El jueves por la mañana salimos hacia París , ya que sólo tenemos 200 km. de distancia; teníamos reserva en Addagio Buttes Chaumont, justo al lado del parque, es una zona muy tranquila, nada conflictiva y que cogiendo la linea 11 del metro en la parada de jourdan, te deja en la plaza del ayuntamiento o el centro mismo de Paris en 5 minutos.
Poco antes de llegar, la autopista pasa debajo del aeropuerto de Charles de Gaulle, parece que el avión te vaya a caer encima; cuando llegamos al Hotel en Paris eran las 12 de la mañana ( con el tom tom es una maravilla ) y al llegar pudimos dejar el coche en el Garaje y las maletas, pero el Apartamento hasta las 2 no se podía disponer. decidimos ir a comer, visitar el barrio, y después tener toda la tarde y noche para aprovechar.
El primer día, visitamos el Ayuntamiento, Notre Damme, la Conciergeria, Palacio de justicia, pasamos varios puentes del Sena y seguimos la orilla hasta el Louvre, los jardines de La Tullerías, pasamos a la plaza Vendome, donde esta la zona de alto standing, seguimos hasta el palacio de la Opera, y visitamos la Galerias Lafayette, después tomamos el metro la linea 13, dirección chatillón, en Duroc, enlazamos con la linea 10, dirección Gare de Austeliz y nos bajamos en la Sorbonne, en pleno centro del Barrio Latino. Por allí en los alrededores de la plaza San Miguel, está todo el ambiente, del barrio latino, cenamos en una pizzeria, en la terraza ( todo el mundo habla espñaol ) estuvimos paseando un rato y vuelta a casa en la linea 11 tomada en Chatelet, con dirección Marie des liles.
2 día: En primer lugar fuimos al Sagrado Corazón (nos hacía un día espléndido) tomamos el metro en jourdan,dirección Chatelet, dos estaciones después enlazamos en Belleville con la linia 2 ( color azul), dirección : porte dauphine hasta la estación de anvers , por aqui el metro va todo exterior y a cierta altura por lo que se disfrutaba del viaje con igual rapidez. llegamos en 5 minutos , después de visitar el Sagrado Corazón ( subimos las escaleras andando) nos fuimos a visitar el barrio del Pigalle, allí todos eran artículos de sexo, etc . nos hicimos la clásica foto delante del Molino Rojo, y tomamos el metro para bajar a la plaza de la Concordia, visitamos el pequeño y el Gran palacio, los puentes llenos de candados de enamorados, paseamos por los Campos elíseos, y sus alrededores y nos fuimos a comer al barrio latino nuevamente. por la tarde visitamos los jardines de Luxemburgo, y después fuimos al Trocadero también en metro, desde allí se divisa la Torre Eiffel perfectamente, estuvimos disfrutando, luego tomamos el barco que nos dió un paseo por el Sena, y nos fuimos a descansar y ver el desgraciado partido de España -Holanda, del mundial de Brasil .
El metro de Paris no es gran cosa en cuanto a bonito, pero si es práctico, la frecuencia de los trenes es de 2 minutos de uno a otro; se va rapidísimo a todos los sitios, es económico 10 viajes cuestan 13,70 euros, y es muy facil de viajar; para el que no conozca el sistema lo explico rápidamente:
Hay que hacerse con un mapa del metro en color; alli figuran todas la lineas por número y colores diferentes. el principio y final de cada linea y todos los enlaces entre estaciones.
Hay que conocer un poquito el mapa de París, para saber a que estación más o menos deseas llegar; y fijarte especialmente el principio y el final de la linea , para saber la dirección que debes de elegir ; igualmente cuando haces un trasbordo has de fijarte el nombre de la estación final de la dirección que vas , y en los pasillos siempre está indicado el color, el número y el nombre de la estación final. este enlace os ayudará : www.paris.es/metro;
ejemplo : Estamos en Buttes chaumont y queremos ir al Arco del Triunfo, deberemos tomar la linea 11 marrón y enlazar con la linea 1 amarillo , en Hotel de ville o Chatelet, ya que ambas tienen enlace con la linea 1, si entramos en Jourdan, ¿que dirección tomaremos ? las estaciones de principio y final de la linea 11 son Mairie des lilas // Chatelet ; pues deberemos tomar Dirección Chatelet; una vez llegados al enlace de la linea 1 color amarillo tenemos que las estaciones principio y final son : chateau de vincennes // La Defense ; aqui es donde hay que conocer más o menos el mapa de Paris, para saber donde estás tu y donde esta situado al Arco del triunfo, una vez conocido esto, deberás tomar dirección: La Defense, y bajarte en la estación que corresponda al Arco del triunfo, en este caso se llama Charles de Gaulle, pero si te bajas en la anterior o posterior, no hay problema andas un ratito y te sirve para la foto con mejor perspectiva.
Como decía , con este sistema se conocen los sitios más emblemáticos de Paris y que pueden estar algo distantes del centro, por donde todos los turistas estamos. Resulta curioso que a veces suelen verse ( con todo lo grande que es Paris) la misma pareja en el Sagrado Corazón y después en la Torre Eiffel .
Nosotros en dos días; visitamos los lugares más emblemáticos, paseamos en barco, 2 días que fueron suficientes para hacernos una idea global, sin entrar a ver exposiciones o museos ya que eso es otro tipo de viaje.
Como información os diré que los precios en París, son bastante más caros que en Bélgica y que en España, la fruta por ejemplo todo valía de 6 euros en adelante, las Cerezas a más de 10 , comer o cenar normalito no baja de 25 euros, las bebidas las cobran una barbaridad, 4-5 euros cada cerveza. las excursiones no bajan de 15 euros por cabeza una horita de duración. el apartamento más pequeño, costaba el doble que en Bélgica o que en España , 400 euros 2 noches; dejamos el coche en el garaje del hotel por 15 euros cada día, que no fue caro. Pero en concreto mereció la pena conocer París. aunque fuese muy por encima.
Al día siguiente a las 6,30 de la mañana de vuelta a casa por Burdeos, Zaragoza, Calatayud, 1.100 km. paramos a almorzar en Burdeos , comer en Pau y merendar en Jaca a las 7 de la tarde felizmente estábamos en casa, para el que lo quiera saber, las la autopista de Paris hasta Pau costo unos 70 euros, de vuelta y más o menos lo mismo de ida yendo por Toulouse y Orleans.
Hasta la próxima si me decido a escribir otro diario.












