Pues sí, tal y como era de esperar, al día siguiente estábamos destrozados. Nos dolían sobre todo las piernas y los hombros


Después del desayuno, pusimos rumbo a Villaviciosa otra vez, ya que allí pasaríamos la noche en casa de nuestros amigos. Antes de llegar a la villa por la carretera de Infiesto (en Amandi, creo), está el llagar de Cortina, así que paramos a comprar sidra. Compramos la de Denominación e Orígen, según nos habían aconsejado, porque así te aseguras una calidad uniforme, ya que la que no es de D.O: hay unos lotes que salen muy buenos pero otros pueden salir peores y nadie te lo puede asegurar aunque lleven la misma etiqueta. A ver, sobre lo de comprar sidra ha habido un debate en el foro hace poco, sobre si unaes mejorque otra, sobre donde comprarla, sobre la conveniencia de comprar D.O. y la de llevarla fuera de Asturias. En mi opinión la buena sidra es como el buen vino, que no es el que dicen los expertos sino el que a ti te gusta. Por lo tanto, lo mejor es probar en las sidrerías y llevarte la que te guste.


Una vez en Villaviciosa nos dirigimos al mercado a comprar fabes, compango para la fabada y queso Gamoneo (Cabrales ya teníamos en casa, que nos habían regalado). Y luego a comer a Casa Milagros. Allí el milagro es que te comas el medú entero

Por la noche nos propusieron ir a la Semana Negra de Gijón, que empezaba ese día. Yo no había oído hablar jamás de aquel evento, pero sí que era conocido, me di cuenta después, que todos los días salía en le telediario por la polémica que ha habido este año. La Semana Negra es una feria literaria que gira en torno a la novela negra y que se celebra en Gijón desde el año 98. Hay puestos de libros, exposiciones de fotos, escritores... Pero también es como cualqueir otra feria: con noria y cacharros, casetas con bebida y música, puestos de comer, conciertos, ... La verdades que pasamos una noche muy agradable, escuchando música y bebiendo cervecita.
La polémica ha surgido este año con el nuevo ayuntamiento por el coste, los ruidos, ... Yo no sé, como solo he ido un día y no vivo en Gijón, no puedo opinar.
Ya el día de regreso compramos agua y comida para el viaje y caminito a Extremadura. Esta vez sí, fuimos por el Puerto de Pajares. La verdad que es hay unas curvas y unas pendientes considerables en la parte asturiana, pero hay muchos sitios junto a la carretera para poder pararte y admirar el paisaje.
Y esto fue todo. Espero que os haya gustado y os sirva para algo. Hasta la próxima
