Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 1. Copenaghen

Día 1. Copenaghen ✏️ Diarios de Viajes de Baltico y Fiordos Baltico y Fiordos

Día 1. COPENAGHEN. Mi primera recomendación es la de intentar ampliar el viaje un par de jornadas por lo menos para visitar Copenaghen sin prisas o incluso poder cruzar a Malmo, visitando en unos días Dinamarca, Noruega y algo de Suecia. La salida...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 9
A por los Fiordos Noruegos…

Diario: A por los Fiordos Noruegos…

Puntos: 4 (1 Votos)  Etapas: 9  Localización: Baltico y Fiordos Baltico y Fiordos 👉 Ver Etapas

Día 1. COPENAGHEN

Mi primera recomendación es la de intentar ampliar el viaje un par de jornadas por lo menos para visitar Copenaghen sin prisas o incluso poder cruzar a Malmo, visitando en unos días Dinamarca, Noruega y algo de Suecia.

La salida de nuestro barco era desde Copenaghen así que llegamos el día de antes de embarcar a mediodía y nos quedamos al acabar el crucero otro día y medio. Y nos dio tiempo a verlo todo, incluso cosas fuera la ciudad que valen la pena como es el tema de los castillos.

Allí nos alojamos en el Hotel Richmond en la calle Vester Farimagsgade 33, un hotel bastante bien ubicado con una parada de metro a unos 200 metros y la estación central a 5 min a pie. Las habitaciones son económicas y muy limpias.

Al llegar al aeropuerto cogimos el tren hasta la estación central (Københavns Hovedbanegård) que sale de la terminal 3. Tened en cuenta que ese billete os puede servir después para coger otro metro ya que habréis pagado por unas 5 zonas, o en el caso de que elijáis el billete de 24 horas podéis coger tantos trenes y metros como queráis. Nosotros por ejemplo lo compramos para poder visitar el penúltimo día dos castillos muy chulos y el día de vuelta por la mañana ir a ver un museo vikingo y desplazarnos hasta el aeropuerto (todo con un solo billete).

Como en el blog de mi viaje a Nueva York, os recomiendo que tengáis muy claro cómo vais a distribuir el tiempo y una vez en el destino marcar en el mapa dónde están las visitas deseadas. En el crucero tiempo vais a tener para patearos las ciudades.

A modo de resumen, nosotros tras dejar las maletas y ya casi de noche nos fuimos a visitar el parque de atracciones Tívoli situado en los Jardines Tívoli, justo en frente de la estación central de trenes. Puedes elegir pagar solo la entrada o la entrada con la subida a las atracciones. Por cierto Noruega y Dinamarca son caras así que los precios pican un poco a veces…

Lo ideal es ver anochecer, o ver una representación de teatro o danza que son habituales. Los viernes suelen hacer conciertos de música, de hecho nosotros vimos uno. El ambiente es tranquilo y la colorida iluminación lo convierte en un lugar fantástico para que disfruten los adultos… y también los niños. La entrada normal cuesta 95 DKK para un adulto pero los viernes a partir de las 8 pm son 135 DKK. Curioso es el lema por el que, se dice, se construyó: Cuando un pueblo se divierte, no piensa en política.

Hasta que tuvimos que ir a embarcar aprovechamos la mañana siguiente para dar una vuelta por el centro de la ciudad y subir a un barquito por los canales. Paseamos por el ayuntamiento y la calle de las tiendas hasta llegar a coger el barco en el canal.

El ayuntamiento se puede visitar aunque estaba cerrado cuando pasamos porque estaban montando unos stands para la semana del orgullo Gay. La calle peatonal, Stroget, cruza la ciudad y pasa por el museo de los records Guinness, y muy cerca de allí se ve la Torre redonda de Rundetarn. Por aproximadamente dos euros puedes disfrutar de unas buenas vistas de la ciudad, además de poder situarte para saber donde están los sitios que quieras visitar.

Al pasar una gran plaza situada al lado de Nyhavn decidimos subir en uno de estos barquitos turísticos que si no tienes mucho tiempo te enseña aunque sea por fuera lo más importante y te acerca al barrio de Cristiana que es curioso. El paseo por los canales fue de hora y media, y pagamos unos 15 euros por persona, y fue en español. El paseo te llevaba por los canales, pasando por zonas residenciales, cerca de Christians,(barrio hippie existente en Copenhague) y se ve la sirenita por detrás, por las espaldas.

Al bajarnos fuimos a Catedral de Federico o Frederiskirken, a la que no pudimos entrar ya que acababan de cerrar porque se iba a celebrar una boda. Está abierta de 12:00 a 17:00h y destaca por su gran cúpula vaticana. La cúpula más grande de todos los países nórdicos.

Si tienes suerte y está abierta a unos pocos metros hay una pequeña iglesia ortodoxa. Y si continúas de frente aparecerás en la gran plaza donde están las dos residencias reales, que ocupa la actual familia real danesa. Amalienborg Plads. Gran plaza.

El Palacio Real Amalienborg es la residencia de invierno compuesto por cuatro mansiones de estilo rococó. A las 11 es el cambio de la guardia, no es nada espectacular pero si haces que te coincida el tiempo es curioso siempre de ver.

A unas calles de allí se encuentra otro de los lugares de interés de Copenhague, el Kastellet o ciudadela situada en una pequeña isla a la cual se accede por un puente. A la puerta del Kastellet está la iglesia de St. Alban´s. Nosotros no llegamos hasta allí porque nos volvimos al hotel a por las maletas y dejamos el visitar a la Sirenita cuando hubiéramos descargado y hecho el booking en la naviera.

En metro fuimos hasta el puerto, y el proceso de check-in es muy rápido, dejamos las cosas y a ver la sirenita. Hay un bus shuttle gratuito que sale del puerto hasta donde se encuentra la sirenita, nosotros nos dimos cuenta a la vuelta, así que como podéis deducir la ida la hicimos andando en unos 15 minutos. La foto obligada es con la famosa Sirenita, pequeña escultura sentada sobre una roca, al borde del mar, y que está inspirada en los cuentos de Andersen, archiconocido escritor famoso por sus cuentos que vivió parte de su vida en Copenhague, con un triste final.

Nuestra salida estaba prevista para las 17h, así que una hora y media antes ya estábamos “ready to go”.

La primera tarde sirve si es tu primer crucero para familiarizarte con el barco, saber dónde están los restaurantes, el teatro, y algunas indicaciones de seguridad que realiza la tripulación.

Al dejar Copenaghen también debes estar atento del espectáculo que puedes ver de cerca desde el barco, y si has tenido suerte, también desde el avión antes del aterrizaje.

Te hablo del túnel que une Copenaghen y Malmo y del parque eólico.Por un lado es espectacular la ingeniería actual por la que quedan conectadas Dinamarca y Suecia, desde Copenhague hasta Malmö, mediante un puente-túnel sobre y bajo las aguas, pues está constituido por un puente que se adentra en el mar por el que circulan vehículos y trenes hasta una isla artificial en la que, aparentemente, desaparecen en el mar, pues comienza el largo tramo de túnel subacuático integrado por 20 tramos de 176 metros cada uno y 38,60 m. de ancho.

Según leí por Internet el ensamblaje de estos tramos se realizó situándolos a cada uno en su sitio mediante GPS, sellándose posteriormente por un equipo de submarinistas, y procediéndose posteriormente a la extracción del agua contenida para su desecación u utilización. Parte de estas estructuras, los 49 tableros que constituyen la totalidad de los vanos de aproximación al puente, fueron construidos en Andalucía, al Sur de España, concretamente en Puerto Real (Cádiz), siendo transportados por vía marítima hasta Suecia.

Con esta obra, tanto los coches como el ferrocarril, pasan bajo el agua en un tramo de unos 4 Kms. y, sobre el túnel, pasa un intenso tráfico de grandes buques, cargueros o cruceros, día y noche, bordeando el mayor parque eólico construido hasta la actualidad.

Por otro lado, está el parque eólico construido en el mar abierto, llamado Horns Rev y compuesto por 80 torres que tienen una altura de 110 metros.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 935

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Crucero Capitales Bálticas (Costa Pacífica) y 3 días en HamburgoCrucero Capitales Bálticas (Costa Pacífica) y 3 días en Hamburgo Kiel, Estocolmo, Helsinki, San Petersburgo, Tallin, Klaipeda... ⭐ Puntos 4.75 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205
CRUCERO CAPITALES BALTICAS y FIORDOSCRUCERO CAPITALES BALTICAS y FIORDOS Un viaje por uno de los paisajes más impresionantes y por varias capitales bálticas ⭐ Puntos 4.81 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81
Crucero Fiordos y Cabo Norte (Costa Pacífica)Crucero Fiordos y Cabo Norte (Costa Pacífica) Hamburgo, Alesund, Honnisvag, Tromso, Leknes (Islas Lofoten), Trondheim... ⭐ Puntos 4.80 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
San Petersburgo, Copenhague, Estocolmo, Helsinki, Tallin... con niñosSan Petersburgo, Copenhague, Estocolmo, Helsinki, Tallin... con niños 1 semana de crucero por el Mar Báltico, 7 ciudades de 7... ⭐ Puntos 4.25 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
Estocolmo-Tallin-HelsinkiEstocolmo-Tallin-Helsinki Viaje por tres países a orillas del báltico en Julio de 2025. ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Fiordos Noruegos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1341
681625 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22879

Fecha: Vie Jun 20, 2025 08:05 pm    Título: Re: Fiordos Noruegos

@selinunte13, te traigo a este hilo que ya existe. Puedes encontrar muchos ejemplos de itinerarios.
Estaría bien decir cuántos días y a dónde vuelas. Bergen suele ser un buen punto de partida Amistad
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1869

Fecha: Vie Jun 20, 2025 10:17 pm    Título: Re: Itinerario fiordos noruegos

Superfacil para que chequees precios: Vuelo de ida y vuelta a Bergen. 2 noches en Bergen. Te puedes plantear más noches con tarjeta Bergen card según seas forofo de museos. Coger coche de alquiler. Noche en Vossevangen - hacer crucero gudvangen flam ida y vuelta. Noche en Sogndal Glaciares boyabreen y briksdal Noche en Stryn Ir en coche a Geiranger puedes ir a Hellesyt y coger ferry con coche a Geiranger. 2 Noches en Geiranger o coger la segunda en Lom (stavkirke Lom) Camino de Sogndal de nuevo. Podrías ver otra Stavkirke cerca en Ornes Noche en Sogndal y al día siguiente al...  Leer más ...
Selinunte13
Imagen: Selinunte13
New Traveller
New Traveller
18-07-2023
Mensajes: 8

Fecha: Sab Jun 21, 2025 09:28 am    Título: Re: Fiordos Noruegos

Gracias Ojo Mágico, me has dado luz en la oscuridad...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1869

Fecha: Sab Jun 21, 2025 05:20 pm    Título: Re: Fiordos Noruegos

Selinunte13 Escribió:
Gracias Ojo Mágico, me has dado luz en la oscuridad...

Animo y no pierdas las oportunidades si es que realmente lo son
Jreguil
Imagen: Jreguil
Travel Addict
Travel Addict
01-02-2021
Mensajes: 73

Fecha: Lun Jul 14, 2025 03:04 pm    Título: Re: Fiordos Noruegos

Hola @Boqueron14

Estaba viendo tío itinerario y me estaba preguntando que tal te fue el último día, bajar desde botnen camping hasta Bergen. Llegaste a hacerlo? Estoy organizando un viaje y no tengo claro oye dice volver desde Alesund a Bergen. Subiría por donde todo el mundo más o menos pero quería bajar por la zona más al oeste y aprovechar para ver el fiordo de los sueños.

Un saludo

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube