugadores.
TEMPLO DE LOS GUERREROS donde llegaban guerreros y prisioneros y a donde supuestamente les daban muerte

TEMPLO DE LOS JAGUARES, en el lado norte del edificio del juego de pelota, con ricos relieves y representaciones de ceremonias


TEMPLO DE LAS CABEZAS O VENUS, que escenifica las decapitaciones a los enemigos

A 150 metros, por la cara oeste de la Pirámide un camino plagado de puestos de souvenirs nos conduce al GRAN CENOTE SAGRADO donde los Mayas sacrificaban a jóvenes doncellas vírgenes ( no quiero imaginar como debe estar el fondo de huesos )


Qué calor pasamos allí!!!! No habia sombras suficientes para todos los turistas que estábamos en las ruinas.
NO OLVIDEIS AGUA, GAFAS DE SOL Y PROTECCIÓN SOLAR
de aquí marchamos a comer......nada especial, bufett malo y poco variado, te cobran la bebida aunque no muy cara teniendo en cuenta que disfrutamos de un baile típico mexicano( 60 pesos por una coca-cola y una botella de agua )




Está genial, la sensación de tirarte desde lo alto de la escalerilla es única............

Bien refrescaditos y tras cambiarnos el bañador por uno seco, continuamos camino hasta el pueblo de VALLADOLID, muy turístico, con unas casonas con preciosas fachadas. El mercado de artesania no nos dió tiempo a verlo, aunque aseguran que merece la pena mucho comprar en él algunos regalos por que tiene unos precios muy muy buenos. ( ahí no puedo opinar ) Hay un montón de pueblos en México que se llaman como algunas ciudades de aquí en España.
Estuvimos poco rato. Sólo pudimos ver la iglesia de San Gervasio, que según nos dijo el guía era donde habían rodado parte de la peli EL ZORRO de Antonio Banderas y que estaba en un lateral del parque Francisco Cantón...... me encantaron los asientos!!!!!!!



El regreso resulta pesado ya que estábamos agotados de las excursiones asi que al llegar al hotelito, cena bufett riquísima y muy poquito rato en el espectáculo con un sólo cóctel ....... y a la cama prontito!!!!!