![]() ![]() Arequipa ✏️ Diarios de Viajes de Peru
Llegamos finalmente a Arequipa con dos horas de retraso, tras jugar un bingo en el bus, sufrir 2h de apestosas canciones melosas en español y certificar que dicho de mala manera, esta parte de Perú es un puto desierto. A veces arena, a veces...Llegamos finalmente a Arequipa con dos horas de retraso, tras jugar un bingo en el bus, sufrir 2h de apestosas canciones melosas en español y certificar que dicho de mala manera, esta parte de Perú es un puto desierto. A veces arena, a veces piedra pero seco como solo puede ser un desierto y muy escasas ocasiones una profunda cicatriz verde acompañando a un río. Arequipa la blanca. La primera impresión es la habitual de caos, miles de coches enfangados en un atasco kilométrico que desafiando toda lógica avanza presto. Un taxista nos lleva al hotel reservado y nos dejamos convencer para que nos lleve a uno mas cercano de mejor precio y así es, esto de romper reservas se esta convirtiendo en una costumbre. Ducha y salimos a caminar, la plaza de armas está a dos cuadras y a mi me empieza a entrar la euforia de quien esta de viaje y acaba de encontrar una gema inesperada. De buenas a primeras Arequipa me encanta y no se porque. Es como una pequeña joya a la sombra de los poderosos volcanes que la rodean, es alegre, vital, infantil, pizpireta, la gente es todavía más agradable de lo habitual y abunda la calidad de vida en forma de pastelerías, dulcerías y toda clase de pequeños vicios relativamente inocentes. Se percibe un ambiente más relajado y seguro que en Lima y los precios son más razonables. Brilla el sol bajo un cielo blanco de puro azul, un cielo inmenso y redondo recortado por los volcanes omnipotentes, un cielo que hace pequeño al del mediterraneo. Hacemos las visitas habituales y comenzamos por el Convento de Santa Catalina que es sencillamente espectacular, sencillo, simple, abrumador por lo hermoso y coqueto que es, colorido, cuidado, revelador, un verdadero paraíso para los amantes de la fotografía que en cada ventana, maceta, esquina, fuente, escalera, celda, cocina, rincón, terraza, huerta, patio podrán hacer una y mil fotos preciosas. Echamos dos horas allí dentro en las que disfruto como un enano espiando la vida oculta de las monjas de clausura que allí habitaban. Y no debían vivir mal a tenor de los lujos que nos muestran... Seguimos deambulando por la Arequipa colonial, con sus muros de canto, sus balcones y sus casas coloniales de piedra, subimos al mirador y de paso nos arreglamos la excursión de los dos días siguientes al cañón del Colca, durmiendo en Chivay y acabando en Puno. Cambiamos dinero, cosa que desde Lima no pudimos hacer y puedo darme una vueltita solo, un vuelo rasante por los alrededores de la plaza de armas, sumergiéndome en la vida local, recibiendo sonrisas gratuitas y pequeños cortejos que me hacen un tipo feliz, muy feliz. Esto es lo que quiero, un destino que se aleja conforme yo avanzo para obligarme a seguir andando, descubriendo las maravillas de la tierra y las gentes que se me pongan por delante. Índice del Diario: Cartas desde el Peru
01: Cartas desde el Peru
02: Lima, Paracas e ICa
03: Ica, Nazca, Arequipa
04: Arequipa
05: De Arequipa a Chivay
06: Cañon del Colca, Condores y Puno
07: Amantaní
08: De Amantani a Puno
09: De Puno a Cuzco en el InkaExpress
10: Cuzco
11: Inka Jungle Trail I
12: Inka Jungle Trail II
13: Inka Jungle Trail III
14: Macchu Picchu
15: Valle Sagrado
16: De Cuzco a Lima
17: Lima
18: + Lima
19: Bonus Track Atlanta
20: Fin de Fiesta
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |