Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Segundo día: Viana - Torres del Río - Monasterio de Irantzu

Segundo día: Viana - Torres del Río - Monasterio de Irantzu ✏️ Diarios de Viajes de España España

Sobre las diez de la mañana, nos ponemos rumbo a Viana . Hace diez años llegábamos a Viana procedentes de Torres del Río, hoy haremos justo al contrario. Nuestro primer destino de hoy es la localidad con la que el Camino de Santiago se despide de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 5
Por Tierras de Estella

Diario: Por Tierras de Estella

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 5  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Sobre las diez de la mañana, nos ponemos rumbo a Viana.

Hace diez años llegábamos a Viana procedentes de Torres del Río, hoy haremos justo al contrario. Nuestro primer destino de hoy es la localidad con la que el Camino de Santiago se despide de tierras navarras para entrar en La Rioja.

Hablemos, pues, de Viana. Lugar fundado por Sancho el Fuerte en 1219 con carácter defensivo, es ciudad medieval en su trazado y acogedora en su recibimiento a los que son peregrinos y a los que no lo son.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esto fue lo que escribí en mi diario de navegación (lo llevaba) en aquel momento:

“Por fin, Viana a la vista, lo que no significa que esté cerca. Para llegar a Viana hay que subir, subir… y después bajar. A lo que llegamos, yo ya voy pensando en el estupendo cafecito que me voy a tomar en el Bar. Viana se convierte en punto de encuentro de muchos peregrinos. Me gusta Viana.”

Hoy Viana nos recibe con mucho viento y frío, más del que esperábamos. Nos dirigimos a la interesante Plaza de los Fueros, en la que se encuentra además del espléndido edificio del Ayuntamiento (no es el único) la Iglesia de Santa María.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo primero que llamaría su atención sería su portada renacentista, pero no es así, lo más sorprendente lo encontramos a los pies del templo, en esta sencilla baldosa que se encuentra justo a la entrada:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

César Borgia, el príncipe, cardenal y guerrero de tan agitada vida, cuya disoluta vida ha servido de guión a series televisivas y que fue inspirador de la obra de Maquiavelo “el príncipe”, César Borgia, o mejor, sus restos, encuentran aquí su reposo eterno.

Junto con muchos peregrinos, más que visitantes, entramos en su interior, de carácter catedralicio. El retablo de su altar mayor está considerado uno de los mejores del barroco navarro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visitada la iglesia, continuamos la visita, aunque lo primero será hacer un alto en una tienda de deportes para hacernos con algunas prendas con forro polar (mi amiga y yo estamos pasando un frío horroroso y yo me pongo literalmente un jersey encima de otro), calentitas y reconfortadas, nos vamos al siguiente punto: la iglesia de San Pedro, de cuidadas ruinas, porque esto es lo que queda de la iglesia del siglo XIII, una ruinas que prometen durar mucho tiempo por el buen estado que presentan.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No nos resistimos a visitar el horno de pan anexo, cuyo aroma a pan recién hecho parece decirnos “sígueme” y cargados con algunas especialidades de la tierra (en el horno ha habido degustación previa de unas cuantas, que la hornera, muy amable, nos ha invitado a probar) vamos primero: a ver el segundo ayuntamiento, como el anterior, del siglo XVII, con balconaje corrido que servía de palco de honor en los festejos taurinos:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y segundo: a visitar el antiguo cementerio, hoy parque, para disfrutar de la panorámica de las tierras alavesas y riojanas y decir: “Mira, eso de ahí es Logroño”

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvemos a la Plaza de los Fueros, que tenemos un último café pendiente. Mis ojos se van tras los peregrinos y mientras pagamos los cafés, dispuestos a volver a los coches para continuar hasta Torres del Río, me despido de los que se quedan aquí, en esta plaza, punto de encuentro y descanso de unos cuantos, y desde mi interior, les deseo “Buen Camino”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Torres del Río es un pequeño pueblo de estrechas calles y empinadas cuestas. A lo alto: la iglesia de San Andrés, pero nosotros buscamos otra joya, escondida entre las casas, en la parte más baja de la localidad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Su planta octogonal la convierte en un raro ejemplo de arte medieval.
La iglesia del Santo Sepulcro es también llamada linterna de los muertos. Al parecer existía la costumbre de encender un fuego en lo alto de la linterna (parte superior) cuando algún peregrino fallecía en las proximidades o en el hospital que regían los monjes de San Benito. Su octógono es regular. Su ábside mira hacia Oriente. Muchos relacionan su construcción con la orden del Temple. No está comprobado. En cualquier caso fue construida alrededor de 1170 a semejanza del Templo del Santo Sepulcro en Jerusalén.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al acercarnos a la puerta vemos que hay un cartel con un teléfono, el de Ofelia, la vecina a la que hay que llamar para que te abran el templo. También hay un horario de visitas “que se cumple”, al menos eso dice el cartel. Estamos fuera de horario, por lo que decidimos comer por aquí y llamar más tarde a Ofelia. El horario de tarde comienza a las 16,30.

Comemos en el albergue un sencillo menú del día y, mientras el encargado nos cuenta que la iglesia del Santo Sepulcro es lugar de concentración de energías y que vienen de todas partes a comprobarlo, e incluso a medirlo con unos aparatos especiales, decido llamar a Ofelia a ver si hay suerte y nos abre un poquito antes.

La hubo y Ofelia, estaba abriéndonos la puerta pocos minutos después.
Yo misma había convencido a nuestros amigos de quedarnos en Torres del Río y visitar el interior de la iglesia. Lo había hecho por lo que me supuso su visita años atrás.

“Es de una sobriedad y espiritualidad sobrecogedora. Hay un hermoso Cristo románico, del siglo XII, que hipnotiza”

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Eso fue lo que escribí. Hoy, no tengo el efecto sorpresa de aquella ocasión, pero hago la visita emocionada y mientras miro la cúpula, la curiosa cúpula cuya nervatura recuerda la del “mihrab” de la mezquita de Córdoba, me siento igualmente sobrecogida en el interior de esta sencilla, austera iglesia, que invita a la introspección y al silencio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ofelia nos invita a comprobar la sonoridad del espacio. “Tenéis que cantar algo” nos dice. Mi hija pequeña se lanza con una estrofa de una canción del cole. Su voz infantil suena multiplicada y Ofelia se emociona y le da un montón de besos. “La más pequeña y la más valiente, que es la única que se ha atrevido a cantar de todos vosotros” nos dice, para hacernos rabiar.

No sé si será centro de energías telúricas, como nos contaban en el albergue, pero sí un lugar único del que no te marcharías. Hemos estado un buen rato dentro y eso que algunos dirían que no hay nada, resistiéndose a pagar el euro que cuesta la entrada (los mayores), pero yo os digo que sí, que aquí hay algo especial y os invito a comprobarlo.

Se nos ha hecho tarde para la visita de los Arcos y decidimos marchar directamente hacia el Monasterio de Irantzu (estamos espirituales esta tarde, qué se le va a hacer) que se encuentra enclavado en el valle de Yerri, casi oculto entre las montañas, cerca de un río, en lugar privilegiado.

Para llegar hasta allí hemos tenido que volver a Estella y tomar dirección Abárzazu, un camino verde, muy verde, nos conduce hasta la abadía cisterciense, habitada hoy, y desde 1943 por los padres teatinos. Al menos eso dicen, porque lo que es ver no vimos ni uno. De hecho, no vimos a nadie. Nadie nos recibió, nadie nos acompañó en la visita. Nada. Vacas y terneros en la puerta y algún operario trabajando, tal vez preparando el lugar para la próxima Semana Santa. Pero nadie más.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pues nada, como el Monasterio estaba abierto, después de todo, nos dispusimos a enseñárnoslo a nosotros mismos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paseamos por el claustro gótico con su fuente hexagonal en el centro y, recorriéndolo, nos fuimos encontrando las restantes dependencias: la cocina ...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

... el refectorio, unos extraños habitáculos que bien pudieran ser las celdas de castigo (las había, y en ellas los monjes “pecadores” pagaban sus culpas a pan y agua, como debe ser), la Sala capitular, de finales del siglo XII y la Iglesia de Santa María, de gran luminosidad y heladora temperatura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

He de decir que terminé pronto la visita a la iglesia y me fui a buscar un trozo de claustro al sol, para templarme.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Supongo que los “invisibles” moradores del Monasterio tendrán buena calefacción en sus habitaciones y la modalidad de castigo “a pan y agua” habrá desaparecido de la regla teatina.

Un lugar recomendable, aunque lo de “no pierda la oportunidad de conversar con los padres teatinos” que dicen los folletos del monasterio, habrá que dejarlo para otra ocasión.

Como el cuerpo nos pide caminata, aprovechamos el entorno para acercarnos hasta el cañón del río Iranzu, por una senda de grava, perfectamente indicada, que parte a la entrada del monasterio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fue tan bonito nuestro recorrido de ayer por el nacedero del Urederra, que tenemos el listón ya puesto muy alto en esta zona, pero el hermoso paisaje, bien merece el esfuerzo de los algo más de dos kilómetros (eso sí, con alguna cuesta pronunciada) que hay que hacer hasta que se llega al final del cañón y el valle, finalmente, se abre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nosotros, cansados, llegamos. El día ha dado bastante de sí, por hoy.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras una rápida cerveza en Abárzazu, el grupo se divide. Si la climatología lo permite y a San Veremundo, patrón del Camino de Santiago a su paso por Navarra, al que me vengo encomendando, no le parece mal dejar la lluvia para otra ocasión (¡Por fa, Vere!) mañana tendremos naturaleza a tope.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 5222

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Por Tierras de Estella
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  ROSAANA  04/05/2011 11:03
Una preciosidad de verdad!!!!!, que bonito es Navarra!!!!!!!, pero...qué lejos me queda!!!!!!!...tus hijas....como los míos.....allá donde van sus padres...aún protestando y todo!!!!! te dejo mis estrellitas!!!
Imagen: Default https Avatar  Arundathi  04/05/2011 20:13   📚 Diarios de Arundathi
¡Hola Rosaana! Ya sé que también eres viajera con niños. Eso es viajar en otra dimensión ¿verdad? (tú me entiendes...)
Aunque te pille lejos, seguro que algún día podrás recorrer los bonitos paisajes navarros, claro que sí.
Sólo me queda agradecer tu visita y comentario.

Imagen: Charucag  charucag  05/05/2011 22:44   📚 Diarios de charucag
Precioso diario. Una zona por la que estuve hace muchos años y que tu diario me ha vuelto a traer al recuerdo y no solo eso, me ha generado el deseo de volver.
Precioso el reportaje fotográfico.
Imagen: Salodari  Salodari  18/05/2011 15:45   📚 Diarios de Salodari
Arundathi, me ha gustado mucho; las fotos son preciosas. Gracias por compartirlo.
Imagen: Default https Avatar  Arundathi  19/05/2011 08:00   📚 Diarios de Arundathi
Gracias a los que os habéis pasado por aquí y, sobre todo, a vosotros, Charucag y Salodari, que habéis dejado vuestro comentario.
Este diario es, para mí, especialmente entrañable y personal ya que, más que un viaje, intenta describir una experiencia viajera.
Me alegra que os haya gustado y me animais a seguir participando con otros proyectos.
Muchos saludos.

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1037
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1012
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 711
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 554
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 419


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
665473 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 78

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15175

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9466

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 258

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Lavanda en Brihuega
Wanderlust
España
Campos de Lavanda cerca de Brihuega, Alcarria, Guadalajara
Spainsun
España
Carrito de niño entre campos de lavanda
Carpanta16
España
A vista de pájaro el mar morado
Wanderlust
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube