Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Últimas visitas en Rodas/Fin del viaje

Últimas visitas en Rodas/Fin del viaje ✏️ Diarios de Viajes de Grecia Grecia

29 junio de 2011. Para el último día no tenemos reservada ninguna ruta fuera de la ciudad. Se lo dedicamos íntegramente a Rodas. Así es que después del desayuno nos vamos a la ciudad vieja sin más tardar. Primera visita: La mezquita de Soleimán el...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 7
Vacaciones en Rodas.

Diario: Vacaciones en Rodas.

Puntos: 4.8 (29 Votos)  Etapas: 7  Localización: Grecia Grecia 👉 Ver Etapas



29 junio de 2011

Para el último día no tenemos reservada ninguna ruta fuera de la ciudad. Se lo dedicamos íntegramente a Rodas. Así es que después del desayuno nos vamos a la ciudad vieja sin más tardar.

Primera visita: La mezquita de Soleimán el Magnífico.

Se trata de un edificio ubicado en lo que primero fue Iglesia de los Apóstoles. Construido en honor del Sultán tras la conquista de Rodas en 1522. Se conservan las fachadas del periodo de los caballeros, pero enriquecido con el carácter de la arquitectura otomana.

En plena ciudad antigua los minaretes de la mezquita de Soleimán forman parte de su inconfundible silueta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hoy vamos a entrar a verla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos descalzamos, como es preceptivo en las mezquitas, y entramos. El suelo está alfombrado, lo que nos permite pasear por el interior del edificio con mucha comodidad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tiene un encanto especial y, aunque no está precisamente consagrado al culto, hay algún turista, de religión musulmana, que aprovecha para rezar sus oraciones en el interior.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Más tarde visitamos también la biblioteca musulmana, que está justo enfrente. Fundado en 1794 por el turco Rodino Ahmed Hasuf, contiene manuscritos persas y árabes y una colección de coranes escritos a mano en pergamino.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un edificio bien conservado que cuenta con jardín.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras la conquista turca de la isla, las construcciones de los caballeros fueron conservadas. Eso sí, se enriquecieron con la influencia oriental. Las adiciones más características fueron los baños, fuentes y los balcones de madera, cerrados en las fachadas, sobre las callejuelas estrechas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es una zona muy bonita para pasear por aquí.

Y hablando de los turcos pasaremos al siguiente tema y punto del recorrido, ya que resultaron ser bastante tolerantes con otras comunidades, por ejemplo con los judíos.

En el Barrio Judío, algo alejado de la parte central de la ciudad, hallamos un monumentos a los mártires judíos asesinados en los campos de concentración nazis.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La plaza en la que nos hallamos, fue bombardeada durante la 2ª guerra mundial, había una pequeña fuente, sustituida hoy, por otra con unos caballitos de mar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero vayamos atrás en el tiempo…

Durante el reinado de los Caballeros, los judíos de Rodas (cuya presencia data del siglo II) fueron relegados a la sección sudeste de la ciudad vieja y en el año 1500 expulsados de Rodas por uno de los Grandes Maestres.

Los turcos decidieron repoblar la sección judía e invitaron a judíos de diferentes partes de su Imperio a venir a Rodas.

Si los judíos que había anteriormente eran griegos y seguían el rito llamado “romaniote”, resulta que los que llegan a Rodas en la época turca, son los sefarditas que, tras su expulsión de España en 1492 hallaron refugio en el imperio otomano. Curioso ¿no?

Vamos a visitar la sinagoga “Kahal Shalom”, que se encuentra un poco apartada del mundanal ruido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí nos recibe Samuel con un sonoro “Shalom”. Yo suelo llevar un foulard grande para echármelo sobre los hombros cuando entro en las iglesias, así es que ya voy bien. A mi marido le ponen el típico gorrito hebraico (no recuerdo el nombre) y nos invita a sentarnos para hablar con nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando se entera de que somos españoles comienza a hablarnos en su lengua, o sea la que trajeron los judíos sefarditas y conservaron, el ladino, el judeo-español. Nos pregunta si le entendemos y la verdad es que sí, perfectamente, salvo algún matiz. Es como oír hablar en una especie de castellano antiguo.

Nos cuenta lo de la comunidad judía, descendiente de los judíos expulsados de “Isabella, la católica”. Nos cuenta que la mayoría llegaron de Toledo. Y allí permanecieron en Rodas, en la Judería, hasta el negro periodo del nazismo. Así en 1944 los judíos de Rodas fueron llevados a los campos de exterminio de Aushwitz y mientras decía esto, nos enseñó su marca en el brazo. Así pues, él era un superviviente. Sería casi un niño entonces. De los mil seiscientos setenta y tres miembros de la comunidad judía que fueron deportados, sobrevivieron 151 habitantes. Hay una placa conmemorativa con el apellido de las víctimas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visitamos la sinagoga, que sigue el estilo tradicional sefardita, en la que se celebran servicios religiosos para los turistas judíos o los residentes en Rodas. Son ahora muy pocos y esta es la única sinagoga de la ciudad. Llegó a haber seis.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay un pequeño museo que también visitamos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ha sido muy interesante estar aquí. Me llevo un libro que cuenta las penas y avatares de un judío sefardita durante la segunda guerra mundial y que actualmente vive en Argentina.

Seguimos paseando por las calles que están junto al Barrio Judío que tienen el interés de no estar ya en la zona turística, así es que te encuentras a la poca gente “normal” que vive por el Barrio. Me vuelve a llamar la atención que la gente permanece con las puertas de sus casas abiertas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí y allá observamos pequeños detalles que hacen más sustanciosa la visita, como el ojo protector que suele haber a la entrada de las casas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Motos, sillas, ropa tendida…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprovecho para decir que no parece haber ningún problema en cuanto a seguridad. Todo es muy tranquilo. En un supermercado de la zona nos hacemos con unas provisiones para comer, ya que tenemos intención de ir un ratito a la playa en honor a las niñas, que están permitiendo que sus padres puedan hacer alguna visita cultural, de las que tanto les gustan. (Eso dicen)

Así lo hacemos, un ratito a una playa cercana, que será la última del viaje.

Hace algo de viento, pero se remojan bien, sin importarles demasiado las olas que vienen y van.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Disfrutando como niñas.

Por la tarde volveremos al puerto. El Puerto Mandraki atrae como un imán. El azul del mar, las embarcaciones, los molinos de viento y las figuras de los ciervos que indican el lugar en el que pudo estar el coloso… es una imagen tan de Rodas, que suele ocupar las portadas de libros y guías.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimos por aquí el primer día y volvemos el último.
Tienen algo de melancólico estos paseos en las últimas tardes, pasa en todos los sitios.

Oímos hablar español más que el resto de los días en los que nos hemos movido por la isla y debe de ser por el desembarco de los cruceros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vemos a muchos cruceristas pasando la tarde aquí. La situación de los barcos es justo al lado de las murallas de la ciudad antigua, no sé el tiempo de que dispondrán, pero pueden aprovechar el tiempo dándose un paseo por la ciudad antigua, haciendo compras o alguna visita.

Nosotros simplemente paseamos, observando las banderas de las embarcaciones de recreo y soñando (porque otra cosa no podremos hacer) en cómo será un viaje por el Mediterráneo a bordo de una de ellas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la ciudad antigua nos queda aún una visita pendiente. Entramos por una puerta por la que todavía no habíamos pasado junto al puerto.

Llegamos al antiguo edificio del hospital de los Caballeros, en el que hoy se encuentra el Museo arqueológico de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La construcción ya tiene su historia, porque previamente a los caballeros, lo que había eran restos de una construcción romana. En 1440 se inició la obra por el Gran Maestre D,Aubusson que siguió líneas similares a las posadas bizantinas. Los otomanos lo usaron igualmente como hospital.
Una vez más, la restauración corrió a cargo de los italianos durante la época de ocupación.

Explico esto porque realmente en el Museo Arqueológico, el edificio merece una visita por si mismo. No podían haber encontrado un lugar mejor para la muestra de restos arqueológicos de todas las épocas.

Amplios patios que están rodeados de galerías con escalera de acceso a los pisos superiores, igualmente con galerías.

Es una suerte haber dejado esta visita para el final, creo que lo haré siempre así. Y es una suerte porque así podemos apreciar mejor lo que vemos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hemos visitado yacimientos Arqueológicos en Rodas, hemos ido viendo capítulos de su historia tan rica y variada y ahora, tenemos aquí muchos de los restos que enlazan con unos y otros. Ahora todos los nombres nos suenan más, tienen un sentido que apreciamos mejor.

Restos de la acrópolis de Rodas, de Yalissos, Lindos y Kámiros, las tres ciudades antiguas. Objetos que pertenecen a la vida que allí tuvo lugar alguna vez y que hoy nos hablan.

Helios, creador de Rodas en los relatos mitológicos, tiene un lugar destacado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En una gran sala central también encontramos las inmensas lápidas funerarias de los caballeros con nombres de caballeros españoles, que por aquí estuvieron.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mucha escultura griega, aunque la hallamos muy deteriorada, ya que esta isla ha sufrido demasiado en desastres naturales y humanos. Estos restos deteriorados lo atestiguan.

En el museo, una escultura famosa, a la que mis palabras no van a hacer justicia alguna.

La Venus marina, la increíble estatua de Afrodita, parece que del siglo I a de C., que se encontró en el fondo del puerto de Rodas, perjudicada por el agua del mar (“Estatua de mujer, periodo incierto”).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

L. Durrell se recrea en su descripción:

“Apareció como nacida de la espuma, haciendo girar con lentitud su elegante cuerpo, de un lado a otro, como saludando a su público…”

Supongo que sus palabras me influyen, pues no me canso de contemplarla.
Fue trasladada al Museo y allí está en una pequeña urna de cristal.

“… intensamente concentrada en su vida interior, meditando con gravedad sobre las obras del tiempo…”

Es de una delicadeza y una gracia que te deja pegado al cristal, desde el que sonríe, con su rostro de piedra lamido por el mar, a todo aquel que se acerque hasta ella.

Nuestras hijas hace ya rato que se han cansado de esta visita y están esperándonos en el patio. Vamos a por ellas y les anunciamos que hemos terminado nuestras visitas culturales en este viaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Poco nos queda por hacer. De las compras, teniendo en cuenta que sólo llevamos equipaje de mano, tampoco podemos explayarnos mucho. Así es que se van a reducir a un icono (teníamos localizado un puesto en el que los pintan a mano) de la Virgen de Fileremo, algunos adornos con cuentas de cristal azul, que son típicos de aquí. Resultan visualmente muy atractivos y todavía se utilizan (los hemos visto incluso incrustados en el suelo de alguna casa) y algún marcapáginas, imanes… bueno, lo típico para regalar.

La cena, que tiene que ser un poco especial, ya que es el último día, la haremos en un restaurante ¡que no tiene camarero en la puerta invitándote a pasar! (esto es raro ¿eh?), está un poco como escondido en una callejuela, y se llama “Costas”.

Es gratificante saber que pides cualquier cosa, sin saber lo que es y no te desagrada . Todo está buenísimo. Hoy, hasta pedimos media botella del vino típico “retsina”, tan aromático. Con él brindamos por Grecia y por la isla de Rodas.

Volveremos a nuestra escalera en la plaza de Hipócrates (hemos venido todas las noches y hoy no iba a ser menos), a observar el ambiente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mañana ya no estaremos.

Nuestro viaje comenzó y finalizó también en Bérgamo. Hasta allí volamos desde Rodas para coger al día siguiente nuestro avión a Zaragoza.
La pequeña ciudad lombarda siempre nos reserva alguna sorpresa. Tenemos una tarde entera para pasear por la “Citta alta” y hasta podemos escuchar un concierto conmemorando a Garibaldi y en honor a los 150 años de la unificación italiana.

Pero mi mente y mis pensamientos continuarán por unos días en Grecia y está decidido que al año que viene, volveremos a encontrarnos con sus dulces paisajes. Volveremos a contemplar el puro azul mediterráneo del mar Egeo.

Esta ha sido nuestra experiencia, que espero pueda ser de utilidad a algún futuro viajero a la isla de Rodas.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 2885

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Vacaciones en Rodas.
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: BODHISATVA  BODHISATVA  13/04/2012 23:29   📚 Diarios de BODHISATVA
Te felicito por tu diario de Rodas, Arundathi, seguro que nos animará a más de uno a conocer pronto Rodas. Vuestras hijas son afortunadas por tener unos padres que seguro viven la vida con tanta pasión como nos transmites al leer vuestro viaje aquí. Un saludo cordial. Este verano la moneda al aire (y el presupuesto) decidirá nuestro destino entre Eslovenia, Marruecos, Sicilia o Rodas; ya veremos.
Imagen: BODHISATVA  BODHISATVA  13/04/2012 23:31   📚 Diarios de BODHISATVA
Se me olvidaba, te dejo mis cinco estrellas y gracias.
Imagen: Default https Avatar  Arundathi  17/04/2012 13:59   📚 Diarios de Arundathi
Muchas gracias Bodhisatva por tu amable comentario y estrellas. Rodas fue toda una sorpresa y un viaje muy adecuado para hacerlo a un ritmo muy tranquilo, saboreándolo... es una isla muy interesante y fácil de visitar. De los otros destinos que comentas, conozco Sicilia, muy recomendable y tan rica como compleja. Es un gran viaje. Ponemos toda la pasión de que somos capaces en los viajes, porque sabemos que son ocasiones únicas en la vida, como tú también sabes y espero, que nuestras hijas lleguen a saber alguna vez... Muchos saludos también para ti.
Imagen: Anglés  Anglés  25/06/2012 23:29
Hola Arundathi

Espectacular blog y fantástico viaje.
Me alegro mucho de la experiencia y del viaje que has realizado.
Me has convencido para que visite Rodas, me parece un sueño para los amantes de culturas de la antigüedad.

Apasionante.

Pdt. Máximo en estrellas y puntuación.
Gracias por la multitud de imágenes.

Un fuerte abrazo


Imagen: Default https Avatar  Arundathi  30/06/2012 11:00   📚 Diarios de Arundathi
Muchas gracias Anglés. A nosotros nos sorprende que Rodas no tenga más visitantes. Es un viaje que recordamos como de los mejores que hemos hecho últimamente. Volvería a repetirlo tal cual, recorriendo la isla despacio y dejándome llevar por sus gentes y sus paisajes, más allá de los circuitos turísticos. Te animo a conocerla. Un abrazo para ti y nuestro agradecimiento por tu valoración a este diario.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventurasPeloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras Un viaje en Junio 2025 recorriendo la península de Mani con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 604
Viajar a Grecia en tiempos revueltos.Viajar a Grecia en tiempos revueltos. Relato de un viaje a Grecia (Atenas, Peloponeso, Delfos, Meteora y varias islas) que se... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 183
Tres semanas en Grecia por libre (2022)Tres semanas en Grecia por libre (2022) Tres semanas de aventuras por Grecia, por libre, recorriendo con coche de alquiler el... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
Escapada a Atenas y el PeloponesoEscapada a Atenas y el Peloponeso Hemos hecho una escapada de Fin de Año en Atenas y el Peloponeso. Os dejamos nuestras... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
El Archipiélago de HölderlinEl Archipiélago de Hölderlin Viaje por el mar Egeo, incluyendo Creta, Santorini, Atenas, Éfeso, Bodrum y la isla de Kos. Dos semanas en uno de los viajes más rápidos y agotadores que... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas, opiniones
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1105
1039597 Lecturas
AutorMensaje
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Mar Ago 12, 2025 07:08 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

@Quinita sobre Meteora o Hydra, te doy mi opinión muy, muy personal: si es por ir a ver una isla griega porque quieres que sea parte del viaje, Hydra está a poca distancia, es muy bonita y la ves en poco tiempo, así que es buena opción; pero yo, personalmente, elegiría Meteora, por lo impresionante y peculiar que es. Yo hice una excursión que incluía Delfos y Meteora, pero era de dos días, así que tampoco te resolvería el dilema.
quinita
Imagen: Quinita
Experto
Experto
05-06-2011
Mensajes: 235

Fecha: Vie Ago 15, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Gracias, pues decidido!! Dejaremos las islas para otro viaje. Aplauso
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Dom Ago 17, 2025 07:02 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

quinita Escribió:
Gracias, pues decidido!! Dejaremos las islas para otro viaje. Aplauso

¡Seguro que te encanta! Sonriente
catimf83
Imagen: Catimf83
New Traveller
New Traveller
24-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:16 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Hola a todos! Estoy leyendo varios mensajes sobre vuestros viajes a Grecia y veo que la mayoría vais muchos días, mínimo una semana. Nosotros queremos hacer a finales de septiembre un viaje a Grecia pero queríamos 4-5 días como mucho y vamos con nuestras hijas de 12 y 14 años. No tengo intención de alquilar un coche allí, esperaba que nos pudiéramos mover bien en transporte público, y tenemos descartado visitar las islas a menos que alguna estuviera más cerca y se pudiera hacer una excursión de un día.

¿Qué me podéis recomendar para poco días?

Muchas gracias!
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:58 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

¡Hola! Yo estuve hace ya bastante, pero para cinco días te diría tres para Atenas y uno o dos para Delfos y Meteora (si vas a las dos, dos días). Al final es personal y va un poco a gustos, pero yo, puestos a hacer selección, lo haría así. Para moverte de Atenas en transporte público ya no sé, yo las otras dos ciudades las hice con una excursión organizada.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Grecia
garaje en Chania
Chungking
Grecia
Patio en Agia Roumeli - Creta
Chungking
Grecia
Barca en el tejado. Fira (Santorini)
Pichi-puchi
Grecia
Sombrilla en Paleokastritsa
AnnieMoon
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube