Madrugón para ir a Chichén Itzá para ver una de las más impresionantes y hermosas ruinas Mayas. A las 7 h. ya salíamos por la puerta del hotel y al otro lado esta Arturo con su taxis blanco. Nos presentamos y ponemos rumbo para llegar lo más pronto a Chichén Itzá. El lleva una pequeña nevera y le damos las botellas de agua y Pepsi. El Marc se va quedando dormido y Arturo y yo empezamos a hablar de donde somos, la familia, el trabajo, los estudios, en fin La carretera parece tranquila, pero circulan muchos camiones. Llegamos a Chichén Itzá a las 9’15 h. y nos dice que estemos el tiempo sea necesario para poder verlo todo tranquilamente. Sacamos las entradas y nos ponen la pulserita (98 Pesos por persona), paramos en el bar que hay dentro del recinto y Marc se come un hot dog pues no había desayunado. No cogemos ningún guía pero yo llevaba una gran explicación de todas las ruinas. Empezamos a andar (los vendedores ya estaban montado sus paraditas) y al terminar el camino te encuentras de frente la majestuosa pirámide de Kukulcan. Es ESPECTACULAR!!! Empiezo a filmar y hacer muchísimas fotos.

Hacemos un inciso y nos ponemos las camisetas del Barça para hacernos varias fotos con la pirámide de fondo (una de las 7 maravillas con el mejor club del mundo).

Les pedimos a varias personas que nos hicieran fotos, pero la verdad es que no acertaron ni una, por lo menos las que salimos nosotros dos. Las que hice yo quedaron mucho mejor. Ya tengo otra escusa para volver de nuevo.
[*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos vamos a ver el templo del Jaguar, el juego de pelota, el Tzompantli, el templo de los guerreros o de las mil columnas, la plataforma de Venus, el mercado, en fin nos recorrimos todas las ruinas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos vamos a ver el templo del Jaguar, el juego de pelota, el Tzompantli, el templo de los guerreros o de las mil columnas, la plataforma de Venus, el mercado, en fin nos recorrimos todas las ruinas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Después de disfrutar de estas magnificas ruinas nos toca hacer las compras, el Marc arrasa y compra de todo (tambores de madera, flechas, pirámides, mascaras,…). Al salir nos dirigimos a las grutas de Balamkanche, pero no había nadie para hacer la visita en español (12 h) y como parece ser que el guía tampoco tenía muchas ganas de hacerla, decidimos irnos a ver el cenote. Espero que la próxima vez que vuelva a Chichén poder visitarlas, aunque también me han comentado que una vez dentro de ellas notas como si te falta el aire para respirar y que algunas personas no han podido acabar el circuito. Nos dirigimos al cenote Il-kil pero como hay muchos autocares nos vamos al cenote Dzitnup (25 Pesos la entrada), conocido también como "La cueva azul". El sol atraviesa una pequeña entrada natural en la parte superior de la bóveda, iluminando el interior y creando así una imagen impresionante con el reflejo del agua.

La entrada es estrecha y oscura y se baja por unas escalinatas en donde llegas a la cavidad. En ella hay un lago de color azul turquesa con estalagmitas.

No hay mucha gente, creo que éramos unas 10 personas y los más valientes eran unos niños del lugar que no paraban de tirarse desde las piedras. El agua esta más bien fría y a mi me cuesta entrar, pero bueno!! como no me voy a bañar en un cenote. Me lanzo y nado hasta el centro en donde esta la bóveda y entran los rayos del sol, pero como no las tenia todas conmigo me salgo. Es bonito, pero a mí personalmente me gusta más bañarme en la playa y en espacios abiertos. A la salida nos tomamos un agua de coco bien fresquita y nos vamos a ver Valladolid.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos y damos un paseo por la zona de la catedral y el parque. La catedral es bonita, aunque solo la vimos por fuera, hicimos las fotos y de nuevo al taxis. El hambre aprieta y nos vamos a comer al restaurante en donde esta el cenote Zaci.

Comimos el típico menú mexicano (nachos, guacamole, pico de gallo, fajitas de pollo con sus tortitas). Al salir nos vamos a ver el cenote Zaci y nos hacemos unas fotos.


De nuevo al taxis camino a ver las ruinas de Ek-Balam. Tardamos muy poco y mientras Arturo se queda descansando en el parking, nosotros entramos a las ruinas (29 Pesos por persona). Hay muy poca gente y el caminito es corto y muy natural (con sus mosquitos), pero son las 3 de la tarde y hace mucho calor.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos encontramos con la pirámide y también es espectacular.

Nos encontramos con la pirámide y también es espectacular.

Subir a la pirámide cuesta un poco, pero subimos hasta arriba del todo en donde el paisaje es fantástico.

Empezamos con sol y al llegar arriba el cielo se puso negro y hacía mucho aire y como no, empezó a tronar.


Bajamos poco a poco, vimos las demás ruinas y nos fuimos hacía el taxis antes de que nos cogiera la lluvia. Nada más entrar en el taxis empezó a llover fuerte, para Arturo una tormenta normalita, para nosotros un chaparrón!!! Estuvo lloviendo unos 15 minutos y después paro de golpe. En el camino de vuelta pasamos por diferentes pueblecitos, casi todos estaban por la calle, los niños jugando y saludando, los mayores sentados en sillas, otros descansando en las hamacas.
Llegamos al hotel sobre las 6 de la tarde (ha sido una excursión de 11 horas). Nos despedimos de Arturo y le decimos que ha sido una excursión muy agradable y que lo hemos pasado estupendamente.
Cogemos el trenecito de color rojo y nos vamos a la habitación para ducharnos. Hoy la cena es en el buffet Kabac (noche temática italiana).
Al salir de cenar Marc se va a la habitación por que esta cansado y yo vuelvo a coger el tren y me doy una vuelta por el hotel, luego voy a ver a los mapaches, doy un paseo por la playa y regreso a la habitación