Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Descubriendo a la etnia de los Setos

Descubriendo a la etnia de los Setos ✏️ Travel Journeys of Russia and Ex-URSS Russia and Ex-URSS

Tras el desayuno nos fuimos en autocar a visitar algunos puntos de interés turístico del sudeste del país, así como la región donde habita la etnia Seto. En primer lugar nos encaminamos al municipio de Haanja para subir al pico más alto de...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 3 of 18
Viaje por la Europa de la antigua URSS

Travelogue: Viaje por la Europa de la antigua URSS

Points: 4.8 (44 Votes)  Travelogues: 18  Localization: Russia and Ex-URSS Russia and Ex-URSS 👉 Show Journeys

Tras el desayuno nos fuimos en autocar a visitar algunos puntos de interés turístico del sudeste del país, así como la región donde habita la etnia Seto. En primer lugar nos encaminamos al municipio de Haanja para subir al pico más alto de Estonia, el Suur Munamägi, en autocar claro está. Decir que Estonia es un país muy llano, por lo que desde la cima de este pico situada a la friolera de 318 m de altitud deberíamos apreciar una panorámica muy amplia. Sin embargo, quiso la fortuna que el día comenzara llovizneando y con niebla, por lo que cuando estábamos en la cima no se apreciaba ningún paisaje. Estaba totalmente cubierto. Por lo tanto ni nos molestamos en subir a la torre de observación de 29 m que había en el lugar y desde donde la vista nos hubiera alcanzado hasta a 50 km a la redonda. Con sol hubiéramos podido disfrutar de un paisaje ondulado salpicado de bosques, praderas y pequeños lagos. No obstante me quedó claro que con mejor tiempo debía tratarse de una excelente zona para practicar todo tipo de deporte en la naturaleza.

Montaña más alta de Estonia


Fotos de Internet de la torre de observación y del paisaje:

suurmunamagi.ee/gallery/?lang=en

Tras esta visita digamos que un tanto infructuosa nos adentraríamos en la región de Setomaa, parando en primer lugar en las cuevas de Piusa, que supuestamente albergaban la colonia más grande de murciélagos de Europa del Este. Las cuevas de Piusa están formadas por una serie de galerías subterráneas con columnas de arenisca, donde se descubrieron en 1950 murciélagos hibernando. A partir de 1958, cuando se protegieron estos animalitos en Estonia, se comenzaron a hacer recuentos, comprobando que el número de murciélagos hibernando iba en aumento. Por el año 2000 por ejemplo se llegaron a registrar más de 3000 murciélagos. Debido a las condiciones en las que estaba el lugar por las lluvias había algunos lugares que no eran accesibles, así que sólo pudimos pasear por zonas muy específicas. No obstante pudimos observar lo siguiente.

Fotos extraidas de Internet (En aquel momento no hice fotos):

www.google.es/ ...p;biw=1536

Después de ver las cuevas fuimos directamente a visitar un pueblo de la etnia Seto. Esta etnia es un grupo orihundo del sudeste de Estonia y del noroeste de Rusia que habla un idioma llamado Seto de la misma familia a la que pertenece el finés. Se cree que este idioma tiene gran parecido con el estonio que se hablaba durante el medievo. Actualmente se trata de mantener el idioma a través de festivales y celebraciones. Respecto a la religión, los setos que habitaban Estonia fueron obligados a la conversión al catolicismo durante el siglo 13, mientras que los que vivían en Rusia continuaron con sus creencias paganas. Posteriormente, en el siglo XV los setos de Estonia fueron convertidos al cristianismo ortodoxo, si bien continuaron manteniendo sus creencias, supersticiones y rituales que transmitían entre generaciones. En estos días el número de setos es aproximadamente de 10000.

Estuvimos viendo las casas típicas del pueblo y entramos además a una que funcionaba como museo, donde se mostraban maquetas del pueblo, utensilios relacionados con las actividades de la vida cotidiana, trajes típicos e información diversa de celebraciones y costumbres de la etnia. También había una pequeña sección de souvenirs donde adquirí un CD de música folklórico-instrumental. Una visita recomendable para lo que pudo ser la vida de esta etnia en otra época pasada.

Descubriendo a la etnia de los Setos - Viaje por la Europa de la antigua URSS (1)Descubriendo a la etnia de los Setos - Viaje por la Europa de la antigua URSS (2)
Descubriendo a la etnia de los Setos - Viaje por la Europa de la antigua URSS (3)Descubriendo a la etnia de los Setos - Viaje por la Europa de la antigua URSS (4)


Hecha esta visita nuestro guía nos comentó que había en otro pueblo una celebración Seto, y que podríamos ir allí a ver los eventos y también comer allí. Por supuesto que nos pareció una idea fantástica y allá que decidimos ir. Claro, sobre el papel muy buena idea, pero en la práctica parece ser que nuestro guía no tenía mucho conocimiento de hacia dónde nos teníamos que marchar, puesto que pasamos un par de veces con el autocar por el mismo lugar, recorrimos también unos cuantos caminos locales, sin ver ni un sólo pueblo, hasta que comenzamos a sospechar que el hombre estaba ligeramente perdido. Por suerte sólo nos llevó un par de horas de encontrar el pueblo (más bien aldea), a eso de las 2. Como no podía ser menos tampoco había ningún evento en ese momento ni más tarde. Ciertamente había una reunión de Setos en la zona, pero más que festival era una celebración de andar por casa, como un grupo de paisanos que no se ve hace tiempo y que se encuentran de vez en cuando para contarse cómo les va la vida y aderezarlo ya de paso con unas viandas y un poco de música con acordeón. Así que allí estábamos nosotros, un autocar de 25 personas esperando ver algún tipo de festival en medio de una celebración casera. O a lo mejor sí que era un festival típico de los suyos. Por lo menos el paisaje era agradable y no pusieron ningún problema cuando alguno de mis compañeros se acercó al caldero de sopa para probar su ración. También había en la cercanía una torre de vigilancia de la época soviética a la que aprovechamos para subir, pues era un excelente mirador.

Descubriendo a la etnia de los Setos - Viaje por la Europa de la antigua URSS (5)Descubriendo a la etnia de los Setos - Viaje por la Europa de la antigua URSS (6)
Descubriendo a la etnia de los Setos - Viaje por la Europa de la antigua URSS (7)


Después del éxito tan rotundo de la celebración festivalera teníamos que buscar un lugar en medio de la despoblada región de Setomaa para comer, y si tardamos un par de horas en encontrar el lugar del sarao, tardamos otro tanto en encontrar un supermercado que estuviera abierto en un pequeño pueblo que parecía deshabitado. El guía tuvo suerte, porque un rato más y lo fulminamos con la mirada o directamente lo lapidamos, ejem.. Al final y gracias al supermercado conseguimos almorzar o más bien merendar a las 5 de la tarde. Ya empezábamos a vislumbrar las dotes organizativas de nuestro guía.

Llenado el estómago y calmado el cabreo nos volvimos a la ciudad de Voru, donde un pequeño grupo nos quedamos para conocer las maravillas turísticas que nos pudiera ofrecer la localidad, marchándose el resto al hotel. Desde el momento en el que pisamos la calle contemplamos lo que nos iba a deparar esa ciudad. Descubrimos una ciudad totalmente gris, sin ningún tipo de encanto ni de estética, con edificios totalmente funcionales, con un aspecto bastante descuidado y sin ningún tipo de ambiente. Puedo asegurar que en la hora que aproximadamente que estuvimos en la ciudad quizás vimos un máximo de 10 personas. No está mal para ser sobre las 6 ó 7 de la tarde. Por citar un par de casos: un señor pescando junto a su botella de vodka y una señora mayor ya de cierta edad sentada en un banco y en un mas que evidente estado de embriaguez. Parecía cierto por tanto la costumbre de estos países de tomar grandes dosis de vodka o de alcohol en su defecto. De todo lo que vimos lo único con cierto encanto fue el lago Tamula, junto al que se encuentra Voru. Supusimos que quizás Voru sería un tipo de ciudad dormitorio. Pese a que supuestamente la ciudad tenía un par de iglesias de interés, por lo que nos informaron en la oficina de turismo, decidimos en ese instante regresar a pie hasta el hotel. Bien, a pesar de ser por carretera, al menos transcurría durante un buen tramo por un bosque, por lo que lo hacía más agradable. 4 ó 5 km después ya estábamos en el hotel. Allí tuvimos el placer de entablar conversación con un chico joven, un poco macarrilla él, que se dedicaba a la importación de coches de lujo de Alemania, así que nos quedó claro que se trataba de un nuevo millonario, entre otras cosas porque no lo disimuló. Después de esa charla tan estimulante me fui a recorrer alguno de los senderos habilitados en la zona a través de un bosque bastante espeso, pero entre que no estaba muy bien señalizado, ya estaba oscureciendo, y la más que evidente presencia de mosquitos, decidí desistir y volverme al hotel para cenar. Era noche de hacer maletas, porque al día siguiente dejaríamos por unos días Estonia para adentrarnos mientras tanto por tierras rusas.

Descubriendo a la etnia de los Setos - Viaje por la Europa de la antigua URSS (8)Descubriendo a la etnia de los Setos - Viaje por la Europa de la antigua URSS (9)



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 14
Previous 0 0 Average 13
Total 0 0 Average 2946

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Viaje por la Europa de la antigua URSS
Total commentaries: 34  To visualize all the commentaries
Image: Universo18  universo18  11/05/2009 23:28   📚 Travelogues of universo18
Cuando tengais alguna pregunta sobre diarios mejor hacerla en este hilo www.losviajeros.com/ ...&start=600 asi sevira la respuesta para otros usuarios. Un saludo
Image: Luchino  luchino  12/05/2009 06:42   📚 Travelogues of luchino
Gracias Miguelang, lo probaré.
Universo, tienes razón , lo haré asi la proxima vez.
Image: Jajsuscrip  jajsuscrip  12/06/2009 21:43
uff, se esta convirtiendo en mi libro de cabecera, antes de ir a domir un repasito ....
Image: Luna71  luna71  27/08/2009 10:02
Me ha encantado.
Las fotos preciosas.
Enhorabuena, menuda currada....
Image: JunkyGirl  JunkyGirl  14/01/2011 13:10
muy bueno el diario,lo he pasado pipa leyéndolo Wink
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki.Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. Ocho días por las Repúblicas Bálticas (Lituania, Letonia y... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 282
Rusia, Georgia, Armenia y AzerbaidzánRusia, Georgia, Armenia y Azerbaidzán EL gran viaje en coche por Rusia, Georgia, Armenia y Azerbaidzán ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 151
CONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOSCONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOS Ruta con coche de alquiler a primeros de septiembre de 2024 de 11 dias por los paises... ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 121
Rusia y algo de los Bálticos por libre en 17 días, verano de 2018Rusia y algo de los Bálticos por libre en 17 días, verano de 2018 9 días en Moscú y San Petersburgo complementado básicamente... ⭐ Points 3.25 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 116
PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia)PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia) 9 días en verano por libre y con niños a los PAÍSES... ⭐ Points 4.43 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 113


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Rusia: Consejos, información, dudas
Forum Rusia, Bálticos y ex-URSS Forum Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 479
226566 reads
AuthorMessage
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26182

Date: Wed Jul 30, 2025 04:19 pm    Subject: Alerta de tsunami en EE.UU., Hawai, Japón y más tras terremo

Alerta de tsunami en EE.UU., Hawai, Japón y más tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia

Un terremoto desencadena un tsunami: Las olas comenzaron a azotar las costas estadounidenses tras la emisión de alertas de tsunami para las naciones del Pacífico y las costas estadounidenses del oeste, cuando un potente terremoto de magnitud 8,8 azotó la costa oriental de Rusia. Este terremoto es el sexto más fuerte jamás registrado.

Hawai se prepara: Es posible que se produzcan olas de tsunami de 3 metros en algunas costas del norte de las islas hawaianas. El alcalde de Honolulu pidió a los residentes que se trasladaran a zonas más altas y el gobernador de Hawai instó a la población a evacuar inmediatamente las zonas costeras. “No afectará solo una playa, sino que rodeará las islas”, declaró el gobernador Josh Green.

Cómo prepararse: Las olas ya han azotado Hawai, Alaska, Rusia y Japón, y puede consultar la hora estimada de llegada del tsunami a EE.UU. Aquí. Las autoridades del Pacífico están ordenando evacuaciones en las zonas afectadas.


cnnespanol.cnn.com/ ...3888594557

GBY!
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26182

Date: Wed Jul 30, 2025 04:23 pm    Subject: El terremoto de Kamchatka figura entre los 10 más fuertes

El terremoto de Kamchatka figura entre los 10 más fuertes jamás registrados

El terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka fue el más fuerte desde 2011 y activó alertas de tsunami en el Pacífico.

La zona es muy sísmica porque la placa del Pacífico se mueve rápidamente bajo la de Okhotsk.

Ya se registraron más de 35 réplicas y el tsunami impactó en costas de Rusia y Japón.

El terremoto de Kamchatka figura entre los 10 más fuertes (1)


Enjoy!
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26182

Date: Wed Jul 30, 2025 04:25 pm    Subject: Imágenes aéreas muestran una ciudad rusa arrasada por un tsu

Imágenes aéreas muestran una ciudad rusa arrasada por un tsunami tras el sismo de magnitud 8,8

cnnespanol.cnn.com/ ...asada-orix

Imágenes captadas por dron muestran cómo un tsunami inunda la ciudad de Severo-Kurilsk, en el este de Rusia, tras un terremoto de magnitud 8,8.

Las olas arrastraron barcos y afectaron plantas pesqueras.

Se emitieron alertas en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón y EE.UU.


GBY!
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26182

Date: Wed Jul 30, 2025 04:27 pm    Subject: Leones marinos aterrorizados se lanzan al agua durante un te

Leones marinos aterrorizados se lanzan al agua durante un terremoto en Rusia

Un turista grabó en la costa de la isla rusa de Antsíferov a unos leones marinos aterrorizados que se lanzaron al agua en busca de seguridad tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa oriental rusa y provocó órdenes de evacuación en todo el Pacífico.

cnnespanol.cnn.com/ ...moto-rusia

Enjoy!
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26182

Date: Fri Aug 01, 2025 05:13 pm    Subject: Dron capta cómo una avalancha de lodo invade una ciudad en R

Dron capta cómo una avalancha de lodo invade una ciudad en Rusia

cnnespanol.cnn.com/ ...-lodo-orix

Las intensas lluvias provocaron un deslizamiento de tierra en Tyrnyauz, en el sur de Rusia. Las autoridades evacuaron a cientos de personas ante el riesgo de inundaciones.

eng.kavkaz-uzel.eu/articles/66918


Enjoy!
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube