Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
HISTORIAS DE NIÑOS...Y NO TAN NIÑOS

HISTORIAS DE NIÑOS...Y NO TAN NIÑOS ✏️ Diarios de Viajes de Nicaragua Nicaragua

A las siete de la mañana estaba sentado en las escaleras de la puerta de casa con mi café viendo pasar a la gente por la calle. Andaba enfrascado en mis recuerdos de la noche anterior con Nicole cuando de repente apareció un hombre con un saco de...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 11 de 23
Crónicas de Nicaragua

Diario: Crónicas de Nicaragua

Puntos: 4.8 (19 Votos)  Etapas: 23  Localización: Nicaragua Nicaragua 👉 Ver Etapas

A las siete de la mañana estaba sentado en las escaleras de la puerta de casa con mi café viendo pasar a la gente por la calle. Andaba enfrascado en mis recuerdos de la noche anterior con Nicole cuando de repente apareció un hombre con un saco de latas y botellas de plástico y me pidió permiso para rebuscar en la bolsa de basura que había dejado en la calle para que la recogieran. “Ando sin trabajo, amigo, yo no soy del partido (Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN) y por aquí, al que no es del partido no le dan trabajo porque dicen que es de la contra”. Lo miré con curiosidad. “Este año puede que cambie, ¿no?” (En noviembre hay elecciones en Nicaragua tras dos mandatos seguidos del actual presidente, Daniel Ortega). “Tiene que cambiar, amigo, tiene que haber democracia, Daniel Ortega no puede atreverse a modificar la Constitución para volver a presentarse, si esto no cambia habrá que salir a la calle con las armas o con lo que sea para hacer que cambie, como está pasando en otras partes”, en clara referencia a las revueltas populares de Túnez, Egipto, Marruecos, Libia y otros países. “Que tenga un buen día”, sonrió y se alejó en dirección a otra bolsa de basura. Días más tarde Daniel Ortega empezaba los movimientos para cambiar la Constitución nica y poder alargar su mandato cuatro años más. Malos presagios para el pueblo nicaragüense.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Reunión FSLN. Granada.

*** Imagen borrada de Tinypic *** La Prensa.

Eduardo era un chaval muy espabilado y el follonero de la clase de primer grado de la escuela La Epifanía. Con un nivel superior al resto de sus compañeros tenía una necesidad imperiosa de acaparar la atención de los demás. Vera me comentó que provenía de una familia donde la palabra “cariño” todavía no había entrado en la casa. Eduardo tenía la manía de interrumpir constantemente cuando estabas ayudando a otro niño. El mamón tenía la rara habilidad de darles la vuelta a sus párpados hacia fuera y te metía unos sustos de cuidado. Vera me pidió que me encargara de él. Durante los cuatro días que pasé en la escuela La Epifanía dediqué la mayor parte del tiempo a Eduardo mientras de reojo observaba con satisfacción la mejoría de los “colochos” de Kenyeli.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Eduardo.

El principal problema que tenía Eduardo era la falta de concentración. Se pasaba el tiempo haciéndome preguntas en lugar de hacer el ejercicio que le había puesto Vera. Con permiso de Vera ideé una solución intermedia al problema. Hicimos un trato, el hacía un ejercicio y yo le contestaba a una de sus preguntas. A partir de ese momento, el capullete de Eduardo empezó a hacer los ejercicios a toda prisa para poderme hacer el mayor número de preguntas. Tenía un nivel muy bueno. Una mañana, Eduardo se quedó clavado con un ejercicio de escritura que no le salía y tras varios intentos se puso un poco nervioso. Lo abracé con cariño. “Tranquilo, Eduardo, ya verás cómo nos saldrá. Vamos a intentarlo de nuevo”. Eduardo levantó la cabeza más tranquilo y cuando yo esperaba una sonrisa de aquellas impagables, me suelta “Profesor, ¿se duchó esta mañana?”…… sin palabras (lo cierto es que no me había duchado y estaba sudando como un gorrino).

Las gemelas (así las llamaban, nunca llegué a saber sus nombres) tenían unas caritas dulces. Una siempre sonreía y hablaba por los codos mientras que la otra siempre estaba seria y no decía ni una palabra. A diferencia de la mayoría de los niños que rápidamente te cogían de la mano cuando te veían, ellas eran muy reacias al contacto físico. Vera me comentó que también venían de una familia con problemas de malos tratos. Todos los intentos de aproximación que hice fueron inútiles en tan poco tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Las Gemelas.

Con Yasher la evolución fue diferente. Yasher tenía un nivel más bajo que el resto de la clase. El día que llegué a La Epifanía se pasó la clase llorando sin hacer caso a nadie. Intenté calmarlo un poco pero no hubo manera. Al acabar la clase le dije que le esperaba mañana en clase mientras le frotaba la cabeza cariñosamente, ni me miró. Hablé con “V” (el voluntario iraní) sobre el tema y le dedicamos especial atención a partir de ese día. A lo largo de la semana Yasher fue adquiriendo confianza y empezó a reír con sus compañeros. El día que me marché de La Epifanía Yasher me dijo “Hasta mañana, profesor” con una sonrisa. El no sabía que a partir de la semana siguiente yo sólo iba a venir los martes pero eso era lo de menos. Yasher sólo necesitaba cariño y atención para integrarse en su clase y “V” y el menda pusimos nuestro granito de arena para que eso sucediera. Impagable sensación cuando ves que tus esfuerzos dan resultado.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Yasher.

La semana en La Epifanía pasó volando entre “colochos”, Kenyeli, Eduardo, las gemelas, Yasher y momentos varios que harían muy larga esta crónica. La semana próxima debía dejar esa escuela para incorporarme al grupo de “computadores” (Karla y Ramón como ayudantes y yo como voluntario). El grupo de “computadores” tenía ventajas e inconvenientes. Por un lado teníamos coche propio (que debía conducir yo) para poder llevar los netbooks desde la oficina a cada una de las escuelas. Los horarios de clases eran más laxos y me dejaban todas las tardes libres para otras cosas. Por el otro, al tener que ir cada día a una escuela diferente, no puedes interaccionar con los alumnos a fondo ya que das dos clases de una hora por semana en cada escuela y no vuelves hasta la semana siguiente.

Volví de La Epifanía un poco triste. Me hubiera gustado continuar con aquella clase de primer grado durante todo el mes que iba a estar en Granada. Poder ver la evolución de los “colochos” de Kenyeli, reír con el pillo de Eduardo, continuar apoyando a Yasher, seguir el trabajo con las gemelas. Con Vera, la maestra, y “V” la sintonía era muy buena, hacíamos un buen equipo. Además, Fran daba clases en esa escuela y podías pasar algún rato divertido con él. “Te necesitamos en el grupo de ordenadores, Javier”. Pauline me miraba fijamente con su sonrisa maternal habitual. Era la manera que ella tenía de zanjar una cuestión de manera inmediata. Mirada directa y sostenida a los ojos, “te necesitamos en el grupo de ordenadores” y amplia sonrisa acompañada de un largo silencio esperando tu respuesta. “Ok”. Tema zanjado.

Salí de la oficina resignado. Debía de ser la una de la tarde. El sol caía a plomo y las calles de Granada estaban desiertas. Me fui al “Comedor Claudia”, un restaurante local cercano al Parque Central, al lado de la Plaza de los Tres Mundos, donde por un euro puedes comer bien. Ahí me encontré a Peter, un voluntario inglés de 66 años que ayudaba a Pauline con temas administrativos en la oficina. Era un tipo muy interesante. Peter no era el estereotipo de inglés aunque físicamente fuera evidente. Tenía un sentido del humor muy divertido y fácilmente comprensible. Nos enfrascamos a hablar sobre lo que hacíamos en nuestros países y la necesidad de buscar nuevas experiencias para salir de nuestras respectivas rutinas, aunque sólo fuera de vez en cuando. Peter había sido profesor en varias escuelas “especiales” (para personas con riesgo de exclusión social) en Londres, sus hijos ya vivían por su cuenta y él aprovechaba para disfrutar de su gran pasión, los viajes de cooperación. Había viajado mucho y esperaba hacerlo más, hasta que el cuerpo dijera “basta”. La comida se alargó bastante y continuamos la conversación mientras paseábamos aprovechando la sombra de los árboles del Parque Central. Pasamos al lado de Don Bernardo. Estaba dormitando en su silla habitual, en su rincón habitual. El Parque estaba tranquilo. Me encontraba a gusto, sin prisas de ningún tipo, alargando la tarde tranquilamente sin ningún plan programado de antemano.

Peter estaba muy interesado en poder conversar sobre Nicaragua con un limpiabotas del Parque Central. Su español no es muy fluido por lo que me pidió que hiciera de traductor en algunos momentos. Armando tiene 92 años y lleva media vida limpiando zapatos al personal. A su lado había un chaval joven y un señor de mediana edad, ambos nicas. La conversación derivó hacia temas políticos. Parece que el “cerrojazo” de Ortega a la Constitución Nica está levantando ampollas entre el pueblo.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Peter, Armando.

Ya era de noche en el Parque Central y la temperatura era muy agradable. Nicole estaba más animada que de costumbre. En un par de días podría volver a Managua para ver a sus hijos. Paseamos por la Plaza de los Tres Mundos, y nos sentamos en un portal cercano, lejos de las miradas de la gente. Nicole estaba contenta porqué en la parada le habían subido el sueldo a $C 200/día (7 euros/día). Estaba mimosa y juguetona. “¿Qué me vas a regalar, Javier?”. Decidí seguirle el juego. “¿Qué quieres, Nicole?”. “He visto unas chinelas (sandalias) muy lindas”. Le di un beso mientras nos dirigíamos a la parada, era tarde. “Vamos a mi casa, Nicole”. “Noooooo”, dijo suavemente mientras me agarraba de la mano sonriendo y entrábamos en su habitación de la parada. Buenas (y tórridas) noches.
[/align]



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 2
Total 10 2 Media 2491

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Crónicas de Nicaragua
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luciita  luciita  05/07/2011 09:52
Me ha encantado!! Leerte es como si volviese a estar ahi.. Tengo familia en Nicaragua, de hecho acabo de llegar hace 3 semanas de ahi... cada vez que voy me gusta más! La tranquilidad y el ritmo de vida de ahi, me esta haciendo replantearme muchas cosas!
Imagen: Sandal  sandal  26/08/2011 16:13   📚 Diarios de sandal
Un diario de Nicaragua actulizada....yupiiiiiiiiiii!!!!!!!
Es que hay muy poca cosa decente de la que echar mano para montarse un viaje ahí....con las ganas que le tengo.
Voy a ponerme con él..que con el tamaño de letra que te gastas me va a llevar un tiempillo.Luego te cuento qué me pareció.;-)
Imagen: Milaraton  milaraton  30/11/2011 00:32
Te he dejado todas las estrellas !!!!y porque no hay mas!! me pasa como a Universo18 que te tengo que leer poco a poco. Tio, eres buenisimo!!! jejeje. Voy por la 1ª pagina y me está encantando, escribes de forma muy amena y personal y eres muy salao porque lo cuentas como si se lo contaras a un amigo, a un colega. Mañana continuare leyendote. Pero de momento !!Ole!!!
Imagen: KAI12  KAI12  29/03/2012 10:56
Me lo he leido enterito y practicamente del tirón, muchas gracias por escribirlo, lo narras muy bien y eres muy ameno. Por cierto todo un ligón estás hecho, 3 chicas en un mes ... buena media.
Imagen: Hectorbilbao  hectorbilbao  13/11/2016 22:02   📚 Diarios de hectorbilbao
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5394237#5394237

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Un calvo por Nicaragua.Un calvo por Nicaragua. Diario de 30 días recorriendo Nicaragua con la mochila a cuestas. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
Nicaragua en 10 días, tierra de lagos y volcanesNicaragua en 10 días, tierra de lagos y volcanes Diario de un viaje a Nicaragua tratando de ver lo máximo posible en 7 días... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
NicaraguaNicaragua Un paseo entre lagos y volcanes en tierra nicaraguense. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017)Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) 14 días de viaje mochilero por libre por Nicaragua, con presupuesto ajustado y... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
Nicaragua por libre (Agosto 2018)Nicaragua por libre (Agosto 2018) Casi un mes de mochileo por Nicaragua viajando sola y descubriendo este país maravilloso. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 468
304542 Lecturas
AutorMensaje
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 240

Fecha: Mie Ago 27, 2025 05:15 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola de nuevo, lo tienes facil de Omepete tomaras el ferry hasta el pueblo de San Jorge que es donde esta el embarcadero para la isla de San Jorge tendras que ir a Rivas que esta muy cerquita de San Jorge y dile al taxista que te deje en la parada que salen los buses para Managua tienes buses cada 30 minutos y el trayecto suele durar 1 hora y media es cuestion de manejar tus tiempos . Otra opción que tienes es que cuando llegues a San Jorge negocies con un taxista el precio a Managua te van a entrar unos cuantos para ofrecerse donde quieres ir . Para la información de buses y trayectos...  Leer más ...
pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
19-10-2021
Mensajes: 661

Fecha: Jue Ago 28, 2025 08:59 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Cómo suele ser el presupuesto en Nicaragua para unos 20 días? Me refiero a lo que te gastas allí...
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 240

Fecha: Jue Ago 28, 2025 09:19 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

pepitogrillo97 Escribió:
Cómo suele ser el presupuesto en Nicaragua para unos 20 días? Me refiero a lo que te gastas allí...

Hola, Nicaragua es un destino bastante barato todo depende del plan que lleves yo en el alojamiento por lo general me costaba entre 10 y 25 € la noche en habitación privada luego comer es también super economico siempre que no sean restaurantes para turistas. Para que te hagas una idea a mi me salia diario entre 30 y 40 € lo que es alojamiento , desayuno , comida y cena.Un saludo.
Medinenses
Imagen: Medinenses
Experto
Experto
10-01-2013
Mensajes: 166

Fecha: Jue Ago 28, 2025 09:56 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Muchas gracias!!
Vamos a planificar el viaje, quizá te pregunte alguna cosilla más, ya que no veo que haya mucha información actual.
Saludos! Muy feliz
hormigonio
Imagen: Hormigonio
New Traveller
New Traveller
29-12-2024
Mensajes: 6

Fecha: Lun Sep 15, 2025 02:48 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola! vamos a viajar 4 amigos a Nicaragua en noviembre. Estaremos del 22 al 29 y habia pensado lo siguiente, a ver si os parece bien. D1: Llegamos el 22 a la 1 de la tarde y esa tarde Managua. D2: Transporte a Granada y ver la ciudad e isletas ese día. D3: Ver algún volcan (Mombacho, Masaya?) y rumbo a San Juan del Sur. D4: Día en San Juan del Sur (Que playas recomendais/ hay algo mas que hacer por allí?) D5: Trayecto a San Jorge y ferry a Ometepe y día allí D6: Día en Ometepe (que actividades tenemos?) D7: habia pensado en ir a Leon pero es posible que sea demasiada paliza. Otras...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube