Pues nada la sorpresa del viaje! Íbamos hacer paracaidismo en Tándem en Israel! intenté que mi pareja no se enterara hasta ese día pero mis nervios me traicionaron y me descubrió días antes!!
Nos levantamos nerviosos desayunamos y antes de irnos de Haifa pasamos a visitar el templo que abría de 9 a 12. Allí estábamos a las 9 y pudimos pasar a verlo, a mí me pareció precioso, los jardines que lo rodean están muy bien cuidados, las vistas y el entorno únicos. En el templo hay que descalzarse y está terminantemente prohibido hablar y echar fotografías. No voy a describir como es por dentro porque es más bonito ir sin saber nada y sorprenderse de cómo es así que solo os digo que para nosotros es imprescindible la visita!
Tras salir del centro nos fuimos al centro de paracaidismo. No me voy a detener mucho en contar la experiencia pues no es algo de Israel pero si dar los datos de cómo hicimos la actividad por si a alguien le interesa. El centro está en Habonim, a 20 minutos de Haifa, es considerado de los sitios más bonitos para hacer paracaidismo pues se encuentra en toda la costa mediterránea, las vistas cuando caes ya no os cuento porque es un auténtico espectáculo y una experiencia que le puso la guinda al pastel e hizo ya el viaje del todo inolvidable.
El centro se llama Paradive Center. Es un centro que se dedica en un 90% a realizar saltos en Tándem. La seguridad es total. El precio es de 250€ el salto lo malo es que si quieres un reportaje en vídeo vale 150 euros más, me pareció carísimo y ya se nos iba el presupuesto de madre, así que nos conformamos con la foto con los trajes y desde tierra, dudo que nos hiciera falta un vídeo para recordar la experiencia! Es una actividad que os aconsejo si os lo podéis permitir tanto económica como emocionalmente! Yo era una de esas cosas que quería hacer antes o después y al ver que el precio es prácticamente el mismo que en España empecé a sacar cuentas y a romper la hucha...
Después de pasar la mañana en Habonim fuimos a visitar Tel Aviv. Comenzamos por las playas que al ser sábado estaban a reventar, me llamó la atención la playa de los perros, es espectacular y envidiable que exista esa playa, ojala y en España siguieran el ejemplo.
Tras eso recorrimos andando las calles y el centro de Tel Aviv, lo malo que al ser Sabbat estaba todo cerrado y tenía menos encanto. Como el avión no salía hasta la madrugada teníamos todo el tiempo del mundo para visitarlo, fuimos a Jaffa y me llevé una gran sorpresa ya que me parece un rinconcito genial, con un paseo marítimo muy bonito y un parque muy conseguido con una fuente zodiacal muy graciosa.
Tras hacer tiempo paseando ya nos dirigimos al aeropuerto en donde hicimos entrega del coche sin ningún problema por parte de la empresa.
Y tras tres controles y una paciencia de escándalo dijimos adios a un viaje de dos semanas por Israel y Jordania que sin duda merece la pena hacer y que no descarto volver el día de mañana.
Nos levantamos nerviosos desayunamos y antes de irnos de Haifa pasamos a visitar el templo que abría de 9 a 12. Allí estábamos a las 9 y pudimos pasar a verlo, a mí me pareció precioso, los jardines que lo rodean están muy bien cuidados, las vistas y el entorno únicos. En el templo hay que descalzarse y está terminantemente prohibido hablar y echar fotografías. No voy a describir como es por dentro porque es más bonito ir sin saber nada y sorprenderse de cómo es así que solo os digo que para nosotros es imprescindible la visita!
Tras salir del centro nos fuimos al centro de paracaidismo. No me voy a detener mucho en contar la experiencia pues no es algo de Israel pero si dar los datos de cómo hicimos la actividad por si a alguien le interesa. El centro está en Habonim, a 20 minutos de Haifa, es considerado de los sitios más bonitos para hacer paracaidismo pues se encuentra en toda la costa mediterránea, las vistas cuando caes ya no os cuento porque es un auténtico espectáculo y una experiencia que le puso la guinda al pastel e hizo ya el viaje del todo inolvidable.
El centro se llama Paradive Center. Es un centro que se dedica en un 90% a realizar saltos en Tándem. La seguridad es total. El precio es de 250€ el salto lo malo es que si quieres un reportaje en vídeo vale 150 euros más, me pareció carísimo y ya se nos iba el presupuesto de madre, así que nos conformamos con la foto con los trajes y desde tierra, dudo que nos hiciera falta un vídeo para recordar la experiencia! Es una actividad que os aconsejo si os lo podéis permitir tanto económica como emocionalmente! Yo era una de esas cosas que quería hacer antes o después y al ver que el precio es prácticamente el mismo que en España empecé a sacar cuentas y a romper la hucha...
Después de pasar la mañana en Habonim fuimos a visitar Tel Aviv. Comenzamos por las playas que al ser sábado estaban a reventar, me llamó la atención la playa de los perros, es espectacular y envidiable que exista esa playa, ojala y en España siguieran el ejemplo.
Tras eso recorrimos andando las calles y el centro de Tel Aviv, lo malo que al ser Sabbat estaba todo cerrado y tenía menos encanto. Como el avión no salía hasta la madrugada teníamos todo el tiempo del mundo para visitarlo, fuimos a Jaffa y me llevé una gran sorpresa ya que me parece un rinconcito genial, con un paseo marítimo muy bonito y un parque muy conseguido con una fuente zodiacal muy graciosa.

Tras hacer tiempo paseando ya nos dirigimos al aeropuerto en donde hicimos entrega del coche sin ningún problema por parte de la empresa.
Y tras tres controles y una paciencia de escándalo dijimos adios a un viaje de dos semanas por Israel y Jordania que sin duda merece la pena hacer y que no descarto volver el día de mañana.