Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca.

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru

Para comenzar solamente decir que si hubiera sabido lo duro que iba a ser, me lo hubiera pensado dos veces. Había leído en foros que era duro, pero imaginaba que la gente no iba preparada, o no estaban acostumbrados a andar, y que no sería para...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 8 de 13
Sur de Perú a nuestro aire

Diario: Sur de Perú a nuestro aire

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas: 13  Localización: Peru Peru 👉 Ver Etapas

Para comenzar solamente decir que si hubiera sabido lo duro que iba a ser, me lo hubiera pensado dos veces. Había leído en foros que era duro, pero imaginaba que la gente no iba preparada, o no estaban acostumbrados a andar, y que no sería para tanto…
Corroboro que es duro. Ahora bien, después de haberlo hecho solamente quedan los buenos recuerdos y la satisfacción por haber conseguido superarlo con esfuerzo.
Empezamos bien, preparando lo que se avecinaba: nos pasaron a buscar a las 4:15. Eso quiere decir que nos tuvimos que levantar a las 3:45 de la mañana… Después de pasar a buscar al resto de integrantes nos dirigimos en furgoneta a Mollepata, el lugar de inicio. El grupo estaba compuesto por tres franceses (dos amigos más otro que viajaba solo), dos brasileños, cuatro alemanes, dos israelíes, un chico americano judío, una chica americana china que lo más bonito que tenía era el nombre (Linda) y una simpática pareja de españoles: nosotros!!
Después de desayunar en el pueblo, donde pudimos comprobar que los precios se habían duplicado, y de escuchar las explicaciones de Nico y Manuel, nuestros guías, nos pusimos en marcha sobre las ocho de la mañana. Esta primera etapa partía de 2900 m. y nos iba a llevar a dormir hasta los 3900 m., así que “to p’arriba”…

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (1)

El grueso del equipaje iba en una mochila grande a lomos de mulas y caballos, junto con las tiendas, la comida y toda la logística. Nosotros solamente llevábamos una mochila pequeña con lo básico: el agua, ropa de abrigo, un poco de comida y ya, que todo pesa.
Del camino poco que decir. Hay que andar y poco más… De vez en cuando parábamos a hacer descansos. Hasta la hora de comer el camino se hizo relativamente cómodo, con el grupo agrupado, valga la rebuznancia, quitando algunos “atajos” que aunque nos ahorraban varias curvas de la carretera, como bien dice el refrán, “no hay atajo sin trabajo“. Esta primera comida fue la más floja de todas, pero hay que decir que estaba todo riquísimo y abundante.

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (2)

Y después de comer, más de lo mismo. A partir de aquí la gente ya empezó a ir a su ritmo y el camino puso a la gente en su sitio: yo el último… Bueno, el penúltimo… Y Adelita, no sé si por las hojas de coca, como ella asegura, o la fuerza de voluntad y amor propio que tiene, despacito despacito, para adelante, se paraba a esperarme de vez en cuando. Dice que iba así para no darme preocupaciones… Bastante tenía yo con lo mío!!

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (3)

Finalmente a eso de las cinco de la tarde llegamos al campamento. Hacía frío y corría el aire, pero el sitio, a los pies de las montañas (como nuestro amigo Marco) era bien chulo. Seguimos con el trastorno de horarios: a cenar a las seis de la tarde, ya noche cerrada, y a las siete a dormir. Repito que hacía FRIO. Ni con los sacos de North Face de -25º conseguimos entrar en calor en toda la noche. Se colaba el aire por todas las rendijas, y eso que la tienda (una de cuatro para nosotros dos) estaba dentro de una carpa… Además, supongo que por el tema de la altitud, el corazón no paraba de bombear como un loco, y casi no se descansaba…
A la mañana siguiente, a las cinco arriba. Nos despertamos con un matecito de coca caliente, y tras un buen desayuno, en marcha otra vez. Este día era el más duro. Si yo ya estaba muerto del día anterior, no quería ni pensarlo. Anduvieron ofreciendo caballos para la subida, y la americana china y uno de los brasileños aceptaron (los dos habían llegado más tarde que yo el día anterior. Bueno, la china llegó antes, pero no sé por donde fue porque no fue andando) pero yo ná de ná, a puro huevo.
Primero nos tocaba subir de 3900 m. a 4650 m. Mal de altura? Pues como que no. Pero claro, andar a esas altitudes es bastante fatigoso. Arriba, a los pies del Salkantay, el guía nos estuvo dando una charla sobre que hay que cuidar la naturaleza, que si el cambio climático y que si el retroceso de los glaciares… La verdad es que era el sitio idóneo para hacerlo, ya que allí, bajo esas montañas imponentes de más de 6000 m., te sentías una mierda, y yo pensaba que algún día la naturaleza se cobrará su venganza…

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (4)

Ahora todavía quedaba lo peor: la bajada. Desde 4650 m. hasta 2900 m. Más de 1700 m. de bajada continua, por senderos llenos de piedras, matador para las rodillas. Todo el rato igual, todo el rato lo mismo. Porque cuando vas subiendo y no puedes con el cansancio, te paras, respiras, descansas y a seguir. Pero bajando no hay descanso que valga. Las rodillas sufren y por mucho que pares no descansan y siguen sufriendo… Yo llegué tan cansado a la comida que apenas probé nada. Me eché a dormir en un tablón ante el asombro generalizado de la concurrencia… Un sueñecito reparador para coger con un poco (solo un poco) más de fuerza la bajada.
Tras la comida, más de lo mismo: camino estrecho lleno de piedras por el que te adelantaban los arrieros con los transistores al hombro, triscando por las piedras como las cabras… Hasta que finalmente llegamos a nuestro destino tras una última subida a traición. Cuando llego al campamento, muerto-difunto por la paliza del día, observo con estupefacción como 4 de nuestros compañeros de camino están jugando un partido de fútbol!!! Pero si yo no podía dar un paso y ellos ahí, corriendo como locos detrás del balón… Ains, juventud, divino tesoro…
Este día no hacía tanto frío. Me anduve medio duchando en un caño de agua a la intemperie que me sirvió para quitarme toda la suciedad del camino. Y después de cenar, al sobre. He de decir que fue el día que mejor dormí de todos los que estuve en el Perú.

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (5)

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (6)

A la mañana siguiente, como el día era corto, nos dejaron dormir más tiempo: Hasta las cinco y media… De nuevo nos despertaron con el mate de coca, y a desayunar.
La verdad es que después de la paliza de los dos días anteriores, este tercer día de camino fue totalmente light. La primera parte se andaba por una pista para coches, ancha y con buen firme.

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (7)

La segunda parte, más chula, fuimos andando por un sendero, paralelos a un río, con continuas subidas y bajadas muy suaves. Aquí vimos un montón de orquídeas y otras flores, café, calabazas de árbol y se pasaba por más pueblitos.

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (8)

Ya digo que fue suave que terminamos a las 12:00. En un punto del camino nos esperaba una “fregoneta“ que nos llevó al sitio de la comida, y ya se acabó el caminar. A las 12:30 estábamos comiendo. De nuevo nos llevaron en furgoneta al siguiente punto del camino, Santa Teresa, y de allí a coger el tren para Aguas Calientes, ahora llamado Machu Picchu Pueblo. Tuvimos la suerte de que nos dejaron subir al tren justo cuando se puso a llover. Desde allí llegamos en una hora al pueblo, por un camino superchulo, entre vegetación, flores y montañas.

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (9)

7, 8 y 9 de agosto de 2011: El Camino Inca. - Sur de Perú a nuestro aire (10)

Nuestro hotel no estaba mal. Lo primero, una buena ducha de agua caliente para quitarnos la porquería de tres días de camino, y luego a cenar, que de nuevo al día siguiente tocaba supermadrugada para llegar al punto culmen del viaje: el Machu Picchu.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 5 1 Media 874

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Sur de Perú a nuestro aire
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tisha  tisha  30/05/2012 12:51   📚 Diarios de tisha
Nachingo:
Me ha gustado mucho tu diario, voy a recomendarlo, con tu permiso y alli te dejo mis estrellas.
saludos
Imagen: Nachingo  Nachingo  31/05/2012 18:44   📚 Diarios de Nachingo
Muchas gracias. Que una experta como tú lo haya leído me hace mucha ilusión.
Imagen: Noelia84  Noelia84  18/05/2013 10:14
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3857593#3857593

Imagen: Nachingo  Nachingo  18/05/2013 23:27   📚 Diarios de Nachingo
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3857596#3857596

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante!Mucho Perú: cultura, aventura, gastronomía y naturaleza... impresionante! 26 días recorriendo el norte y el sur del país por... ⭐ Puntos 4.96 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43
18 días en Perú por libre en verano 202318 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Mi guía Perú.Mi guía Perú. Guía útil para preparar un viaje por el sur de perú. ⭐ Puntos 4.70 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1636
854306 Lecturas
AutorMensaje
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 958

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14628

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
josemariafergo
Imagen: Josemariafergo
Silver Traveller
Silver Traveller
17-12-2015
Mensajes: 18

Fecha: Dom Ago 03, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Hola buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente.En 2 semanas nos vamos a Lima-cuzco-Machupichu. Para el cambio de moneda de euros a soles....donde es mejor, en el aeropuerto o en lima en alguna casa de cambio de moneda?.

Muchas gracias de antemano y un saludo.
LiliH
Imagen: LiliH
Silver Traveller
Silver Traveller
09-08-2023
Mensajes: 13

Fecha: Lun Ago 04, 2025 07:46 am    Título: Re: Viajar a Perú

Hola el viaje que realicé fue hace año y medio así que seguramente ha cambiado. En 2024 en el aeropuerto era mas caro ejemplo 1 € 3,5 soles, me parece bien cambiar un poco allí por si necesitas algo de efectivo, es mejor que cambiar en España. Es más barato en casas de cambio aunque varía a diario, pregunta 2 o 3 antes de cambiar, están en el centro , en Arequipa 4,15 el primer día, luego ha ido bajando, estaba a 4 en Cusco. De cajeros los Multired comprobado no cobran comisión, no hay muchos, están escondidos en las farmacias o boticas como las llaman en Peru, sacamos dinero con la Revolut...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Trajes Tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Trajes tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Templo del Sol en MachuPicchu, Cusco - Peru.
JOELSA
Peru
Trajes tipicos en Trujillo
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube