Hoy visitamos el Templo del Cielo. Cogemos la línea 5 hasta Tiantanmendong. El Templo del Cielo es una visita muy agradable, con templos y edificios donde los emperadores hacían distintos rituales. Los edificios tienen mucho colorido y el hecho de...
Hoy visitamos el Templo del Cielo. Cogemos la línea 5 hasta Tiantanmendong. El Templo del Cielo es una visita muy agradable, con templos y edificios donde los emperadores hacían distintos rituales. Los edificios tienen mucho colorido y el hecho de estar aislados, rodeados de jardines, hace que se refuerza su belleza. La visita es muy agradable puesto que al estar en un parque el aire parece un poco más limpio y fresco. Vale la pena darse una vuelta por el parque Tiantan donde se puede ver como los chinos hacen volar cometas de diferentes formas y colores y juegan a cartas, mucho, mucho.
Después hicimos nuestro último paseo por las principales calles de Beijing, al lado de nuestro hotel que estaba en el límite de un Hutong y fuimos al hotel a refrescarnos un poco y a recoger las maletas ya que las dejamos en consigna. Cogimos un taxi hacia la estación ya que nuestro tren el T231 salía a las 21,15 h y viajábamos de noche. Compramos comida en el supermercado de la estación, muchas veces sin tener ni idea de que comprábamos y subimos al tren. La estación estaba hecha una guarrada, llena de porquería y con toda la gente por los suelos durmiendo o comiendo…. En fin, muy chino. La cabina del tren, sin embargo estaba muy limpia y pasó una china (la revisora que tampoco hablaba otra cosa que no fuera chino, bien) que nos pidió las tarjetas de embarque y se las llevó para avisarnos cuando debíamos bajar en nuestro destino: Luoyang. Noche perfecta a bordo.
Me encantó tu relato. Salimos para China, si todo va bien, en Octubre y me leo todo lo relacionado al viaje.
Gracias por la buena info y las fotos, ha sido muy grato leerte.
Saludos desde Suiza!
China en tren Junio 2025Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
25 días solo por ChinaPequeño resumen de mi viaje, con datos de algunos precios, sobre todo de taxis, que quizás sean útiles como referencia a futuros viajeros.⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
Ni Hao! Aventuras en ChinaViaje familia a China en verano de 2024. Somos muy frikis de Disney, así que combinamos la visita a China con los 2 resorts Disney Chinos (Hong Kong y...⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas
Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida
Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.
La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.
Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.
[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026:
Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado:
[b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia... Leer más ...
Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!