![]() ![]() 14 DIAS EN PERÚ POR LIBRE ✏️ Blogs de Peru
Hola a todos,voy a contar en este diario mi experiencia en Perú durante las 2 semanas que estuve,intentando dar los maximos datos posibles. Un saludoAutor: Eliveraton Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (26 Votos) Índice del Diario: 14 DIAS EN PERÚ POR LIBRE
Total comentarios: 40 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 15
Hola a todos,
Escribo este diario con la intencion de ayudar en la medida de lo posible a futuros viajeros que vayan a ir a Perú. Al final de cada dia de viaje pondre un resumen con los posibles datos de interes (transporte,precios,etc..), para que de esta forma sea lo mas visual posible. Hay precios de algunas cosas que no recuerdo exactamente,demasiadas cosas para retener en la cabeza,jejeje, pero bueno,espero poder echaros una mano.De alojamientos no dare datos ya que salvo la primera noche en Lima que fui a un hostal con habitacion individual,el resto de dias me he alojado en hostel de habitacion compartida. Si alguien quiere datos sobre algun hostel que me pregunte y le comento por privado (ya que la mayoria ireis con habitaciones privadas y no necesitareis dicha informacion). 11 DE ABRIL: despues de muchas horas de avion y una escala en Sao Paulo estoy en Lima. La verdad es que el cansancio del viaje se nota,pero la ilusion de estar ya en el destino me activa. Cambio lo minimo de dinero,para el taxi y poco mas,ya que el cambio en el aeropuerto como siempre es malisimo. Ahora toca coger un taxi para ir al hostal en el que me voy a alojar. Salgo fuera, ya que los taxis oficiales que ofrecen dentro del aeropuerto son carisimos! Nada mas salir me empiezan a abordar taxistas no oficiales. Comienza el primer regateo del viaje,se donde voy y se lo que mas o menos puedo pagar. Tras tantear a varios finalmente uno me lleva al centro de Lima por 25 soles. El trafico es malo,son las 12 de la mañana y se nota. Finalmente tras una media hora mas o menos llego a mi hostal en la avenida de Abancay,en el centro de Lima,a unos 5-10 minutos andando de la plaza de armas. El hostal es muy basico,la habitacion suficiente pero el baño compartido un desastre. Suelto la mochila y me voy a dar una vuelta por el centro. En nada me planto en la plaza de armas. La plaza esta rodeada de varios edificios importantes,como el palacio del gobierno (lo cual explica que hubiera tanta seguridad por la zona),la catedral de Lima y el palacio arzobispal. No es de las plazas de armas mas bonitas que he visto por Perú pero se deja ver. Tras estar un rato por alli, el hambre empieza a notarse. Asi que por fin llego el momento de probar la comida peruana,tenia muchas ganas ya que la gente habla maravillas de ella. No quiero restaurantes turistada ni nada de eso, quiero comer de menu en restaurantes no turisticos,mezclarme con la gente de alli. Asi que me pongo a callejear en busca del menu perdido. Por fin encuentro uno con buena pinta, el precio del menu es de 10 soles con bebida y postre y el sitio esta lleno...buena señal. Toca elegir platos y recuerdo lo que me comento un amigo que estuvo en Perú hace unos años, "las sopas en Perú son la leche,estan buenisimas todas". Asi que no me lo pienso y pido una sopa criolla. De segundo veo aji de gallina y ni me lo pienso. Para acompañar refresco de membrillo y de postre gelatina de limon. Que puedo decir de la comida...se puede comer mejor y por menos??? yo creo que no, jejejeje. Esta todo buenisimo y las cantidades son grandes,una maravilla. Con el estomago lleno vuelvo a la plaza de armas y comienzo a bajar por la calle Jiron de la union en direccion a la plaza de san martin. Esta calle es muy comercial y esta repleta de gente,supongo que el buen tiempo y el calorazo que hace anima a la gente a salir a la calle,jejeje. En el camino veo alguna iglesia (como la de la merced) y finalmente llego a la plaza de San Martin. Me doy una vuelta por la plaza y voy a cambiar dinero,ya que en una calle que da a la plaza estan las casas de cambio (calle Ocoña). En lima me dieron el mejor cambio de todo Peru (3,31 soles por euro). Mas tarde vuelvo a la plaza de armas, ya que a las 6 de la tarde he quedado con una amiga que se fue a trabajar a Perú y hacia unos meses que no veia. Pasamos la tarde tomando algo y a eso de las 10 me dispongo a volver al hostal para dormir,ya que al dia siguiente tengo que ir al aeropuerto para volar a Cuzco a las 6:30 de la mañana. Mas o menos se como ir,pero para asegurarme pregunto por la calle. La gente me índica y de paso me aconsejan que no deberia ir solo por esta zona de noche. En el hostal,el recepcionista me comento lo mismo. Yo os lo comento como dato. Yo personalmente no note un peligro especial,pero bueno,tambien es cierto que el dia antes de volver a España estuve por Miraflores y Barranco de noche y parecia mucho mas seguro y agradable para pasear. Yo no me aloje en Miraflores o Barranco como hacen la mayoria de los turistas por ver un poco el centro y por estar mas cerca del aeropuerto para el dia siguiente. Finalmente, me doy una ducha y me voy a dormir,al dia siguiente el despertador sonara muy temprano... Posibles datos de interes del dia: - Taxi del aeropuerto al centro (Avenida de Abancay): 25 soles - Menu con 2 platos,refresco y postre: 10 soles (yo he comido de menu la mayoria de los dias por un precio de entre 7 y 10 soles) - Gran hotel: 12 euros habitacion individual con baño compartido. La habitacion muy muy basica pero para dormir suficiente,el baño compartido un desastre. - Cambiar dinero: Calle Ocoña,que es la calle perpendicular a Jiron de la union justo al llegar a la plaza de san martin. En Lima recibi el mejor cambio de todas las ciudades en las que estuve,asi que es un buen lugar para cambiar una cantidad alta de dinero. Etapas 1 a 3, total 15
12 DE ABRIL
La alarma del movil no perdona, son las 5:30 de la mañana y toca ponerse en marcha. Cojo mi mochila y bajo a la recepcion del hostal,toca el check out.Le pregunto al recepcionista la mejor forma de coger un taxi por aqui,dadas las horas que son, y me responde que el empleado de seguridad del hostal me ayudara a cogerlo en la calle. Empleado de seguridad en el hostal por la noche...va a ser verdad que por la noche la zona no es muy segura ![]() Llega la hora de comer y nos ponemos a callejear Helen y yo buscando un sitio para comer. Finalmente encontramos uno con muy buena pinta y 10 soles el menu. De primero vuelvo a pedir sopa,esta vez de Quinua. De segundo pido papa a la Huancaina...el gran descubrimiento del viaje. La Huancaina me ha enamorado,jejeje. Es una salsa hecha con queso y aji...impresionante. De bebida me tomo la primera Inka cola del viaje. Me sorprendo al ver que es de color amarillo, la verdad es que esta buena. De postre tarta. Es el segundo dia y segundo dia que como hasta reventar,jejejee. Despues de comer Helen y yo nos separamos,ya que ella quiere descansar un rato pero yo quiero aprovechar la tarde y visitar las ruinas de Sacsayhuaman. Son las 15:30 y cierran a las 18, asi que me pongo en marcha y me voy andando para alla. Preguntando me indican el camino y comienzo la subida. Siguiendo la carretera llego a la entrada en unos 20-25 minutos. De momento la altura no me afecta y no tengo malestar general, ni dolor de cabeza ni nada, aunque es verdad que la subida me cuesta algo mas de lo normal, la falta de oxigeno se nota,pero llego sin problemas. Compro el boleto turistico,caro pero necesario para visitar las ruinas del valle sagrado (ademas de incluir la entrada a museos y algunas cosas mas). Son las 16:00, asi que tengo 2 horitas hasta que cierren para recorrerlas. Las ruinas constan de 3 partes. La verdad es que impresiona ver el tamaño de las piedras y como son capaces de trabajarlas para acoplarlas unas con otras. Al ser ultima hora de la tarde hay poca gente y puedo recorrerlas tranquilamente,leyendo la informacion de la guia y tirando fotos sin problemas. A las 17:45 el sol empieza a irse y comienza a refrescar,la temperatura baja bastante de golpe,asi que me pongo la chaqueta, antes de dar la ultima vuelta y irme. Son las 18:00 y toca marcharse,la verdad es que las primeras ruinas del viaje me han gustado. Ademas, desde este punto se tienen unas vistas de la ciudad muy bonitas,ha merecido la pena esta visita! ![]() Ya de noche y con algo de fresquete comienzo la bajada. En nada me planto en la plaza de armas. Ahora toca contratar la excursion para el valle sagrado del dia siguiente. Entro en una agencia y negocio el precio,empieza en 35 soles,me la rebajan pero no consigo que me la dejen mas barata de 25 soles. Voy a una segunda agencia y igual,menos de 25 nada... Finalmente voy a una tercera y me dice lo mismo,25 soles la excursion del valle sagrado pero me hacen buen precio otro dia si decido hacer la de maras y moray. Asi que viendo que no es mi dia con las negociaciones me quedo con ella. Me dicen que a las 8:45 de la mañana pasaran a recogerme por el hostel y que la excursion dura hasta las 19:00,todo el dia vamos,asi que pago y me dan el voucher de reserva. Vuelvo al hostel para darme una ducha y comer algo. Para cenar tiro de la fruta que he comprado en el mercado y luego me voy con los de la habitacion del hostel a tomar algo por la plaza de armas. Finalmente a las 23:30 llega la hora de dormir,el madrugon para el vuelo Lima-Cuzco se nota,hay muuuuucho sueño,jejeje. Al dia siguiente espera el valle sagrado... Y hasta aqui mi segundo día en Perú. Espero que el diario os sea util y practico,ademas de entretenido y facil de leer. Como todavia me quedan muchas etapas se aceptan sugerencias y consejos para que el diario quede lo mejor posible, gracias. ![]() POSIBLES DATOS DE INTERES: - Taxi del centro de Lima (av.de abancay) al aeropuerto: 25 soles (para ser de noche todavia creo que el precio estuvo muy bien) - Vuelo Lima-Cuzco: 99 dolares con Starperu (lo podeis conseguir mas barato dependiendo del dia de la semana que viajeis) - Combi del aeropuerto de Cuzco a la plaza de armas: Segun salis del aeropuerto a mano derecha esta la parada de las combis. Teneis que coger la combi llamada "Correcaminos" y bajaros en la parada de Almagro,que esta a 1 o 2 cuadras de la plaza de armas. El precio es de 60 centimos de sol. -Menu para comer,primero,segundo y postre con bebida incluida 10 soles. - Boleto turistico: 130 soles. Permite la entrada en las diferentes ruinas del valle sagrado (pisac,ollantaytambo,etc...), ademas de incluir la entrada a varios museos y otros sitios de interes. Tiene una validez de 10 dias Etapas 1 a 3, total 15
13 ABRIL
Me levanto a las 7 de la mañana. Es temprano y la ducha del hostel esta libre,me doy una ducha y comienzo a desayunar. Mientras desayuno,caigo en algo...en 2 dias voy al Machu Picchu y no tengo la entrada todavia!! ![]() ![]() Despues de ponernos morados con el buffet continuamos el camino hasta Ollantaytambo. Personalmente a mi me gustaron mas las ruinas de Pisac que las de Ollantaytambo,pero el pueblo de Ollantaytambo tiene un encanto especial. Yo ese dia apenas vi el pueblo,ya que al dia siguiente antes de tomar el tren para ir al Machu Picchu iba a tener tiempo de sobra,asi que me centre en recorrer las ruinas. Nos volvimos a subir al bus en direccion a la ultima parada de la excursion,chinchero. Para esta ultima parte de la excursion el grupo es ya muy pequeño,ya que muchos se han quedado en Ollantaytambo para tomar el tren y ir a aguas calientes. Llegamos a Chinchero con al atardecer. Recorremos sus calles hasta llegar a la iglesia,la cual me parecio bastante interesante. Luego salimos para ver las ruinas y finalmente vamos a otra parada comercial. En esta ocasion vamos a un taller artesanal donde trabajan el algodon y fabrican telas. Nos echamos unas risas con la niña que nos cuenta la explicacion de como trabajan (se ve que es poco espontaneo y que tiene guion pero la verdad es que la chiquilla es graciosa la jodia,jejeje). Finalmente volvemos al bus para retornar a Cuzco. Aqui tuvimos un imprevisto,ya que justo antes de llegar a Cuzco,un camion se habia quedado tirado en medio de la carretera y no podiamos pasar. Con la tonteria estuvimos parados 45 minutos, asi que llegamos a Cuzco bastante mas tarde de la hora prevista. Justo ese dia habia quedado en la plaza de armas con una chica del foro para conocernos,ya que habiamos hablado mucho por aqui para preparar el viaje y coincidia que ese dia estabamos los 2 en Cuzco, pero con este imprevisto en la carretera no pudo ser (Un saludo Ixchel!!). Conclusion del día...me ha gustado el valle sagrado,asi que para celebrarlo me voy a cenar una papa a la Huancaina ![]() DATOS DE INTERES: - Entrada Machu Picchu + HuaynaPicchu: 152 soles (la entrada la compre en la oficina de compra en la calle avenida de la cultura) - Excursion valle sagrado: 25 soles (transporte y guia). Creo que esto ya lo puse en la anterior etapa pero no estoy seguro... - Es necesario el boleto turistico para entrar en las ruinas de Pisac,Ollantaytambo y Chinchero (se pueden comprar entradas individuales en cada sitio pero esto encarece el precio) Etapas 1 a 3, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (26 Votos)
![]() Total comentarios: 40 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |