![]() ![]() Domingo 8/6/2008. Dublin. ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda
Salimos sobre las 9.45 del B&B, dispuestos a ver a fondo la ciudad, tenemos solo 1 dia y medio y no estoy nada de acuerdo con quien dice que Dublin se ve en un dia. La primera noche antes de hacer la ruta por la isla vimos Dublin por encima y...![]() Diario: Mi experiencia en Irlanda⭐ Puntos: 4.5 (15 Votos) Etapas: 10 Localización:![]() Salimos sobre las 9.45 del B&B, dispuestos a ver a fondo la ciudad, tenemos solo 1 dia y medio y no estoy nada de acuerdo con quien dice que Dublin se ve en un dia. La primera noche antes de hacer la ruta por la isla vimos Dublin por encima y vivimos la noche en Temple Bar, llevabamos algo adelantado, pero aún así nos quedamos cortos de tiempo. Como hacemos en todas las grandes ciudades cuando viajamos fuimos directamente a la parada del autobus Hop on hop off, en O´Connell. Nos gusta hacer un primer recorrido de dia por toda la ciudad para ver las cosas que hay que ver, qué distancias hay entre ellas y tener una explicación con los cascos en español sin tener que andar traduciendo o leyendo las guias escritas. Además luego lo usamos como medio de transporte para ir de un sitio a otro. Suelen pasar cada 10 minutos y tiene paradas en todos los sitios de interés. Pagamos 15,30 euros cada uno y hablamos con el que nos vendió los tickets para que los extendiera para la mañana siguiente también y lo hizo sin incrementarnos nada el precio. Asi estuvimos el dia y medio, sube que te sube y baja que te baja sobretodo en las zonas más lejanas y luego pateandonos a pie el centro historico. Dimos una primera vuelta completa en el bus para situarnos ( 1 hora y pico en total) y ya nos organizamos un poco. Decidimos ver primero la fabrica Guinness, que es algo completamente turistico pero que tenia su encanto. La entrada es cara, 14 euros cada uno. A mi me gustó algo más que a Juan, que le pareció un poco pérdida de tiempo, pero está montado como un museo moderno de lo que era en su momento el proceso de elaboración de la mitica cerveza. Me impresionó quel el museo es un gran vaso de cerveza y en cada planta te explican cada una de las etapas de la elaboración. Todo es muy moderno, con muchas pantallas de television, muchas luces, sombras, barriles gigantes, máquinas antiguas, cebada de verdad.... en fin, algo diferente que a mi me mereció la pena. La tienda impresionante y el mirador de la última planta bastante chulo, con vistas a la ciudad mientras te tomas una pinta, que para mi gusto no está del todo buena ( prefiero mil veces la cerveza rubia). Nos montamos de nuevo en el bus y al Trinity College. Damos un paseo por el recinto hasta situarnos y decidimos ir lo primero a ver el Book of Kells y la long room. Milagrosamente no habia nadie, era la hora de comer y se ve que todo el mundo estaba picando algo, pero nosotros entramos del tirón sin hacer nada de cola ( nos costó 16 euros). El libro como te esperas, hasta que llegas a él mucha información en grandes paneles donde aprecias bien las letras y los dibujos y cuando llegas a él pegada al cristal para ver lo que tanta fama tiene. Está bastante bien, hay 4, uno solo es el verdadero y no te dicen cual es por seguridad. Dos los tienes por las hojas escritas y los otros 2 por las hojas ilustradas. La verdad que es bonito, pero me gustaria tenerlo en mi casa y verlo poco a poco y no a través de un cristal, ¿ o no? Lo que si me deja impactada es la long room. Es una libreria impresionante, con 200.000 libros que te tiras un buen rato intentando descifrar como están ordenados. Como soy curiosa y me gusta bastante la literatura pillé a uno de los guardias de la sala y lo tuve de guia personal durante un buen rato. Tuvimos mucha suerte, no habia apenas gente y pudimos ver las cosas con tranquilidad. Cuando salimos habia una cola imprionante para entrar, por lo menos de 1 hora si no más. Ya lo sabeis, sobre las 2 del mediodia a ver el libro, que si no se pierde el tiempo esperando. Luego recorrimos el resto del recinto del Trinity, el campanario, la zona de la esfera, la nueva biblioteca, la zona deportiva donde habia muchos estudiantes jugando a no sé qué deporte y la zona del edificio del museo. Habia estudiantes entrando y saliendo y les preguntamos que como podriamos entrar. Nos dijeron que era una zona solo reservada para estudiantes, que solo se podia entrar con una tarjeta electronica, pero que nos abrian la puerta y que nos buscaramos la vida, que no dijeramos nada. ¡¡Bien, bien, bien!!. Parece una tonteria, pero me hizo mucha ilusión. La zona donde entramos era de la geologia. Tenia unas escalinatas preciosas, muchos esqueletos de animales a los lados, y arriba estaban todas las clases. Subimos como si fueramos ladrones, sin querer hacer ruido y disimulando si alguien nos miraba. Se notaba que eramos turistas a 3 leguas. Quisimos entrar en una de las clases , pero estaban de examenes. ¡qué raro, era domingo! Nos asomabamos por todas las mirillas. Fué toda una experiencia. La hora y la emoción de lo prohibido nos dió un hambre de muerte. Como no teniamos tiempo nos fuimos a un Spar que habia justo frente al Trinitty y nos compramos 2 bocatas calientes de pollo que nos parecieron el mayor de los manjares. Como he dicho al principio, Dubin no se ve en un dia " ni de coña". Eran ya sobre las 15.30 o más, no lo recuerdo bien y todavia no habiamos visto casi nada. Habia que ponerse las pilas, quedaba mucho por ver. Nos recorrimos a pie toda la zona del centro. Me encanta Graffton, es enorme y hay millones de tiendas. Es domingo, pero la vida es totalmente normal, está todo abierto. Me encantaria pararme en mil sitios, en mil rincones, pero no podemos, hay que seguir paseando para poder ver algo más. Vamos a la zona del National Museum y de la National Gallery, por supuesto no podemos entrar, no hay tiempo. Vemos más tranquilamente a pie esa zona, que antes habiamos hecho en el bus. Vemos por encima el Stephens Green y hacemos muchas fotos de las tipicas puertas dublinesas del barrio Georgiano. No sé ya ni que hora es, pero me agobio, veo que no me da tiempo a ver nada, que todo lo hacemos muy de pasada, que al dia siguiente nos vamos y que Dublin se va a quedar solo vista por encima. Conocemos a unos españoles que trabajan alli y nos paramos a charlar un ratillo con ellos, no fueron más de 15 minutos, el rato de sentarte un poco y echar un cigarrillo. LLegamos a la zona del Castillo de Dublin, ya está cerrado y no podemos entrar. Lo vemos por fuera y nos acercamos a la zona de la Christ Church que me parece impresionante. Estaba llena de gente, era la ceremonia de proclamación de sacerdotisas ( no sé si se dice así) y parecia todo muy emocionante. Sus familiares y amigos, todos muy arreglados y dando la enhorabuena. Parecia una boda en un marco incomparable. La iglesia y el puente que la une a Dublinia parece una postal, mañana sin falta hay que volver y ver ésto con más detenimiento. Tiene todo muy buena pinta. Dublin es preciosa, conforme te la vas pateando, más te gusta, ¿ quién dijo que se podia ver en un dia? Soy un poco pesada y repetida, pero es verdad. Nos fuimos a la zona de Temple Bar, la sensación del primer dia fué estupenda y queriamos repetirla. Entramos en el Hard Rock, algo que también hacemos en todos nuestros viajes. Parece algo turistico, pero Juan es un buen rockero y le encanta ver éstos locales en todas las ciudades del mundo. Nos comimos los tipicos costillares y la ensalada Cesar y, como no, compramos la camiseta de turno, las colecciona, tiene medio armario de camisetas de Hard Rock, todas diferentes aunque del mismo estilo. Nos tomamos nuestra última pinta en pleno Temple y nos fuimos andandito camino del B&B. Índice del Diario: Mi experiencia en Irlanda
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 3 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |