Buenos dias a todos los foreros y lectores!
Somos una pareja joven bilbaina que a excepcion del viaje que realizamos a Egipto siempre nos hemos decantado por realizar los viajes sin tener que depender de las agencias. Esto es debido a dos razones prioritarias:
1) La econòmica; es algo obvio, si nos remitimos al viaje que nos ocupa por lo que pudimos ver en diferentes folletos un viaje de 16 dias a la India y Nepal costaria sobre unos 3200 euros, mientras que como mas adelante os detallarè (si todavia nos leeis y no os habeis aburrido) el coste del viaje nos salio alrededor de 1800 euros cada uno, incluyendo absolutamente todos los gastos (viajes, entradas, tuk-tuks, comidas......)
2) La experiencia que se vive viajando uno a su aire es impagable, me explico, es cierto que el viajar a travès de una agencia es infinitamente mas sencillo e incluso seguro a nivel de que en caso de que suceda algo, siempre puedes tener un sosten en forma de guia al que poder recurrir, todo esta organizado y planeado, pero el hecho de salir de la ciudad en la que vives, hacer un viaje de este tipo y volver despuès de màs de 3 semanas habièndotelas arreglado por ti mismo, creo que a nivel de confianza en uno mismo supone dar un gran paso, uno piensa "demonios, si me las he arreglado en la india a veces mas perdido que un pulpo en un garaje y viendo lo que hemos vivido como no voy a tirar para adelante aqui en casa?"
Y con ello, el viaje se vuelve mas intenso y las experiencias mas grandes ya que el tener que arreglàrtelas tu solo hace que pongas los 5 sentidos y por tanto todo se vuelve mas intenso.
Por ello este tipo de pàginas son de una gran utilidad ya que uno recurre a los foreros y a los diarios para montar el viaje. Por este motivo, nos hemos decidido a escribir el diario del viaje, ya que de la misma manera en la que a nosotros los consejos nos han sido de gran utilidad, puede que los nuestros puedan servir a otros chicos y chicas que sientan esta pequeña adiccion por viajar en un futuro.
Despues de esta chapa que os he metido (pura filosofia barata, jeje) vamos a lo que realmente nos ocupa y preocupa, el viaje.
La India es un viaje que tenìa en mente desde hace mucho tiempo pero siempre nos hemos decidio por otros destinos, aun asi en Noviembre del año pasado le preguntè a la mujer "bueno, el año que viene que te parece la India?", a lo que ella me respondiò: "buenooo....." no de forma muy convincente.
Aun asì, empezamos a elaborar lo que iba a ser el viaje.
Primero, como siempre suelo hacer al planificar los viajes me diriji a las agencias de viaje y recopilè todos los folletos que tenìan sobre India y Nepal (ya que es cierto que para mì suponen un punto de partida para la organizaciòn), y posteriormente iniciè a recopilar informaciòn de los diarios y viajes de nuestros compis los foreros que se hallan aquì publicados (gracias a todos por vuestra ayuda)
Asì que con estas bases iniciè a planificar el viaje. Disponiamos de 24 dìas por lo que tras muchas vueltas el itinerario ha sido el siguiente:
Dia 1: Bilbao - Delhi
Dia 2: Delhi
Dia 3: Jodhpur
Dia 4: Ranakpur - kumbalgarh
Dia 5: Udaipur
Dia 6: Udaipur
Dia 7: Jaipur
Dia 8: Agra
Dia 9: Agra
Dia 10: Orchha
Dia 11: Khajuraho
Dia 12: Varanasi
Dia 13: Varanasi
Dia 14: Lumbini - Carretera Sidhartha - Tansen
Dia 15: Pokhara
Dia 16: Pokhara
Dia 17: P.N. Chitwan
Dia 18: P.N. Chitwan
Dia 19: Chitwan - Kathmandu
Dia 20: Kathmandu
Dia 21: Patan - Bhaktapur
Dia 22: Kathmandu
Dia 23: Kathmandu - Delhi
Dia 24: Delhi - Bilbao
Una vez que tenìamos planificado el itinerario empezamos a comprar tanto los billetes de aviòn como de tren.
BILLETES DE AVION
Los billetes de aviòn los cogimos con Brussels airlines para realizar el trayecto de Bilbao - Delhi haciendo escala en el aeropuerto de Bruselas. El coste total de los billetes fuè de unos 560 euros por persona, los cogimos con mucha antelacion (en noviembre), siendo el viaje en Junio, la verdad es que no sè si merece la pena cogerlos con tanta antelaciòn debido a que tampoco se encarecieron demasiado, creo recordar que en abril los mismos billetes rondaban los 620 euros.
El vuelo Kathmandu - Delhi, lo realizamos con la compañìa "Kingfisher" y nos costò alrededor de unos 100euros por persona. La experiencia con esta compañia resultò ser muy positiva ya que en un vuelo de una hora y media nos dieron de comer asi como de beber en varias ocasiones (mas veces incluso que en el vuelo de casi 9 hrs de Bruselas)
Un tercer vuelo que me hubiese gustado coger y que no pudimos fuè el trayecto entre Khajuraho - varanasi, me explico, este trayecto se realiza una vez al dia, creo que sale sobre las 13:40 de la tarde y aterriza a las 14:30 en Benarès.
AVISO PARA NAVEGANTES: las plazas para este vuelo se acaban muy ràpido, por lo menos a un precio que considero razonable; cuando aparecieron los billetes allà por el mes de febrero - marzo creo recordar que rondaban los 60 euros (tras un periodo de indecisiòn, ya que creìa que ibamos a tener que cancelar las vacaciones, no cogì los billetes por temor a perder màs dinero), este trayecto en un par de semanas pasò a costar mas del doble, ya que las agencias deben de solicitar bastante este trayecto y al ser un ùnico vuelo al dìa, las plazas se acaban con rapidez.
Por lo tanto, mi consejo es que adquirais este vuelo en cuanto salgan los billetes.
Una vez acabado con los billetes de aviòn, empezemos con los del tren.
BILLETES DE TREN
Los billetes de tren salen con una antelaciòn màxima de 3 meses, recomiendo tambièn cogerlos con la màxima antelacion ya que en clases como primera AC y segunda AC, se agotan con facilidad ya qye no hay mucha disponibilidad de plazas.
El tema del tren habrìa que analizarlo con detenimiento, si uno quiere ver aproximàdamente como son las diferentes clases la pàgina que creo mejor muestra es www.seat61.com.
Mi experiencia personal: los trayectos en tren fueron 6, por lo que creo poder hablar con cierto conocimiento de causa.
Primero, si el presupuesto os lo permite (costarà el doble de segunda aprox.) y el tren dispone de vagòn "A.C First"(vagòn de primera), os recomendarìa que cogieseis sin duda de primera, me explico, de los 6 viajes que hicimos, 3 los realizamos en primera, 2 en segunda y uno en tercera (por probar).
El compartimento de primera son una especie de cabinas con una o 2 literas en el que pueden viajar 2 o 4 personas como màximo por cada cabina, las camas por llamarlas de alguna manera son mas còmodas y disponen de una puerta corrediza que se puede cerrar por dentro gracias a un sencillo pero pràctico cisquette, proporcionando una mayor seguridad.
Los vagones de segunda disponen tambièn de 2 literas pero en vez de puerta corrediza tienen un especie de cortinas separadoras, luego en medio hay un pasillo y en el lateral hay otra litera con separaciòn de cortina; las "camas" son peores y digamos que ofrecen una menor seguridad. Nosotros compramos en Bilbao 2 candados para atar las mochilas a las patas de la cama de abajo (algo muy recomendable), a ver, no digo que los trenes sean ni mucho menos inseguros pero tambièn he de decir que en el trayecto Satna- Varanasi, la mochila de mano que llevàbamos fuè digamos que adquirida por otra persona...... VAMOS QUE NOS LA BIRLARON.

Mi mujer tras un trayecto nocturno y tras despertarse habìa recogido su saco de dormir y mientras estaba viendo el panorama por la ventanilla pegò una cabezadilla de 15 minutos, tiempo en el que paramos en una estaciòn y alguien tuvo tiempo de robarnos la mochila y su riñonera (con los mòviles, alguna tarjetas de memoria....)motivo por el cuàl no puedo colgar fotos de Delhi y de un dìa en Agra ya que la tarjeta de memoria se ha sobreescrito y hemos perdido las fotos de esos 2 dìas.
Por lo que como ya he comentado anteriormente, cada uno que elija en funciòn de sus necesidades.
La reserva de los trenes las hicimos a travès de la pàgina cleartrip.com una pàgina de facil uso y a la hora de realizar el pago de los trenes con la tarjeta es mucho menos lioso que con la pàgina oficial de los trenes de la India "indianrail.gov" y por la mìnima comisiòn que cobran creo que merece la pena.
Eso sì, para viajar en tren hay que estar preparado para lo que uno se va a encontrar; las estaciones de tren en la India es una imagen difìcil de explicar. Uno lo tiene que ver por sì mismo, debido a que muchos viajes los realizamos en tren nocturno, el panorama que nos encontramos en las estaciones de noche era de gente tirada en los andenes durmiendo, junto a un sinin de cucarachas, meados, vacas deambulando por los andenes, perros llenos de pulgas.... la verdad sea dicha un cuadro un poco surrealista pero aun asì digamos que entrañable. Aun asì no sentimos ninguna inseguridad en ningùn momento.
Una vez que tenemos los billetes de aviòn y tren pasemos a los visados.
VISADOS
Los visados como mucha gente ya ha comentado anteriormente se gestionan a travès de la empresa ARKE BLS y resultò ser un tràmite muy sencillo.
Cumplimentas los formularios que te bajas de su pàgina web, haces el consiguiente pago en La Caixa y a travès de Seur en menos de 1 semana nos llegaron a casa. El precio de los mismos unos 64 euros mas los portes de Seur.
El visado de Nepal lo obtuvimos en la frontera des Sunauli y nos costò 25 dòlares cada uno por una validez de 15 dìas.
AVISO PARA NAVEGANTES: Cuando estuve preparando el viaje habìa mucha confusiòn sobre si habìa que registrarse en la oficiona FRO al llegar a la India antes de 14 dìas, etc....
Pues no, es decir, en el impreso que te dan en el aviòn y que tienes que cumplimentar cuando pasas el puesto de inmigraciòn, indica que el tràmite de inscribirse etc... ùnicamente tienes que realizarlo si viajas con un visado tipo estudios, investigacion, cooperante etc..
EN EL CASO QUE NOS OCUPA (VISADO TURISTA) NO HAY QUE HACER ABSOLUTAMENTE NADA, NI INSCRIBIRSE EN NINGUNA OFICINA NI NADA. Simplemente rellenas el impreso en el aviòn y te lo sellan en inmigraciòn.
VACUNAS
Respecto a las vacunas nos dirigimos a la oficina de sanidad exterior que hay en Bilbao y el mèdico que nos atendiò nos recomendò las siguientes vacunas:
Hepatitis A y B
Colera (Dukoral)
Fiebre Tifoidea (Vivotif)
Tètanos
Malaria (tomamos las pastillas malarone, no tienen demasiada buena prensa pero a nivel estomacal no nos diò nigùn tipo de problemas, eso sì te deja el bolsillo un pelìn tocado, dìcese, 4 cajas de malarone a 45 euros por caja, 180 euros ùnicamente en las pastillitas dichosas para los dos.
LAs de la Hepatitis nos entraban por la seguridad social y las del còlera y fiebre tifoidea no son caras, menos mal.
Sobre los hoteles cada uno como dirìa aquel somos de un padre y una madre, no todos tenemos los mismos gustos y preferencias, aun asì voy a dar una puntuaciòn a los hoteles donde nos alojamos (1 a 10) por si a alguien le puede servir como punto de referencia:
HOTELES
DELHI: "Hotel Aster Inn" (5,5)
JODHPUR: "Kothi Heritage" (8,5)
UDAIPUR: "Hotel Anjani" (6)
JAIPUR: "Hotel Umaid Bhawan" (9)
AGRA: "Hotel Howard Park Plaza" (8)
ORCHHA: "The Orchha Resort" (6)
VARANASI: "Hotel Surya" (habitacion supuestamente lujo) (5) (lleno de grillos y hormigas..) 1800rps
(habitacion sùper de lujo) (9) 2100 rps
Por 5 euros de diferencia COGER LA SUPER DE LUJO NO OS ARREPENTIREIS.
POKHARA: "Glacier hotel" (7)
CHITWAN: "Sapana Lodge" (7,5)
KATHMANDU: "Hotel Courtyard" (8)
Por ùltimo para acabar con los preparativos sòlamente nos quedaba coger un seguro mèdico, nosotros optamos por cogerlo a travès de la pàgina "worldwideinsure.com", la verdad es que gracias a dios no hemos tenido que hacer uso del mismo por lo que no sabemos còmo funciona pero a nivel precio- cobertura nos parecìa que era el que mejores prestaciones ofertaba.
Asì que ya sòlo nos quedaba preparar las mochilas que ìbamos a utilizar, a nivel de ropa ha habido alguna que no hemos usado pero bueno... mas vale que sobre que no que falte..., ah!!!! y los sacos de dormir (sobre todo si viajais en tren nocturno) la litera de arriba està pegadilla al ventilador y por la noche hace fresquiitoooooo.
Una vez cogidos los billetes de aviòn, tren, visados, vacunas, hoteles, y seguro ya estamos listos para el viaje.
OK? Pues vamos para alli.