Mbita Point
Salimos de Kisumu y seguimos hacia el sur, bordeando la costa del lago Victoria, pasando por Homa Bay hasta llegar a Mbita Point.
Mbita Point es un lugar especial, se encuentra en el extremo sur de lo que se podría llamar la bahía de Kisumu, de manera que aquí, tienes en frente de ti ya no una gran bahía, sino la inmensidad del lago Victoria. Para hacerse una idea del tamaño de este lago, que es casi un mar interior, podemos hacer la comparación con tierras más conocidas.

El lago Victoria ocupa una extensión de 69.482 km², lo que lo convierte en el segundo mayor lago de agua dulce de la tierra, por detrás del lago Superior en USA y Canadá. Para poder hacer una comparación, podemos ver que Cataluña, tiene una extensión de 32.000 km², Valencia de 23.000 km² y Murcia de 11.000 km² o dicho de otra manera, el lago Victoria es más grande que la suma de Cataluña, Valencia y Murcia.
Frente a Mbita Point y unida a tierra firme por un istmo artificial, se encuentra Rusinga Island. Esta isla se merece un día entero recorriéndola. Aquí podemos encontrar aún, si buscamos bien, algún pequeño poblado de pescadores, donde se sigue viviendo como hace un siglo, de la pesca de la Tilapia, un pez cada día más próximo a la extinción en el lago, debido sobre todo a la introducción en el lago Victoria, en la década de los 50, de la perca del Nilo. Este pez, introducido en principio para fines de pesca deportiva, que puede llegar a medir 2 metros de longitud, ha acabado con gran parte de la fauna endémica del lago. Además, a finales de los 80, empieza a exportarse a los mercados europeos este pescado, lo cual no hace más que incrementar el interés de determinadas multinacionales en su explotación, lo que agrava el problema de la invasión de dicha especie en el lago, ahora ya con fines comerciales.

Esto significa para las pequeñas comunidades de pescadores de la zona, la práctica desaparición de su principal fuente de ingresos, forzando a los pescadores locales a emigrar o a trabajar en los barcos de las compañías que se dedican a la pesca comercial de la perca. La desaparición de las especies autóctonas, sustituidas por la perca, con su gran tamaño, imposibilita continuar con su tradicional método de pesca, en pequeñas canoas.

Tuvimos la suerte de encontrar uno de esos pequeños poblados, para acceder a él, debemos dejar el coche y andar una media hora, siguiendo la costa hasta llegar finalmente al lugar. Aquí, no es ya que la visita de un blanco les provoque extrañeza y curiosidad, es que se la produce cualquier visita ya sea de un blanco o de un nativo de la isla que no sea del poblado, es un lugar realmente aislado. Pasamos un par de horas allí y es algo que recomiendo encarecidamente a cualquiera que se acerque por la zona, realmente, te sumerges en otro mundo.

Rusinga Island es también, la tierra de la familia de Tom Mboya, este líder independentista, destinado a ser el sucesor de Jomo Kenyatta, primer presidente de la Kenya independiente, fue asesinado por motivos políticos en 1.969. En la isla se encuentra su mausoleo y cualquier habitante de la región, te dirá que es casi una obligación ir a visitar su tumba y firmar en el libro de visitas.
En cuanto al alojamiento en Mbita Point, yo recomiendo el International Centre of Insect Physiology and Ecology (ICIPE). Este centro de estudios, creado en la década de los 70, gracias en parte, a la asociación con la universidad de Stanford, tiene unas habitaciones, en principio, destinadas a alojar a los estudiosos de todo el mundo que van allí a hacer alguna estancia de trabajo o estudio, pero que también alojan a cualquiera que se acerque allí y lo pida y fue, para mí, el mejor hotel en el que estuve durante todo el viaje a Kenya.
Ruma N.P.
Otra excursión que se puede hacer des Mbita Point, es la visita al P.N.Ruma. En este parque, a parte de las especies que puedes ver en otras partes, antílopes, jirafas, gacelas…. Es el último refugio del antílope Roan. Se estima que quedan unos 40 individuos en el interior del parque y representan la última esperanza de supervivencia de esta especie, totalmente extinguida en el resto del país. Además, si eres afortunado, aquí puedes ver otro de los animales en grave peligro de extinción, el rinoceronte negro, pero nosotros no tuvimos la suerte de verlo.

Existen tres circuitos para realizar en vehículo dentro del parque. Salir de Mbita, llegar al parque, hacer cualquiera de los tres circuitos marcados y volver a Mbita, es una excursión que se hace perfectamente en un día.