14 DE ABRIL
A las 7:30 de la mañana suena la alarma de mi movil. Hoy es un dia de transicion,ya que toca ir hasta ollantaytambo para tomar el tren hasta aguas calientes,asi que no voy a poder hacer gran cosa en Cuzco. Despues de una ducha y un buen desayuno en el hostel con huevos fritos incluidos,me voy con Helen a intentar aprovechar la mañana. Hemos visto que en el boleto turistico esta incluida la entrada a varios museos de la ciudad y cercanos a la plaza de armas, asi que nos vamos a por ellos. Visitamos el museo de arte popular,el museo historico regional y el de arte contemporaneo. Entre unas cosas y otras nos dan las 11 de la mañana,asi que antes de ir a coger el colectivo para ir a Ollantaytambo me voy a hacer la compra,hay que ir preparado a aguas calientes,ya que dicen que los precios alli son mas caros. Justo al lado del mercado de San Pedro hay un supermercado,me viene perfecto para hacer la compra. Compro botellas de agua,barritas de cereales,galletas y algo de picoteo salado. Luego en el mercado remato la compra con algo de fruta. Finalmente me despido de Helen,a la cual vere cuando vuelva a Cuzco despues del Machu Picchu,y me voy en busca de un colectivo para Ollantaytambo. Me dicen que esos colectivos estan a 15 minutos andando del mercado,yo llegue en la mitad de tiempo (o en Perú se lo toman todo con calma o yo ando demasiado deprisa...o un poco de todo,jejeje). Sigo las indicaciones que me han dado y empiezo a oir gritos..."OLLANTA,OLLANTA,OLLANTA"... creo que he encontrado lo que buscaba,jejeej.
Tras una sesion de regateo finalmente me dicen que me llevan por 9 soles, yo creo que esta bien de precio,pero claro,una cosa es lo que tu crees y otra la realidad,pero bueno,yo creo que no estuvo mal ya que en el hostel me dijeron que habian ido por 20 soles. Ahora queda esperar,el colectivo esta vacio y hay que esperar a que se llene. A los 10 minutos aparecen 3 japoneses,asi que solo quedan 6 plazas,luego vino una pareja de turistas. El conductor me comenta que los domingos hay mucha menos gente para ir a Ollantaytambo y que la frecuencia es mucho menor. Gracias a dios que he sido previsor y he llegado con margen de tiempo suficiente, porque si por lo que sea llego a perder el tren hacia aguas calientes me da algo...

Finalmente,tras una hora de espera se llena el colectivo y nos ponemos en marcha rumbo a Ollantaytambo. No se si era porque el conductor queria recuperar la hora perdida que hemos estando esperando,porque habia quedado con alguien o porque es piloto de competicion pero el caso es que vaya forma de conducir...una locura!! Cuando salimos de la ciudad y nos metemos ya en carretera de montaña veo que una señora mayor se santigua y pienso para mi, si esta señora que es de aqui y ha debido de hacer este tramo mil veces se santigua...no quiero pensar como estaran los japoneses,jejeje. El caso es que llegamos sanos y salvos a Ollantaytambo aunque con la adrenalina por las nubes. Le pago los 9 soles al conductor y me dirijo a la estancion de tren para informarme de lo de los trenes. Paso por la taquilla de Inca rail y cojo mis billetes. Todavia me quedan 2 horas para que salga el tren, asi que me voy a explorar Ollantaytambo. El pueblo es pequeño pero encantador. Tras recorrerlo y picotear algo de comida de mi mochila me acerco a los puestos que hay en la entrada de las ruinas. Sigue siendo pronto para comprar cosas y cargar con ellas,asi que me conformo con mirar y curiosear (algo muy español...jjeeje). Con la tonteria queda solo media hora para que salga el tren,asi que me voy a la estacion. El tren sale puntual,a las 16:36 en punto. Las vistas que se ven en el camino son geniales y hacen que el trayecto sea ameno y agradable. Finalmente,a las 6 y pico de la tarde el tren llega a aguas calientes. En la salida de la estacion hay muchos empleados de hoteles y hostales esperando a sus clientes. Yo habia reservado una cama en una habitacion compartida y los de mi hostel me habian dicho que irian a buscarme tambien a la estacion. Empiezo a mirar los nombres escritos en las hojas y el mio no aparece en ninguna parte,tampoco ninguno de los nombres que cantan es el mio,pero bueno, no desespero y sigo mirando. Al rato ya entiendo lo que ha pasado...no hace falta que busque mas,hay que admitir la realidad...se han olvidado de mi los del hostel, jajajaja. Asi que con la reserva en la mano me voy a buscar la calle del hostel. El pueblo es pequeño,asi que pensaba que no iba a tener problema en encontrarlo,pero no fue tan facil como yo pensaba. Ni los policias sabian donde estaba esa pequeña calle. El primer policia me mando a un segundo policia,que tampoco tenia ni idea,este me mando a un tercero, el cual despues de una llamada telefonica por fin fue capaz de indicarme,bueno de indicarme y de acompañarme,muy majete el hombre. Entro al hostel y hago el check in. La chica se da cuenta de que se han olvidado de mi y se agobia un poco,yo le digo que no pasa nada,cosas que pasan, pero la chica me dice que para compensar me van a dar una habitacion doble para mi solo. La verdad es que buen detalle,muy de agradecer,aunque imagino que tambien ayudo el hecho de que yo era la unica persona hospedada en el hostal esa noche... ajjajajaja,pero bueno,sigue siendo un detalle,jejeje. Tras soltar la mochila y darme una ducha me fui a dar una vuelta por el pueblo. Es pequeño y realmente no hay nada que hacer,pero bueno,se puede curiosear en el mercadillo y dar una vuelta. Finalmente me vuelvo al hostal,improviso la cena con lo que tengo en la mochila,un poco de fruta,alguna barrita de cereales y galletas. Finalmente me acuesto,ya que mañana quiero llegar temprano al Machu Picchu,ha llegado el gran dia...

DATOS DE INTERES
- Al lado del mercado de San Pedro teneis un supermercado,por si quereis comprar cosas.
- Colectivo de Cuzco a Ollantaytambo: Estos colectivos salen desde la calle "Pavitos" (cerca del mercado). El precio que yo pague fue de 9 soles.
- Tren a Machu Picchu (i/v): yo lo compre desde España por internet en la compañia Inca rail (es algo mas barata que Peru rail). Pague 89 euros i/v