Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
TERRITORIO DE LOS MAEDA... KANAZAWA!

TERRITORIO DE LOS MAEDA... KANAZAWA! ✏️ Diarios de Viajes de Japon Japon

05.10.13 Kyoto - Kanazawa. Llega un nuevo día y nosotros hoy dejamos Kyoto con mucho pesar, es nuestra ciudad japonesa favorita y aunque sabemos que volveremos algún día, cuesta despedirse. Hoy nos vamos a conocer la zona de los “Alpes Japoneses...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 10 de 22
DEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYO

Diario: DEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYO

Puntos: 4.8 (23 Votos)  Etapas: 22  Localización: Japon Japon 👉 Ver Etapas

05.10.13 Kyoto - Kanazawa

Llega un nuevo día y nosotros hoy dejamos Kyoto con mucho pesar, es nuestra ciudad japonesa favorita y aunque sabemos que volveremos algún día, cuesta despedirse. Hoy nos vamos a conocer la zona de los “Alpes Japoneses” y lo digo entre comillas porqué a los más puristas no les gusta que se les llame así jaja! Como quedamos con el hijo del Sr Matsubaya, tenemos listos los papeles para el envío de las maletas hacia el hotel de Tokyo cuando bajamos a hacer el check-out. A los alpes nos vamos con las mochilas, las chaquetas (pensando que hará frío) y los paraguas (por si llueve…). Hemos quedado muy contentos con este ryokan y lo recomendaremos. Nos regalan dos pack’s de palillos con soportes y todo! qué majos!! Aplauso

Salimos hacia la JR Kyoto Sta para coger el tren que nos llevará a Kanazawa. De todos los que hay, el Thunderbird es el único que va directo por lo que te ahorras casi 1h de viaje… tenemos reservados los billetes para las 9.09h y vemos que está lloviendo y hace fresquillo. Nos compramos algo de desayuno en las máquinas de la estación para tomarlo de camino.



El trayecto hasta Kanazawa está chulo, hay unos paisajes de montaña con lagos espectaculares. A las 11,13h llegamos a destino. Decidimos deshacernos del equipaje aprovechando que el hotel está justo al lado de la estación y así visitar la ciudad sin cargas. Para esta noche, escogimos de nuevo el Dormy Inn Kanazawa por 13000¥ (los dos). Cuenta con baños públicos en el último piso, lavadoras a monedas y está muy bien ubicado, en la calle de al lado de la estación JR y de buses.


Kanazawa 金沢: A partir del siglo XV la importancia de Kanazawa creció al establecerse la poderosa y combativa secta Ikko. Durante el periodo Edo el clan Maeda (el segundo más poderoso en términos de producción de arroz y tamaño de feudo) se asentó en la ciudad. Kanazawa fue creciendo hasta convertirse en una ciudad de gran éxito cultural rivalizando con Kyoto y Tokyo. En la II Guerra Mundial, fue la segunda ciudad más grande Japón (después de Kyoto) en escapar de la destrucción de los ataques aéreos. Gracias a ello, hoy en día aún se mantienen partes de la antigua ciudad amurallada, con los distritos de los samuráis, templos y distritos de ocio, en buenas condiciones.


El centro de la ciudad se define por Kanazawa Castle Park. Todas las atracciones principales están situadas dentro de un radio de dos kilómetros alrededor del parque del castillo, por lo que es posible explorar la mayor parte de la ciudad a pie. La JR Kanazawa no es céntrica, se encuentra a unos dos kilómetros (unos cinco minutos en autobús) al noroeste del centro de la ciudad. Una densa red de autobuses, operado por el tren Hokutetsu y la compañía de autobuses conecta la estación con el centro de la ciudad y las principales atracciones turísticas de Kanazawa. El servicio regular de autobuses de la ciudad cuesta una tarifa plana de 200¥ por trayecto en el centro de Kanazawa. Una línea de autobús útil para los turistas es el Loop Bus Kanazawa, que conecta la estación de Kanazawa en un circuito en sentido horario con la mayoría de los lugares de interés. Funciona cada 12 minutos de 8,30h a 18h, y cuesta 200¥/trayecto o 500¥ el pase diario que incluye la entrada con descuento a varios lugares de interés. El ticket se compra en la oficina de turismo de Kanazawa que se encuentra en la misma JR Sta y el bus se toma en la entrada principal (con forma de torii).

Tras dejar el equipaje en el hotel (nos lo guardan gratis), volvemos a la estación para comprar el pase diario del Loop Bus (500¥ x 2) y lo tomamos para ir hacia la zona del Castillo y el Kenrokoen. Tras unos minutos de trayecto, bajamos en la parada “Kenrokoen-shita”. Justo en frente, ya vemos el castillo de Kanazawa.



Subimos unos escalones para llegar al puente y entramos al recinto del castillo. La entrada a éste es gratis, y solo hay que pagar 300¥ para acceder a las torres. Este castillo fue la sede del clan Maeda desde 1583 y hasta el final del periodo Edo. Se quemó un par de veces a lo largo de su historia, por lo que tan solo queda en pie la Puerta Ishikawa-mon de origen. Desde hace varios años se está trabajando en la reconstrucción de las torres, del foso, de la puerta de acceso principal al Kanazawa-jo y los almacenes. Decidimos ver solo un trozo del recinto y no pagar la entrada a las torres. Vemos que están preparando una especie de feria dentro del recinto para mañana, en los carteles ponen que se celebra el Matsuri… lástima no poder cuadrar el itinerario de otro modo para disfrutar de él.

Salimos de nuevo por la Ishikawa-mon y desandamos lo andado para ir hacia el otro extremo del puente, dónde se encuentra una de las entradas al parque Kenro-koen. Pagamos la entrada (600¥ x 2). Éste es considerado como uno de los tres mejores jardines de Japón. Solían ser los jardines exteriores del castillo, un jardín privado de la familia Maeda. Construido en un período de dos siglos, no fue abierto al público hasta 1871. Dispone de varios estanques, arroyos, cascadas, puentes, casas de te y una villa samurai. Su nombre, literalmente significa “jardín de las seis subliminales”, refiriéndose a la amplitud, aislamiento, artificialidad, antigüedad, abundancia de agua y amplias vistas, seis atributos que hacen de un jardín perfecto según una teoría china.

Pasamos un buen rato deleitándonos con el lugar. Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo con algunas fotos:


Adherida al jardín se encuentra la Villa Seisonkaku (700¥ x2), una de las villas samurai más elegantes de Japón y construida por un señor Maeda para el retiro de su madre, durante los últimos años del periodo Edo.

Es una gran estructura con una serie de salas de suelos de tatami construidas en dos plantas. Una de sus características más interesantes son los techos que cubren el mirador del jardín, construidos sin columnas para no interrumpir las vistas del jardín. Así como los suelos de madera que rodean la casa y dan acceso a los jardines, que como los del Castillo Nijo de Kyoto crujen al caminar sobre ellos a no ser que lo hagas muy muy despacio. Sus jardines privados nos maravillan también. Y cuenta con otra característica que no habíamos visto antes, cada estancia tiene las paredes pintadas de un color… pero colores fuertes como el rojo, naranja, morado… al estilo holandés o incluso, árabe, dicen que por influencia de comerciantes extranjeros que había conocido el Sr Maeda. Este lugar nos gusta mucho, se respira paz en sus estancias y además, muestra juegos, muebles, ropas y joyas de la familia. Lástima no poder hacer fotos... Confundido



Algo que teníamos pensado para el día de hoy era visitar el Templo Myoryuji, conocido como el Templo Ninja. El mundo ninja nos atrae a ambos, pero hay muy pocas cosas sobre ellos en Japón (no les tienen mucho aprecio que digamos... Doblemente malvado ) pero leyendo por internet vimos que había que hacer reserva telefónica previa y que solo hablan japonés, y había opiniones muy negativas de algunos visitantes, lo cuál nos echó atrás. Así que decidimos coger el bus de nuevo para acercamos a la estación. Comemos en un restaurante italiano unas ricas pizzas (2000¥ aprox los dos) y vamos al hotel a hacer el check-in.

Aunque el jardín Kenrokoen y la villa samurai nos ha gustado… no acabamos de encontrarle el punto a esta ciudad… suponemos que es por el cansancio que llevamos encima y el bochorno y la humedad tan fuertes que hace! aún así, decidimos darle un voto de confianza por lo que cogemos el bus de nuevo y nos vamos hacia Nagamachi o distrito samurai.

Queríamos entrar a ver la casa Nomura, pero cuando llegamos el señor que hay a la entrada nos dice que ya van a cerrar. Tenía apuntado de la japan-guide que cierran a las 17,30h y solo son las 16,30h así que nos quedamos descolocados… vienen otros grupos detrás nuestro y se encuentran con lo mismo… así que paseamos un poco por la zona y vemos que todas las casas samurai están cerradas o a punto de hacerlo!



Tan solo podemos entrar en la Takada Family House (entrada gratis) una pequeña casa samurai que conserva los establos dónde guardaban los caballos de los samurai, un par de estancias todas de madera y la puerta original. Contiene además un bonito jardín. Tienen carteles en inglés, así que podemos aprender un poquito más sobre los samurai.


Seguimos caminando hacia el Museo Ashigaru, pero todo está cerrado ya! En esta zona nos llama la atención un centro sanitario cristiano ortodoxo con capilla incluida! es la primera iglesia cristiana que vemos en Japón Muy feliz


Decidimos acercarnos de nuevo al centro y visitar los dos santuarios principales de la ciudad a sabiendas que los santuarios no cierran Sacando la lengua Ambos son de entrada gratuita. El primero que vemos es el Oyama Jinja Shrine. Este santuario está dedicado a Maeda Toshiie, el primer señor del poderoso clan Maeda. Construido en 1599 por su sucesor en el Monte Utatsu y trasladado posteriormente a su ubicación actual. Lo flipamos con la entrada! tiene una gran torii de piedra y tras ella, una puerta al más puro estilo europeo!!


La puerta fue diseñada por un arquitecto holandés usando elementos de temática religiosa europea y asiática. sus pisos superiores fueron usados como faro. La puerta era originalmente la de entrada al palacio del castillo y fue trasladada al santuario posteriormente. En el recinto se alza una estatua de Toshiie y cuenta con estanques y puentes. En el interior del templo hay una sacerdotisa enseñando unos cantos a otra más joven. Hay varias personas escuchándolas, es algo curioso. Vemos a varios “salaryman” que vienen a hacer sus oraciones tras el trabajo.



De allí, nos dirigimos al Ozaki Jinja Shrine, dedicado a Amaterasu-o-minokami, Tokugawa Ieyasu y Maeda Toshitsune y construido en 1643.



Vemos en el mapa que el mercado Omicho está a pocos pasos, así que allá vamos. Este mercado funciona al mismo modo que la lonja de pescado Tsukiji de Tokyo. Se encuentra entre el barrio de Katamachi y la estación JR y en él hay centenares de tiendas y restaurantes. Muchas de ellas ya han cerrado cuando llegamos, así que vemos un par de calles y salimos hacia la calle principal de nuevo. No encontramos ninguna parada del Loop bus cerca, así que decidimos ir caminando hacia el hotel a descansar un rato con la intención de cenar en el distrito de las geishas. Tras casi 30 minutos andando, al fin llegamos a la estación JR. Vemos la torii de aluminio de la entrada (que en realidad no es una torii si no un tambor tsuzumi…) de 13,5m de alto por 24m de ancho! así como la fuente/reloj. Nos vamos hacia el hotel a descansar un rato.



No sé si por el cansancio acumulado, la caminata de hoy, la terrible humedad o qué… pero me empiezo a encontrar fatal, con dolor en todas las articulaciones... como si estuviera incubando un gripazo terrible! así que decidimos pasar de largo del distrito de las geishas y mi marido baja a un 7 eleven a comprar cena y desayuno para mañana (1700¥) y decidimos relajarnos y cargar pilas. Cenamos pronto y nos enfundamos los yukata y vamos a darnos un bañito relajante a los baños del hotel.


Tras un buen rato en remojo, volvemos a la habitación y a descansar! Espero estar mejor mañana!!


**Encontrarás el diario completo y otros más en mi blog:http://creciendoconmisviajes.wordpress.com/



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 4905

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: DEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYO
Total comentarios: 70  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Cadui  cadui  03/07/2014 21:29   📚 Diarios de cadui
gracias ssunana!!! me alegro que te haya gustado! gracias por tus estrellitas Guiño
Imagen: Ixchel.  Ixchel.  19/10/2014 18:18   📚 Diarios de Ixchel.
Gracias amiga por el diario, me está sirviendo de muchoooooo!!!!!te dejo mis estrellas que veo que no lo había votado. Besos
Imagen: Cadui  cadui  20/10/2014 18:31   📚 Diarios de cadui
muchas gracias Ixchel! tienes un email Guiño
Imagen: Lidiaqxp  lidiaqxp  22/10/2014 10:40   📚 Diarios de lidiaqxp
Otras 5 estrellitas para el segundo diario!! No me cansaré de decirte lo que me gustan y de darte las gracias por haberlos escrito. Son de gran ayuda para "novatos en Japón" como es mi caso. Un saludín!
Imagen: Cadui  cadui  22/10/2014 18:19   📚 Diarios de cadui
gracias a ti lidiaqxp por tu lectura y tus estrellas, para cualquier cosa ya sabes!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Japón en 15 días-Hanami 2015Japón en 15 días-Hanami 2015 Itinerario 15 días 2 semanas de Tokyo a Osaka pasando por Takayama, Kyoto, Hiroshima, Miyajima en pleno Hanami. Un país donde el civismo y el futuro van de... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2604
Japón en invierno (faltan las fotos)Japón en invierno (faltan las fotos) Viaje de 16 días por Japón, recorriendo Tokyo, Takayama, Kyoto y Osaka, del 7 al 22 de... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 586
JAPÓN 2017JAPÓN 2017 Viaje a Japón Septiembre 2017. Tour en Japón, por libre, del 8 al 24 de Septiembre de 2017. ⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 526
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 Desde Miyajima hasta Nikko, 18 días por Japón pasando por Kyoto, Tokyo, Osaka... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 514
Japón y sus Pueblos-2024Japón y sus Pueblos-2024 Después de muchos años soñando con conocer Japón, parece que se va hacer realidad, si Dios quiere será a mediados del mes de noviembre, ya va quedando menos... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 208


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Takayama- Shirakawago- Kanazawa: Alpes Japoneses
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1603
570760 Lecturas
AutorMensaje
lauritag
Imagen: Lauritag
Indiana Jones
Indiana Jones
09-03-2009
Mensajes: 1995

Fecha: Mie Jul 16, 2025 06:26 am    Título: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa: Alpes Japoneses

Gracias Xansolo!

Hice cambios porque al final el 20/09 coincido con mi hermano en Kyoto y por eso me iría a Takayama el 21/09 por la mañana en lugar del 20 por la tarde.

Voy a mirarlo bien, la duda sobretodo es si merece la pena Hirayu onsen, aunque la opción de hacer noche y de allí a Matsumoto también me parece bien porque en Matsumoto básicamente es ver el castillo.
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11125

Fecha: Mie Jul 16, 2025 09:39 am    Título: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa: Alpes Japoneses

@Lauritag

Si, el único dilema ahí es si te gusta hacer fotos o no... Es decir, ryokanes con onsen los vas a tener en Takayama... Hirayu onsen no lo conozco, tiene muy buena pinta... Pero si fuese mi viaje, pesaría más el poder ver, y hacer fotos, al castillo de Matsumoto de noche... De ahí que yo casi optaría por dormir en Matsumoto (y eso te hace ganar medio día para Tokio, porque como dices, de día es solo ver el castillo y eso te lleva pocas horas), pero si quieres dormir en Hirayu onsen, no te afecta apenas al itinerario ya que te pilla de camino.
lauritag
Imagen: Lauritag
Indiana Jones
Indiana Jones
09-03-2009
Mensajes: 1995

Fecha: Mie Jul 16, 2025 05:37 pm    Título: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa: Alpes Japoneses

La solución creo que va a ser volver a Japón otro año! Muy feliz

Gracias por tus recomendaciones
lauritag
Imagen: Lauritag
Indiana Jones
Indiana Jones
09-03-2009
Mensajes: 1995

Fecha: Mar Jul 29, 2025 07:05 am    Título: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa: Alpes Japoneses

Hola de nuevo!

Estoy tratando de averiguar si hay algún pase que cubra los alpes japoneses, en concreto Takayama - Hirayu onsen -Matsumoto - Tokyo o mejor coger billetes de bus para cada trayecto y el tren de Matsumoto a Tokyo?

Gracias! Amistad
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11125

Fecha: Mar Jul 29, 2025 11:43 am    Título: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa: Alpes Japoneses

lauritag Escribió:
Hola de nuevo!

Estoy tratando de averiguar si hay algún pase que cubra los alpes japoneses, en concreto Takayama - Hirayu onsen -Matsumoto - Tokyo o mejor coger billetes de bus para cada trayecto y el tren de Matsumoto a Tokyo?

Gracias! Amistad

No hay ningún pase útil que yo sepa.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Kinkakuji, Kioto.
Pichi-puchi
Japon
Pabellón Dorado de Kyoto
PolCV
Japon
WC en Japan
Pichi-puchi
Japon
El chispeante Sakurajima (Japón)
Cadui
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube