El viaje empezó el martes 20 de marzo bien temprano. Volábamos con vueling a las 8:50 de la mañana desde El Altet (Alicante) y era nuestra primera vez con una low-cost. Los billetes nos costaron 201€ para dos personas con todo incluido, y con todo me refiero a incluso el coste de pagar con tarjeta (como si pudiera pagar en especie). El aeropuerto está tan sólo a 10 minutos de casa, no facturábamos equipaje y teníamos el checking online así que salimos a las 7:30 de casa (nos gusta estar con tiempo en los aeropuertos)
El embarque fue muy rápido (por cierto, no pasaron el equipaje de mano por la caja como hacen siempre los de Ryanair) y a la hora prevista y el avión me sorprendió mucho, estaba bastante nuevo y el personal era muy agradable. Además, nosotras habíamos pagado para elegir los asientos más baratos y se nos acercó una azafata que nos preguntó si no nos importaba cambiarnos a las salidas de emergencia (asientos algo más caros), ya que por lo visto no habían sido ocupadas y por seguridad no podían estar libres. Evidentemente nos cambiamos (más espacio para estirar las piernas!!) y la cosa empezaba con buen pie. Una pareja de detrás le pidió a la azafata cambiarse también a estos asientos pero les contestaron que ellos no habían pagado por elegir asiento y no podían cambiarse.
El vuelo fue bastante tranquilo y llegamos con 10 minutos de antelación al aeropuerto de París Orly, otra buena noticia porque no teníamos mucho tiempo que perder. Y como no teníamos que esperarnos a recoger las maletas decidimos ir a coger un taxi. Hasta ese mismo momento habíamos estado dudando entre taxi u Orly-val y al final fue todo un acierto elegir lo primero. En 20 minutos estábamos en nuestro hotel, el Libertel Austerlitz y sólo nos costó 23,4€. El Orly-val nos hubiera costado 21,8€ tardando más del doble y la comodidad pues no es comparable.
A las 11:30 aproximadamente estábamos en el hotel, como he dicho el Libertel Austerlitz. Aunque en la página web nos indicaba que el cheking no se podía hacer hasta las 13:00 decidimos intentarlo, bueno o al menos que se quedaran con la maleta. Efectivamente, nos dijeron que todavía no tenían la habitación preparada pero que podíamos dejar el equipaje en la zona habilitada para ello, y que podríamos entrar en la habitación a las 14:00. Esta es una de las dos "pegas" que le pondré al hotel, ya que era una hora más tarde de lo que marca su web, la segunda la tendréis que ver al final de este diario.
Una vez libres de maleta nos acercamos a la parada de metro de la Gare d'Austerlitz que estaba a menos de 50 metros del hotel, en la misma acera (lo mejor sin duda del hotel ha sido su ubicación) y nos dirigimos a la ventanilla para comprar nuestras tarjetas mobilis. En contra de la mayor parte de los expertos de este foro, decidimos comprar las mobilis en vez del pack de 10 tickets t+, ya que no nos apetecía ir contando los viajes que hacíamos. Algo que en nuestro caso ha sido un acierto como iréis viendo. Ya que sin duda amortizamos la mobilis, aunque para muchos no hubiera sido necesario tanto viajecito en metro, nosotras somos así

Primera anécdota del día: la señorita encargada de las taquillas era una maleducada. Nos tiramos un buen rato esperando que llegara (porque en la ventanilla no había nadie) y hasta aquí vale. Pero es que cuando llega se pone a hablar con una compañera de cosas personales en nuestra cara, por mucho que intentáramos interrumpirla. Además, cuando se dignó a atendernos, le hice una pregunta y mientras me contestaba seguía hablando con la otra al mismo tiempo... Menos mal que París bien vale aguantar a una petarda!!
Segunda anécdota del día: con las prisas se me olvidó mencionarle a mi mujer que le había dado dos tarjetas a ella porque cada una le servía para un día, y cuando me acordé de decírselo no estaba segura de cuál había utilizado... con lo que nos quedó la incógnita hasta el día siguiente de si no habría activado el mismo día las dos tarjetas.
¡¡¡Y empieza el recorrido!!!