Nos levantamos pronto (ya nos estábamos acostumbrando), y pusimos dirección al norte.
Los ingleses no se complican mucho con las señales,... queríamos ir al norte, asique seguimos con la autopista que pone NORTH. A la vuelta la que ponía THE SURTh, mas o menos algo así como que si queremos ir a Santander, la carretera de Burgos se llamase AUTOPISTA AL NORTE

Tanto en Escocia como en Inglaterra proliferan las áreas de servicio, y curiosamente, señalan por si no te gusta, los establecimientos que hay en ese área. Por ejemplo, si había un MCDOnalds, pues ponía "Area de servicio McDonalds" ,... En ellas nos han salvado una cadena que no conocíamos que se llama COSTA. Tienen cafe, bollos, muffin, algo que se parece bastante a nuestros desayunos (o por lo menos a los míos). Usadlas para los desayunos si no los teneis contratado, pero cuidado, los cafés son bastante grandes si los pides mal. Se suponen que son italianos pero los empleados lo de primo, máximo y luengo lo entienden al revés, y si pides un primo, es muy probable que os pongan un tazón de medio litro de cafe.
Los muffins (nuestras magdalenas, mas o menos) , muy ricos.....por cierto.
Paramos en una que daba la casualidad que tenia un premio como la mejor área de descanso de Inglaterra.
Descansamos un pelin y continuamos hacia Stirling.
Pasamos la "frontera" (que la señalan en el mapa los muy cachondos) y el tiempo nos quiso alegrar el día......COMENZO el diluvio.

No un diluvio, es difícil explicarlo,.... EL DILUVIO UNIVERSAL. Mirad que he visto llover de muchas maneras, pero como esta, en ningún sitio. En aproximadamente 10 kilómetros en carretera, se podían llenar todos los embalses de España. Estuvimos tentados de parar en la cuneta porque yendo a 20 km parecía que se reventaban los cristales, pero como el resto de coches solo redujeron la marcha, pusieron las luces y continuaban , pues,... "allá donde fueres, haz lo que vieres". En 10 Km se abre el cielo y un sol espléndido. De 12 grados, pasamos a 22. Más tarde, me comentó un escocés que es típico de escocía que en 6 kilómetros cambie el tiempo muy rápido.
LLegamos a Stirling.
Vamos al hotel, un Holiday Inn algo caro pero sin peros. Dejamos las maletas y nos vamos pál castillo.
Parking dentro del castillo, de pago. Sacamos siguiendo vuestros consejos la Explorer Pass, y es un acierto. Te cuentan todo lo que podéis ver y tal y nos vamos para dentro.

El castillo no es que esté mal, pero tampoco es para tanto. Luego los hay mejores, en mi criterio.
Lo que si que tiene, por supuesto es mucha historia, que no os la voy a contar porque hay diarios que lo cuentan muy bien. A mi me llamó mucho la atención la vista sobre Stirling y la cercanía de los cementerios, luego me enteré el motivo. Ya os adelanto que no he visto nunca, en ningún sitio cementerios mas bonitos y en mejores sitios que en Escocia (junto a campos de golf, en la playa, en balconadas,..) y es que el concepto celta/gaelico de los escoceses respecto a la muerte es diferente que el nuestro. Allí los cementerios son centro de esparcimiento donde van a comer, pasear, incluso en el de Edimburgo van de botellón (no sé si era una exageración de la guía), pero bonitos, son un rato largo.
Os dejo una muestra.

Después, nos vamos al monumento a William Wallace, pero llegamos a las 17:02. La hora no es de coñá, es que a las 17:00 CIERRAN. y es cierto que no se queda ni el tato. Si eres hábil y puedes entrar a las 16:59, no te dirán nada si te quedas un rato largo, pero como llegues un minuto tarde..."Sorry, its closed". Por cierto, el idioma:
Mucho miedo con que "si hablan raro, un ingles cerrado, que si hablan en gaélico". Nuestra experiencia: nada de nada. No tuvimos problemas ni para entenderles ni para hacernos entender, y no es que seamos bilingües. Un día, por hacer la gracia, se me ocurrió poner la BBC ALBA que es como la BBC de Escocia, y hablaban en Gaelico...... No se les entenderia ni llevando toda la vida, pero es un lenguaje que no lo emplean con los extranjeros. Lo oíamos hablar entre algunos de ellos, pero en el momento que te veían que no eras escocés (" Are you Italian??"..... la madre que les parió, ni que nunca hubiesen visto a un español

Volvemos a William Wallace: en el monumento, ya cerrado , puedes hacer unas magnificas fotos porque las vistas son preciosas. Dejas el coche en un parking y subes una colina por camino un poco empinado pero muy bonito. SI lo prefieres, sacas la entrada y te sube una furgonetilla.


A la salida, un cartel te recuerda en castellano que tienes que conducir por la izquierda

Nos vamos al pueblo. Sorprendentemente muchísima vida, sitios abiertos a pesar de ser Domingo y "tarde" (sobre las 19:00). Simplemente, nos encantó el pueblo. Casas preciosas, muy cuidado todo, tiempo agradable. Nos imaginamos vivir allí el resto del año. Solo lo afea un poco una parada de autobuses gigantesca en medio del pueblo, y es que el arquitecto debía de ser inglés.

Cenamos en un italiano (ya os he dicho que arreglan muchas cenas) y al hotel