Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DIA 4 (6 JULIO): VIK - SKOGAR – THORSMÖRK - NAUTHÚSAGIL

DIA 4 (6 JULIO): VIK - SKOGAR – THORSMÖRK - NAUTHÚSAGIL ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

EN CASO DE QUE FALLEN LOS ENLACES DE LAS FOTOS AQUÍ TENEIS UNA VERSION EN PDF. Johann tenía esa mañana concertada una excursión con otros huéspedes de 12 a 15h así que antes de viajar por email habíamos quedado con él que cuando terminara nos...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 4 de 14
HIELO Y FUEGO TAMBIÉN, PERO CON NIÑO

Diario: HIELO Y FUEGO TAMBIÉN, PERO CON NIÑO

Puntos: 5 (20 Votos)  Etapas: 14  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

EN CASO DE QUE FALLEN LOS ENLACES DE LAS FOTOS AQUÍ TENEIS UNA VERSION EN PDF

Johann tenía esa mañana concertada una excursión con otros huéspedes de 12 a 15h así que antes de viajar por email habíamos quedado con él que cuando terminara nos acercaría a Thorsmork para hacer algún trekking por la zona. Pero en la vuelta de la excursión a Landmannalaugar y tras haber visto esos paisajes tan espectaculares, le preguntamos acerca del trekking entre Skógar y Thorsmork., una de las etapas de la Laugavegur (Excursión 1 de la Guia Rother). Sin embargo eran casi 20 km y la Guía Rother la clasificaba como difícil. El guía nos propuso acercarnos a primera hora con el truck hasta el refugio de Fimmvörduhals en la mitad de camino y recogernos en Thorsmork por la tarde al terminar su otra excursión. Nos dijo que la excursión no era muy difícil incluso para un niño de 7 años y que nos llevaría 3 horas así que nos convenció. Al terminar el día llegamos la conclusión de que el concepto de fácil islandés no es parecido al español y que los niños islandeses no deben tener miedo a nada. La excursión fue de unos 13 km y al final nos llevó casi 6 horas y atravesamos algún tramo realmente peligroso así que de verdad NO la recomendamos para hacer con niños ni con pusilánimes. Sin embargo fue la marcha más impresionante que hicimos en Islandia y ahora le damos las gracias de corazón y entendemos por qué la Laugavegur es uno de los trekkings más bellos del mundo.

Tras desayunar nos montamos en el 4x4 y llegamos a Skógar. Allí tomamos una pista cerrada con candado (como Johann era miembro del grupo de rescate de la zona tenía la llave pero la pista esta cerrada al trafico normal) y tras una hora de saltos por algo que vagamente recordaba una pista llegamos al refugio de Fimmvörduhals. Johann nos indicó que siguiéramos unos postes amarillos que marcaban el camino, nos dejó un GPS por si las moscas y se despidió de nosotros hasta la tarde. Y allí nos dejo en medio de la nada, en un precioso campo nevado en medio de los dos glaciares, sin un alma a la vista, con una temperatura de unos 5ºC y sinceramente nos acongojamos un poco. Pero emprendimos la marcha que inicialmente nos llevó por colinas cubiertas de nieve mezclada con restos de cenizas negras de la erupción del Eyjafjallajökull.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pronto comenzamos a cruzarnos con otros excursionistas que iban hacia Skógar con aspecto aguerrido y grandes mochilas que nos miraban con extrañeza ya que íbamos hacia el interior y llevábamos a un niño y una pequeña mochila con los bocadillos (por cierto que tampoco nos cruzamos con ningún niño en todo el camino). A la media hora pasamos por la orilla oeste de un pequeño lago helado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando llevábamos una hora caminando empezaron a aparecer zonas de lava negra que contrastaban fuertemente con la nieve que pronto comenzaron a dominar el paisaje



Así llegamos a una zona entre dos pequeños volcanes, cubierta de lava salpicada de fumarolas humeantes que daban al paisaje un aspecto fantasmagórico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras atravesar éste área, comenzamos una pequeña ascensión que nos llevó a un mirador situado aproximadamente a mitad de excursión y desde donde se bajaba hacia Thorsmork. La bajada estaba nevada y tenía mucha pendiente por lo que nos resbalamos con mucha frecuencia. Una vez abajo había que bajar unos escalones tallados en la roca y caminar por un estrecho sendero junto a una pared de roca al borde de un precipicio. Había una cadena asegurada a la pared pero esta zona con un niño pequeño pondría los nervios de punta a los padres más calmados. Tras superar el obstáculo caminamos unos metros por un estrecho camino por la cima de un risco desde el que se veía el bosque de Thorsmork al norte y una espectacular garganta labrada por un río al sur.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego entramos en un gran páramo pedregoso desde el que se tenían espectaculares vistas del Myrdajökull.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras atravesarlo bajamos hacia un profundo valle surcado por un río de montaña entre altas montañas volcánicas y cubierto de vegetación de un verde selvático. Al llegar abajo comimos y descansamos un poco. Luego el camino serpenteaba entre grandes rocas, laderas de la montaña y vertiginosas crestas mientras bajaba hacia el camping (video). En esta zona también había alguna zona de descensos abruptos con suelo resbaladizo con su correspondiente precipicio al lado y también pasamos algún apuro pero tras recordar cariñosamente a la madre de Johann finalmente lo superamos sin problemas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando llegamos abajo nos encontramos en un ancho valle plano con un gran río: el Krossá. Aún tuvimos que andar unos 20 minutos en llano hasta llegar al refugio Básar de Thorsmork.

Krossá *** Imagen borrada de Tinypic ***

Toda la zona tenía una pinta estupenda para hacer rutas de senderismo (rutas 3 y 4 de la Guía Rother) y de hecho el área de acampada estaba bastante llena de gente.

Área de Thorsmork
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí entablamos conversación con unos daneses que asombrados de nuestra hazaña con retoño nos invitaron amablemente a una cerveza mientras esperábamos a Johann que apareció con puntualidad islandesa. Después de abroncarle un poco y aconsejarle que elevara su umbral de peligrosidad en materia de recomendación de excursiones a padres con menores, nos dispusimos a volver al hotel. Tomamos la F249 que va a la sombra del Eyjafjallajökull por la orilla sur del valle.

Pero aún nos aguardaba una sorpresa. Nosotros queríamos hacer la ruta de la cascada de la garganta Stakkholtsgjá (Ruta 2 de la Guía Rother). Pasamos por delante con el coche y la verdad es que la entrada al cañón parecía impresionante pero nuestro guía nos ofreció ver una cascada escondida más bonita que poca gente conocía llamada Nauthúsagil y cuya entrada se encontrada a unos 25 km de Básar. Para llegar a la cascada había que adentrarse por un estrecho cañón horadado en la roca unos 200 metros pasando de orilla a orilla saltando por piedras en el cauce de un pequeño arroyo. Las paredes de la roca estaban cubiertas de musgo y vegetación y apenas dejaban entrar la luz. Al final el cañón se abría en un pequeño anfiteatro de unos 12 metros de altura por el que caía una hermosa cascada propia de El Señor de los Anillos. Allí pasamos unos minutos y volvimos al coche por el mismo camino. Ni que decir tiene que nos mojamos un poco los pies pero mereció mucho la pena. Os recuerdo que a esta cascada se llega también desde Seljallandsfoss siguiendo 10 km la carretera 249 y la entrada esta señalizada con un pequeño letrero.

Nauthúsagil*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez en el hotel y tras la cena también en el Volcano nos acostamos derrengados pero felices por el maravilloso día que habíamos disfrutado y con gran expectación por lo que nos esperaba al siguiente día.

Kilómetros recorridos aproximadamente: 90 km
Alojamiento: Volcano Hotel (2ª noche)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 12
Total 5 1 Media 7449

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: HIELO Y FUEGO TAMBIÉN, PERO CON NIÑO
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: GranPumuki  GranPumuki  10/07/2014 20:07
Quiero comentar sobre lo de ir con niños e insistir porque estoy totalmente de acuerdo contigo. No se ven muchos niños, pero creo que es un destino perfectamente acto y enriquecedor para ellos. Van a ver naturaleza pura y van a disfrutar. Yo fuí el mismo año que tu con dos niños de 5 y 12 años en autocaravana. Fué una experiencia fantástica para todos y ellos lo recuerdan muy positivamente.

Saludos y animaos a ir con niños
Imagen: ALFMA  ALFMA  24/01/2015 13:53
Otro diario extraordinario como todos los que haces. Muy buena información que me va a venir fenomenal para este verano. Gracias por compartirlo.
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  13/09/2015 15:47   📚 Diarios de Lapilvi
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4947917#4947917

Imagen: Donni  donni  08/11/2015 12:53   📚 Diarios de donni
Comentario sobre la etapa: DIA 12 (14 JULIO): REYKJAVIK – BLUE LAGOON - MADRID
Gracias a mis queridos amigos de Imageshack voy a tener que volver a subir las fotos de este diario a otro servidor. Un saludo y paciencia
Imagen: Lauriña  Lauriña  03/05/2016 23:37   📚 Diarios de Lauriña
Me ha encantado el diario. Te he dejado 5 estrellitas! Nosotros iremos a Islandia el próximo julio con un niño de 7 años (cumpliré los 8 en Islandia!!) Nosotros hemos decidido hacerlo en camper y nuestro hijo está entusiasmado con la idea.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
Islandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y OesteIslandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y Oeste Dando la vuelta a Islandia en sentido antihorario... ⭐ Puntos 4.75 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2023
1441338 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11394

Fecha: Mar Sep 02, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.

Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.

En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ...
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Mie Sep 03, 2025 07:26 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por tu comentario. Si. Mañana jueves tenía previsto hacer el círculo dorado hasta llegar a selfos. Vamos preparados mental y físicamente para la lluvia jejejpero bueno… pues da pena pero iré mirando. Gracias
DvDiego
Imagen: DvDiego
New Traveller
New Traveller
03-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 03, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, voy del 13 al 18 de octubre con 13 amigos más.

Me han dicho varias personas que han ido que llevemos comida de España porque es muy caro comer allí.

Pero estoy viendo que no dejan meter comida como embutido y demás cosas parecidas.

¿Es verdad? ¿Recomendáis comprar en supermercado allí? ¿Que podemos hacer?

Gracias por vuestra atención
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3189

Fecha: Jue Sep 04, 2025 06:13 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo lo llevé hace un par de meses, y por lo leído por aquí, muchos lo hacen y no pasa nada, no suelen mirarlo. Pero la teoría es esa, no se puede.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Vie Sep 05, 2025 02:42 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, www.losviajeros.com/ ...p?t=240558 Hilo específico, encontrado poniendo Islandia aduana, en cuestión de segundos Guiño Yo suscribo lo dicho, en 5 veces jamás me han mirado la maleta lo más mínimo. Pero si os pillan os confiscaran, os multarán y os comerá el coco Riendo Yo os pediría que no dejaseis pasar ninguna enfermedad, esas restricciones son por motivos de salud agroalimentaria, pensad en que un microorganismo fuera de lugar puede liarla parda. Pensad que lleváis a alien en vuestro interior y tenéis que inmolaros como Ripley en alien III. Pensad en grande...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
Islandia
Auditorio Harpa, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube