23 de Julio
El día 23 de Julio iríamos desde San Diego a Las Vegas, pero antes pararíamos en Calico, que es una cuidad fantasma que se sitúa en el pueblo californiano de Barstow. El pueblo fantasma está hecho por y para los turistas. La entrada son seis dólares por persona. La calle principal del pueblo está llena de tiendas de recuerdos, hay una tienda de cuero, otra de velas... Casi casi es imposible no comprar nada allí


*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de la visita a Calico fuimos a desayunar a Peggy Sue´s Diner. Es un restaurante ambientado en los años 50, muy original. Todo el restaurante está lleno de fotos de Elvis y Marilyn y el desayuno está buenísimo, hay mucho para elegir y se puede beber todo el café que se quiera

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde Barstow hasta Las Vegas teníamos unas tres horas de viaje. Sobre las 15:30 de la tarde llegamos a la ciudad del pecado y la nos recibió con una gran tormenta. Pocos días al año son los que llueve en Las Vegas, y nos tocó a nosotras. De todas formas fue un chaparrón de 30 minutos y luego ya no volvió a llover. Eso si, aún con lluvia hacía muchísimo calor. La verdad que la entrada a Las Vegas es alucinante. No tienes ojos para ver todas las cosas que hay, los atascos en el Strip te dan tiempo a saborear la ciudad desde el coche.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El hotel que elegimos para nuestros tres primeros días en Las Vegas (luego volveriamos cuatro días más) fue el [url=http://www.planethollywoodresort.com/casinos/planet-hollywood/hotel-casino/property-home.shtml?]Planet Hollywood[/url]. La habitación eran con vistas al Strip, unas vistas buenísimas. Teniamos dos camas y era muy amplia la habitación. El hotel está genial. Las dos noches nos costaron 157 euros para dos personas. Aquí os dejo alguna foto del hotel y de la habitación.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de dejar todas las maletas cogimos el coche y fuimos a los outlets del sur,LV Premium Outlets Sur. Estos outlets son algo más pequeños que los del norte y están cubiertos, es como si fuera un centro comercial. Hay muchas tiendas como Adidas, Billanbong, Converse, Gap, Rip Curl, etc. Después de las compras, volvimos al hotel, aparcamos y salimos a dar una vuelta y la primera impresión que tuve de Las Vegas de noche es indescriptible. Hay que verlo con tus propios ojos para disfrutar de la vida que tiene la ciudad a todas horas del día. Aquí os dejo alguna foto del Bellagio, el Paris, el Montecarlo, el NY NY y alguna que otra tienda que hay en el Strip.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
24 de Julio
Este día nos levantamos y pusimos rumbo al norte del Strip. Para ello cogimos un pase de autobús que era válido 24 horas. Había un señor muy amable que te ayudaba a coger el ticket. El pase nos costó siete dólares y recorre todo el Strip de norte a sur. Hace parada en todos los hoteles y también te lleva hasta el downtown al que iríamos a la noche. Opera las 24 horas del día. Luego hay otro pase de tres días que cuesta 20 dólares.
Nos paramos en el Fashion Show Mall, que es un centro comercial que está en frente del Palazzo, el Wynn y el Encore. Es un centro comercial enorme y dentro hay un Macy´s y un Bloomindale´s. Del centro comercial hay una pasarela que va directa al hotel Wynn. Este es uno de los hoteles más nuevos y lujosos de Las Vegas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después del Wynn visitamos el Palazzo y el Venetian que están al lado. A mi el Venetian fue uno de los hoteles que más me gustó, por dentro es una pasada, parece que estás en Venecia, con las góndolas, las calles, la plaza San Marcos...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En frente del Venetian están el Treasure Island (que sería nuestro siguiente hotel en la segunda visita a Las Vegas) y el Mirage.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después del Venetian fuimos al Harrah´s.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y seguido del Harrah´s al Flamingo. Este es uno de los hoteles más antiguos de la ciudad y está situado en el centro del Strip, aún así es bastante viejo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y antes de comer fuimos a visitar el Bally´s y el Paris que estaban al lado de nuestro hotel. El Paris es también uno de los mejores hoteles de Las Vegas, muy bien ambientado por dentro. Fuera podemos ver la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo. A la Torre Eiffel se puede subir, aunque nosotras subimos al mirado del Stratosphere, ya que ofrece mejores vistas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos a nuestro hotel a comer y después a la piscina porque hacía mucho calor y estabamos cansadas. La verdad que el ambiente en las piscinas es genial, hay un DJ y ponen música actual en todas ellas. Ya de noche salimos al ambiente del Strip. De noche la ciudad cambia mucho, el ambiente de noche es más espectacular y más auténtico.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vimos el espectáculo de las Fuentes del Bellagio. Es gratuito y ocurre cada pocos minutos. Es unos de los mejores espectáculos gratuitos del Strip, y una música diferente acompaña a las fuentes en cada ocasión.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aún de noche el Strip está siempre lleno de coches.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y para finalizar el día, cogimos el autobús y fuimos al Downtown, a la calle Freemont. Es una calle llena de casinos y restaurantes, y la calle está adornada con una pantalla gigante en la que se representan diferentes canciones con imágenes de Las Vegas, un espectáculo digno de ver.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos en autobús ya que el Downtown está un poco lejos del Strip y fuimos al hotel a dormir.
25 de Julio
Éste era nuestro último día en Las Vegas de nuestro primer paso por esta ciudad y fuimos a visitar la parte sur del Strip. Visitamos los hoteles MGM Grand y Excalibur.
El hotel MGM Grand, es el hotel más grande de la ciudad y hasta hace poco ha sido el hotel más grande del mundo. Para los que quieran algo de marcha, este hotel es famoso por su pool party, Wet Republic , que a la vez es el nombre de una de sus piscinas. Y también cuenta con la discoteca Studio 54, una de las discotecas más famosas de la ciudad.
El Excalibur tiene forma de castillo, no es un hotel que me gustara especialmente, teniendo al lado el MGM y el New York, New York. Pero aún así, es una opción barata y al estar al lado de estos hoteles importantes, siempre hay gente por sus alrededores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y de ahí fuimos al NY NY, un hotel emblemático, pero más bonito por fuera que por dentro para mi gusto. Se pueden ver la Estatua de la Libertad, el Puente de Brooklyn o el Empire State. Tambíen hay una montaña rusa que recorre el hotel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después fuimos al hotel MonteCarlo, que por cierto, en su casino había wifi gratis. Conseguir internet no es difícil en Las Vegas. Aunque casi todos los hoteles tienen wifi de pago y es bastante caro, todos los McDonald´s o Starbucks tienen acceso de wifi gratis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al lado del Montecarlo se encuentra el Bellagio, que junto con el Venetian, el Paris y el Caesars, es uno de los mejores hoteles de Las Vegas. En frente del Bellagio hay un lago enorme, que es donde el espectáculo de las fuentes toma lugar. El espectáculo empieza a las tres de la tarde entre semana y a las 12 del mediodía el fin de semana. Cada espectáculo tiene una canción diferente. Cada pase dura unos 5 minutos y hasta las 8 de la tarde es cada 30 minutos y a partir de las 8 cada 15 minutos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para terminar con la visita de hoteles fuimos al Caesar´s Palace. Este hotel es uno de los más famosos de Las Vegas, por no decir el más famoso. Aquí se han rodado varias películas, como la de Resacón en Las Vegas. Celine Dion y Elton John tocan habitualmente en este hotel y cuando nosotras fuimos también tocaba Rod Stewart. Para los adictos a las compras, sobre todo compras de lujo, tiene un centro comercial dentro, se llama The Forum Shops. A mi, fue uno de los hoteles que más me gusto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y para finalizar con nuestro primer paso por Las Vegas y antes de ir a Hurricane (Utah), nos volvimos a pasar por nuestro hotel y dimos una vuelta por el centro comercial, Miracle Mile Shops. Este centro comercial es mucho más accesible para cualquiera, con tiendas como H&M, Billabong, Victoria´s Secret (nosotras somos adictas a esta tienda

Cogemos nuestro coche del aparcamiento del hotel. Por cierto, no he comentado que se puede aparcar GRATIS en todos los hoteles de Las Vegas. Aún así, no merece la pena moverse en coche, yo recomiendo el autobús cien por cien, o si no ir andando de un hotel a otro. Porque entre que aparcas, visitas el hotel, vuelves al aparcamiento atravesando todo el hotel otra vez, coges el coche, atascos, etc... se te pasa medio día. Al salir de Las Vegas desde la autopista se ve la torre del Stratosphere, con sus atracciones en lo alto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De Las Vegas tocaba dirigirnos a Hurricane, ya en el estado de Utah. Empezaba nuestra etapa deportista, y la visita de los parque nacionales más impresionantes de USA. Hurricane es un pueblito al lado del Parque Nacional de Zion. Teníamos unas dos horas y media de viaje y llegamos a Hurricane por la tarde. El hotel que elegimos fue otra vez un Days Inn. En el hotel teníamos una habitación con dos camas, wifi, desayunos y aparcamiento. Una noche nos costó 48 euros. Como llegamos a la tarde, aprovechamos para hacer nuestra primera colada. Normalmente, y según pudimos comprobar después, todas funcionaban igual. Comprabas el detergente en recepción, que valía un dólar, y luego otro dólar era la lavadora y otro la secadora. La colada salía por unos tres dólares. La única pega es que solo había una lavadora y una secadora y tuvimos que esperar a que terminasen los que estaban delante nuestro. Ya hecha la colada, fuimos a dormir que estabamos muy cansadas, había sido un día muy largo.