Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PLAYA GRANDE...UN AÑO DESPUES

PLAYA GRANDE...UN AÑO DESPUES ✏️ Diarios de Viajes de Nicaragua Nicaragua

El aeropuerto Tobías Bolaños de Pavas centraliza los vuelos internos de la compañía costaricense Nature Air. Los vuelos internacionales se reparten entre el Juan Santamaría de San José y el Daniel Oduber de Liberia (éste último recibe el 100% de...
  Fecha creación:   Puntos: 4.7 (3 Votos) 📝 Etapa 1 de 23
Crónicas de Nicaragua

Diario: Crónicas de Nicaragua

Puntos: 4.8 (19 Votos)  Etapas: 23  Localización: Nicaragua Nicaragua 👉 Ver Etapas

El aeropuerto Tobías Bolaños de Pavas centraliza los vuelos internos de la compañía costaricense Nature Air. Los vuelos internacionales se reparten entre el Juan Santamaría de San José y el Daniel Oduber de Liberia (éste último recibe el 100% de los vuelos desde Norteamérica). Conocía bien el trayecto desde el Maleku hostel hasta el Tobías Bolaños. Autobús hacia San José ($1), era el único “blanquito” del bus y la gente miraba con curiosidad mi mochila plantada en el asiento de al lado. Qué calor, por Dios, y eso que el aire acondicionado del bus está en marcha (entiéndase como “ventanas abiertas”). El conductor me indicó la parada del Hospital de México con cara de pocos amigos. Me dirigí hacia la parada de taxis y por $5 llegué al aeropuerto con una hora de antelación sobre la salida del vuelo.

“Lleva sobrepeso de 4 kg en la mochila, señor”. Vaya, ya empezamos, pensé. El encargado de facturación (sólo había uno) miró a ambos lados y me susurró “pero no le voy a cobrar nada, tan sólo téngalo en cuenta por si tiene vuelo de vuelta”….pura vida. Tras pesar la mochila y pesarme yo (son avionetas de hélices de 12 pasajeros y el tema del peso es importante para no acabar colgao de alguna rama en algún bosque costarricense), pasamos el “control” de seguridad (una señora de unos 60 años que sonreía y te indicaba con la mano que fueras pasando hacia la pista de despegue).

El vuelo San José-Tamarindo hace parada en Liberia y dura unos 45 minutos. Te permite disfrutar de preciosas vistas de la zona norte de Costa Rica. Estamos en plena época seca por lo que la zona norte se convierte en un secarral. De repente, una imagen familiar me hizo sonreir, Playa Grande asomaba allí abajo. Como siempre, solitaria, preciosa. Tamarindo, el estuario del río…..todo tan familiar.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Tamarindo.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Estuario Tamarindo.

Playa Grande es una Reserva Natural para el desove de la tortuga Baula. Esto ha hecho posible que a diferencia de su vecina playa Tamarindo (un pequeño engendro turístico de dudosa belleza), Playa Grande se conserve sin construcciones en primera línea de mar constituyendo un rinconcito de paz muy poco visitado por los turistas. Los únicos visitantes que recibe Playa Grande son los surferos que conocen sus olas y algunos turistas que buscan tranquilidad (y por supuesto, las tortugas Baula por las noches).

La llegada al Playa Grande Surf Camp (PGSC) fue un poco frustrante. La familia Nica, Kevin, Gerry, Ramiro…ninguno de los amigos que hice en mi anterior viaje estaban por aquí. La familia Nica estaba en Nicaragua arreglando papeles, Kevin surfeando en algún lugar de Costa Rica, Ramiro estudiando en Nicaragua y Gerry sencillamente, no estaba. Me recibió Mark, un tipo de Florida que trabajaba en el Camp, parecía buen tipo. Me enseñó mi cama en una de las cabañas del PGSC ($15 habitación compartida). Hacía un calor sofocante y me fui al restaurante Los Malinches a tomar una cerveza helada (“Imperial” por estas tierras). En la barra conocí a Oscar, un nica (nicaragüense) de Managua que rápidamente empezó a darme consejos sobre su país al enterarse de que iba para allá, buen tipo.

Andaba de vuelta al camp refunfuñando por no encontrar a ninguna de las personas que esperaba ver y al entrar en mi cabaña….había un tipo durmiendo a pierna suelta en mi cama, ¡cojonudo!, lo que faltaba para arreglar la llegada, el tipo levantó el careto to sobao, “Ei Xavi, que pasa tío”…..jajaja, era Luís, uno de los colgaos de Newark, había venido finalmente al PGSC y como no había nadie se había metido donde estaba mi mochila, jaja, vaya personaje. Me alegré de verle, parecía un tipo divertido. “¡Qué calor, tío!, un bañito, ¿no?”. Nos dirigimos a la playa, a la Playa Grande, debían ser las 2 de la tarde y el sol caía a plomo. La marea baja hacía que Playa Grande se viera inmensa y como siempre, silenciosa, desierta, majestuosa. ”Hostias, Xavi, ¡Qué paraíso, tío!”, Luís se fue corriendo al agua.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Playa Grande.

Me senté en la arena aguantando el sol abrasador mientras encendía un piti y miraba a mi alrededor, estaba preciosa……”Cuantas ganas tenía de volverte a ver, Playa Grande”, pensé mientras respiraba hondo y soltaba el aire lentamente. “¡Javiersiiiitoooo!”…………Esa voz me era familiar, me giré en redondo. “No puede ser”, pensé. Jorgito, el benjamín de la familia nica, venía corriendo hacia mí. “¡Jorgiiitooo!”. La familia nica había vuelto antes de lo previsto. Estrujé a Jorgito como a un peluche y nos fuimos corriendo a su casa para reunirnos con toda la familia.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Familia nica.

Cuando te encuentras con alguien con quien has pasado momentos entrañables y no lo has visto durante un año las palabras se tornan inútiles en el primer momento. Las primeras muestras de afecto son sencillamente físicas y visuales. Abrazos, besos, miradas cómplices. “Nuestro Javiersito volvió a Playa Grande, ¿Cómo está, Javiersito?”. Casi nada había cambiado. Javier padre continuaba con su sonrisa y hospitalidad nicas entrañables. Josefa con su mirada cariñosamente maternal. Cecilia hija se había convertido en una mujercita de 19 años y Javier hijo en un machote en la edad del pavo. Jorgito continuaba con su curiosa forma de comunicación, mirada profunda, sonrisa de dentífrico y pocas palabras. Cecilia sacó una jarra de “fresco” (zumo) de Tamarindo. Pasamos la tarde entera poniéndonos al día sobre nuestras vidas y recordando los buenos momentos pasados hacía un año. Sin prisas de ningún tipo, pura vida. Javier no paraba de darme consejos para viajar sin problemas por su país. Me habló del carácter nica, de la historia del pueblo nica, del orgullo nica y también de la pobreza nica y la inseguridad que esto puede ocasionar al viajero que se mueve con poco o nada de sentido común por Nicaragua. De hecho, la familia nica marcó el inicio de este viaje hace un año. Tras conocerlos y compartir momentos entrañables con ellos durante mi primer viaje a CR, decidí elegir Nicaragua como siguiente destino.

Volví a la playa. Luís estaba empanao mirando hacia el horizonte mientras charlaba con Tom, un americano entrado en años que compartía habitación con nosotros en el camp. Playa Grande nos obsequió con otra de sus mágicas puestas de sol. Nos quedamos un buen rato en silencio. Luís era un viajero solitario desde hacía tiempo y se notaba, respetaba muy bien tanto el espacio de los demás como los silencios imprescindibles para disfrutar de ciertos momentos. No hablaba más de la cuenta y observaba hasta el más mínimo detalle de lo que pasaba a su alrededor, había buena sintonía entre los dos. Durante la cena me comentó experiencias que había vivido por Sudáfrica, Panamá, Indonesia, Japón. Viajes de surf cargados de experiencias personales, muy interesante.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Puesta en Playa Grande.

Acababa el primer día en Playa Grande, fantástico. Decidimos ir a dormir y al mirar el reloj sólo eran las 7 y media de la tarde pero la noche cerrada y el cansancio nos hicieron plantearnos un ¿por qué no?, y nos fuimos a dormir como si fueran las 11 de la noche. A las 7:35 ya estábamos crujidos….el cuerpo manda. Buenas noches.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.7 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 0
Total 14 3 Media 1832

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Crónicas de Nicaragua
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luciita  luciita  05/07/2011 09:52
Me ha encantado!! Leerte es como si volviese a estar ahi.. Tengo familia en Nicaragua, de hecho acabo de llegar hace 3 semanas de ahi... cada vez que voy me gusta más! La tranquilidad y el ritmo de vida de ahi, me esta haciendo replantearme muchas cosas!
Imagen: Sandal  sandal  26/08/2011 16:13   📚 Diarios de sandal
Un diario de Nicaragua actulizada....yupiiiiiiiiiii!!!!!!!
Es que hay muy poca cosa decente de la que echar mano para montarse un viaje ahí....con las ganas que le tengo.
Voy a ponerme con él..que con el tamaño de letra que te gastas me va a llevar un tiempillo.Luego te cuento qué me pareció.;-)
Imagen: Milaraton  milaraton  30/11/2011 00:32
Te he dejado todas las estrellas !!!!y porque no hay mas!! me pasa como a Universo18 que te tengo que leer poco a poco. Tio, eres buenisimo!!! jejeje. Voy por la 1ª pagina y me está encantando, escribes de forma muy amena y personal y eres muy salao porque lo cuentas como si se lo contaras a un amigo, a un colega. Mañana continuare leyendote. Pero de momento !!Ole!!!
Imagen: KAI12  KAI12  29/03/2012 10:56
Me lo he leido enterito y practicamente del tirón, muchas gracias por escribirlo, lo narras muy bien y eres muy ameno. Por cierto todo un ligón estás hecho, 3 chicas en un mes ... buena media.
Imagen: Hectorbilbao  hectorbilbao  13/11/2016 22:02   📚 Diarios de hectorbilbao
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5394237#5394237

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nicaragua por libre (Agosto 2018)Nicaragua por libre (Agosto 2018) Casi un mes de mochileo por Nicaragua viajando sola y descubriendo este país maravilloso. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Un calvo por Nicaragua.Un calvo por Nicaragua. Diario de 30 días recorriendo Nicaragua con la mochila a cuestas. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25
Nicaragua: Tierra de lagos y volcanesNicaragua: Tierra de lagos y volcanes Viaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
NICARAGUANICARAGUA Mi primera experiencia centroamericana ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
Nicaragua en 10 días, tierra de lagos y volcanesNicaragua en 10 días, tierra de lagos y volcanes Diario de un viaje a Nicaragua tratando de ver lo máximo posible en 7 días... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 467
303946 Lecturas
AutorMensaje
Medinenses
Imagen: Medinenses
Experto
Experto
10-01-2013
Mensajes: 166

Fecha: Mie Ago 27, 2025 11:54 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de



Hola!!
Muchas gracias, que bien que tengas información "fresca".
Me preocupa por que hay un trayecto desde Ometepe a Managua que tenemos que llegar para coger un vuelo interno a Corn Island, entonces no sé si eso se hace en transporte publico bien... El resto no me preocupa tanto.
¿Dónde puedo encontrar información de autobuses para poder planificar los desplazamientos?

Muchísimas gracias!!!!
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 240

Fecha: Mie Ago 27, 2025 05:15 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola de nuevo, lo tienes facil de Omepete tomaras el ferry hasta el pueblo de San Jorge que es donde esta el embarcadero para la isla de San Jorge tendras que ir a Rivas que esta muy cerquita de San Jorge y dile al taxista que te deje en la parada que salen los buses para Managua tienes buses cada 30 minutos y el trayecto suele durar 1 hora y media es cuestion de manejar tus tiempos . Otra opción que tienes es que cuando llegues a San Jorge negocies con un taxista el precio a Managua te van a entrar unos cuantos para ofrecerse donde quieres ir . Para la información de buses y trayectos...  Leer más ...
pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
19-10-2021
Mensajes: 658

Fecha: Jue Ago 28, 2025 08:59 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Cómo suele ser el presupuesto en Nicaragua para unos 20 días? Me refiero a lo que te gastas allí...
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 240

Fecha: Jue Ago 28, 2025 09:19 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

pepitogrillo97 Escribió:
Cómo suele ser el presupuesto en Nicaragua para unos 20 días? Me refiero a lo que te gastas allí...

Hola, Nicaragua es un destino bastante barato todo depende del plan que lleves yo en el alojamiento por lo general me costaba entre 10 y 25 € la noche en habitación privada luego comer es también super economico siempre que no sean restaurantes para turistas. Para que te hagas una idea a mi me salia diario entre 30 y 40 € lo que es alojamiento , desayuno , comida y cena.Un saludo.
Medinenses
Imagen: Medinenses
Experto
Experto
10-01-2013
Mensajes: 166

Fecha: Jue Ago 28, 2025 09:56 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Muchas gracias!!
Vamos a planificar el viaje, quizá te pregunte alguna cosilla más, ya que no veo que haya mucha información actual.
Saludos! Muy feliz
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube