![]() ![]() Macchu Picchu ✏️ Diarios de Viajes de Peru
XIV Machu Picchu. Morning Glory: Machu Picchu. Dos palabras mágicas que me producen una tremenda sobreexcitación, me cuesta pensar en otro punto del globo que focalice mi atención como esta ciudad en los andes. Así que en cuanto suena el...XIV Machu Picchu Morning Glory: Machu Picchu. Dos palabras mágicas que me producen una tremenda sobreexcitación, me cuesta pensar en otro punto del globo que focalice mi atención como esta ciudad en los andes. Así que en cuanto suena el despertador, ducha y a la calle pleno de excitación, son las 5 de la mañana y desayunamos en la fila para coger lo antes posible los autobuses que suben, logramos coger el 3º y a las 5:50 estamos ya en la cola de entrada. Abren a las 6 y en cuanto puedo, entro. Paso de los guías, paso de todo, quiero llegar y ver lo que he venido a buscar. Y allí estoy, finalmente, con unas pequeñas casas enfrente mío y justo detrás, el más que reconocible perfil de la ciudad perdida de los incas. Como era de esperar, me emociono y me siento el hombre más feliz del mundo. Tras un rato de extasiamiento comienza la ruta guiada. Nuestro guía, aunque majo, es pésimo tirando a nulo. Las explicaciones son difusas, erráticas, confusas, oscuras, con toques místicos y mucha estulticia. No es el único, conforme voy pegando la oreja a otros grupos, compruebo que cada uno cuenta lo que le viene en gana, sin ceñirse lo mas mínimo a la ortodoxia, unos dicen que era la ciudad perdida, otros que era la universidad inca, acaso un palacio de verano del inca. Todo conjeturas, exageraciones y verdaderas barbaridades como que Machu Picchu está en el centro del triangulo de las bermudas, hablan de energías solares y dualogías que son trilogías tetralógícas, no se si es puro sincretismo o ignorancia. La ciudad en si es indescriptible. No hay palabras para describir lo que es y por más que releo lo escrito no logro acercarme a la imagen que tengo guardada en mis retinas. Construida sobre la espina dorsal de la majada que existe entre Huayna Picchu y Machu Picchu cerro, está perfectamente integrada, blanca y dorada, hermosa, impoluta entre tanto verde brillante. Pese a los miles de millones de fotos que he debido ver me sigue impresionado la arquitectura, sus piedras talladas y labradas, sus plazas y escaleras, sigo descubriendo rincones mágicos en cada esquina, puerta, ventana y casa. Teníamos cogida la entrada a Machu Picchu Cerro, a 3100m de altura, 600m de desnivel en un km y medio de subida. La subida es terrible, mucho más duro que todo lo hecho en el Nepal, escaleras realmente empinadas que se retuercen a la espalda de la montaña sin ofrecer un momento de respiro. Aun así, cada poco hay puntos donde observar la tremenda belleza de la ciudadela mientras subes al cielo. Me pueden las ganas y subo en una hora lo que se recomienda subir en 1 hora y media. Y desde arriba, la inmensa, plena y pura belleza de la ciudad perdida se aprecia en su totalidad, diminuta pero absoluta. A mis pies Machu Picchu, enfrente Huayna Picchu y serpenteando a mi alrededor, el enfurecido río Urubamba. Es poco lo que puedo decir al respecto para describirlo con palabras en su justa medida, hay que ir a verlo en un día de sol pleno como tenia en ese momento para asumir la plenitud de su rotunda belleza. A la bajada sigo deambulando por la ciudad. Ale se ha dado por vencida por agotamiento pero yo no tengo ni hambre ni miedo ni sueño ni cansancio ni noto siquiera la lluvia que comienza a caer. Sigo dando vueltas alocado por la ciudad, visitando cada pared, escalera, rincón, casa o almacén. Me asomo a todas las puertas y ventanas, cuento las esquinas de cada piedra, observo los escalones, me quedo idiota mirando a los muros, soy una centella que recorre todos los senderos devorando todo lo que puedo con los ojos. A las 3 de la tarde me tienen que llamar por teléfono para marchar, toca ir a comer y prepararse para coger el tren, llevo 9h dando vueltas sin parar y aun así, lloro al irme, no quisiera marcharme. Pleno de felicidad y satisfacción por haber logrado llegar hasta aquí y aun así no es suficiente, quiero mas de esta ciudad, de este hermoso rincón del planeta, con justicia una de las maravillas del mundo. Mientras espero por el bus descubro con cierta sorpresa que estoy calado hasta los huesos, que estoy muy cansado y tengo mucha hambre pero solo me apetece llorar de pena porque me voy y de felicidad porque estuve aquí y lo vi todo con mis propios ojos. El resto de la tarde por Aguas Calientes es penar mientras esperamos por el tren, lleno de turistas como nosotros o peores, el turismo aquí no es tan autentico como en Nepal, hay viejos con bastones, ciegos, grupos escolares, perroflautas, el habitual muestrario donde abunda el turismo de masas. La noche en Cuzco me pilla buscando sitio para cenar, con la sonrisa tonta y arrastrándome a la cama ebrio de satisfacción. Solo recuerdo la intensa, inmensa, plena y pura sensación de victoria, las ganas de levantar los brazos y gritar al cielo que lo he conseguido. Estuve en Machu Picchu! Índice del Diario: Cartas desde el Peru
01: Cartas desde el Peru
02: Lima, Paracas e ICa
03: Ica, Nazca, Arequipa
04: Arequipa
05: De Arequipa a Chivay
06: Cañon del Colca, Condores y Puno
07: Amantaní
08: De Amantani a Puno
09: De Puno a Cuzco en el InkaExpress
10: Cuzco
11: Inka Jungle Trail I
12: Inka Jungle Trail II
13: Inka Jungle Trail III
14: Macchu Picchu
15: Valle Sagrado
16: De Cuzco a Lima
17: Lima
18: + Lima
19: Bonus Track Atlanta
20: Fin de Fiesta
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |