Esta soy YO. o lo que es lo mismo CARIBEÑA. ¡¡¡Bienvenidos a la Feria de Sevilla !!!, donde vais a poder degustar un buen pescaíto frito acompañado de una buena copa de manzanilla¡¡¡¡¡¡ -PRÓLOGO. La Feria de Sevilla nace de un vasco y un catalán...
¡¡¡Bienvenidos a la Feria de Sevilla !!!, donde vais a poder degustar un buen pescaíto frito acompañado de una buena copa de manzanilla¡¡¡¡¡¡
-PRÓLOGO
La Feria de Sevilla nace de un vasco y un catalán, sí, sí, como habéis leído, resulta que halla por el año 1.846, Narciso Bonaplata (que era el catalán) y José María de Ybarra (obviamente el vasco) se reunieron y pensaron que sería bueno celebrar una feria “ganadera” en determinados días del mes de Abril (no se porque en ese mes) en concreto los días 19, 20 y 21. Al Consistorio después de pensárselo le pareció buena la idea, ya que estaba secundada por numerosos ganaderos y agricultores, y aceptó, y ahí es cuando comienza la Primera Feria de Abril Sevillana.
Todos los años se hace una portada insignia de la feria de ese año a modo de puerta simbólica para entrar en el recinto ferial, pero eso no significa que la feria sea un recinto vallado en donde todo el mundo tenga que pasar a través del arco de la portada para acceder a ella, tal como me han llegado a preguntar gente de otros lugares, no, la feria no está acotada, puedes entrar por donde quieras y a la hora que quieras, aclarado esto os pongo una imagen de la PORTADA DE LA FERIA DE ABRIL 2011: El diseño se inspira en la conmemoración del V Centenario de la primera visión global de la tierra
A mi personalmente la de este año no es de las que más me ha gustado. Aquí os dejo imágenes de las portadas de otros años
Portada Feria de Abril 2010
Portada Feria de Abril 2008
Portada Feria de Abril 2007
Igualmente, todos los años se hace un cartel conmemorativo de las Fiestas de Primavera, esto es, Semana Santa y Feria de Abril, así como de los Toros
Tal como he comentado antes, por ser una fiesta de tradición ganadera, se celebra paralelamente y desde una semana antes del comienzo de la Feria, el ciclo taurino en la Real Maestranza de Caballería, con unos carteles en los que se dan cita los mejores matadores del momento y las mejores ganaderías españolas. Los festejos dan comienzo a las 18.30 con el tradicional paseíllo a los sones del pasodoble "Plaza de la Maestranza" interpretado por la banda de música del Maestro Tejera, titular del coso del baratillo. A los toros suele acudir la gente directamente desde la feria en coches de caballos. La plaza de toros de la Maestranza, por su historia es considerada por muchos la más importante del mundo. Un triunfo en la Maestranza, en la que hay que cortar 3 orejas para salir por la Puerta del Príncipe, encumbra al torero a lo más alto de los escalafones.
Y como preludio de la Feria de Abril, el Domingo previo al inicio de la misma, en la Plaza de Toros de la Real Maestranza, tiene lugar una Exhibición de Carruajes Antiguos, organizado por el Real Club de Enganches de Andalucía.
Mira que he echado de menos la feria este año, beberme unos rebujitos, echarme unas sevillanas... Gracias Caribeña por acercármela un poquito y por hacerla llegar a los que no la conocen.
Geniales las fotos por cierto (excepto las de los toros para mi también hehe). Mis estrellas también las tienes
Que bonito te ha quedado!!!! yo nunca he ido a la Feria pero debe ser la leche...!!!!!!!!! y esas fotos de comida!!!!!!!! uf!!!!! a estas horas es como una tortura, jajajaja!!!! te dejo mis estrellitas
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 687
Costa de la Muerte, Galicia.6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más.⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 414
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 339
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Gracias.
Saludos!!
Asturias o Cantabria???
angiedel Dr. Livingstone 04-03-2013 Mensajes: 9513
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.