Nos levantamos prontito y bajamos a desayunar, todo excelente y muy bueno, a las 8.30 vendrian a recogernos para hacer nuestra excursión a Puszta (es un término húngaro indica vastas extensiones de llanura esteparia, típicas de las tierras planas de Hungría) todo fue perfecto la recogida en un transfer para llegar al punto de salida donde estaba el autocar, la gente que iba con nosotras pasarón a otro autocar y nosotras tres nos quedamos solas para hacer esta excursión, nuestro chófer que fue nuestro guia super amable y servicial, y que naturalmente hablaba español

KECSKEMET
El nombre Kecskemét procede de la palabra "kecske", que en húngaro significa "cabra", nadie sabe explicar la razón de nombrar una sede humana con el nombre de un animal. Pero saben, que la ciudad surgió con la llegada de los tribus magiares a los terrenos de la Gran Llanura.
Esta zona ha estado habitada al menos durante 5.000 años. En el siglo XIV Kecskemét ya era una ciudad. Durante la ocupación otomana de Hungría prosperó gracias a su papel en el comercio. El Sultán otomano le tomó un gusto a la ciudad y la salvó de la destrucción, menos mal algo bueno

Ayuntamiento
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Ayuntamiento se encuentra en la Plaza Mayor, que lleva el nombre de Kossuth Tér. Su edificio es probablemente el ejemplo de arquitectura secesionista en Hungría - la verdad es que es muy bonita.
Sobre la entrada al Ayuntamiento hay un balcón pequeño, en el cual están colocadas las campanas de varios tamaños. Cuando da la hora completa, las campanas tocan varias melodías húngaras populares. Al mediodía este "concierto" dura más de 10 minutos, lástima que tenemos que marchar y no podemos oir esa melodía.
Iglesia la vieja
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Iglesia de San Nicolás la llaman "la Vieja" y es el templo más antiguo en Kecskemét. Está iglesia existía y funcionaba ya en el siglo XV, en 1564 la iglesia servia tanto de templo católico, como de protestante. Las misas se celebraban a horas diferentes sin producir ningunos problemas del carácter religioso. Pero en el siglo XVIII los franciscanos prohibieron la entrada a los protestantes.
Iglesia Calvinista
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En esta plaza encontramos el ayuntamiento, iglesia calvinista, Iglesia de San Nicolás y Iglesia Fue construida en 1683, el ultimo año de la ocupación turca. Tanto el gobierno húngaro como el sultán dieron a los ciudadanos la licencia de obra.
Iglesia Grande o Católica
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al oeste del Ayuntamiento, encontramos la iglesia católica "la Grande". Fue construida entre 1774 y 1806, en su fachada hay varios relieves que presentan los héroes locales de guerra por la Independencia
Sinagoga
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En Kecskemét hay también una sinagoga judía, construida en 1862. Es un edificio monumental pintado de blanco. En sus fachadas aparecen también adornos moriscos. Una sola torre de sinagoga está cubierta con cúpula parecida a una cebolla, levantada en 1911 al quedar destruida la original (poligonal) por un terremoto.
Palacio Cifra
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Palacio Cifra es de arquitectura húngara muy típica para esa región, el edificio se encuentra en el centro de la ciudad, en Rákoczi ut. Fue levantado entre 1911 y 1913. Al principio era una tienda, un casino y una vivienda simple, pero hoy en día forma sede del Museo de Kecskemét. Lo que atrae la atención son los adornos de cerámica característicos
Ahora nuestro guía nos lleva a una granja tradicional húngara. Al llegar, los pastores locales nos ofrecen una copa de ese famoso aguardiente


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Podemos visitar una granja con animales, la casa por dentro la alacena con sus choricitos colgando hummm que rico, que olorcita
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y ya de vuelta vamos a ver un espectáculo ecuestre tradicional donde los jinetes sorprenden con su destreza a lomos de los caballos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La comida estaba incluida con la excursión y nos ofrecierón un menú tradicional (sopa de gulash y dos platos típicos más con vino) postre y café y servido en una Csárda rústica con música cíngara.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
acaba la excur. volvemos a Budapest, nuestro guia nos pregunta si nos deja en el hotel o en algun punto de la ciudad por donde el tiene que pasar, pero yo tenia un problema con los papeles del parlamento y él me lo soluciono


ISLA MARGARITA
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes se llamaba Isla de los Conejos (Nyulak Szigete) recibió su nombre actual de Santa Margarita, hija del rey Béla IV de Hungría.
Los tranvias 4 y 6 pasan por el puente Margarita donde tenemos esta entrada, la isla esta entre dos puentes Margarita y Arpad, lo primero que encontramos es la fuente que sus aguas bailan al son de la música por ejemplo Strauss, se pueden alquilar bicis para recorrer la isla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Los lugares más conocidos son, el Monumento Conmemorativo, un pequeño jardín japonés con un lago con peces que no pudimos ver porque estaban en obras, un zoológico pequeño, y la octagonal Torre Aquático de 57 metros de altura en estilo art nouveau, construido en 1911. Hoy funciona como torre de vigilia y sala de exposiciones, las ruinas del convento,parque ácuatico Palatino, la piscina deportiva.
Para los más jóvenes esta el Holdudvar, las fiestas de los viernes y sábados son muy populares durante todo el verano, nosotras pasamos por aqui y se oia la música a todo volumen.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Recorrerla en tren turístico: El precio es de 800 florines por persona y hay que esperar a que haya suficientes viajeros.
Alquilar una bicicleta: El precio es muy barato, 1 hora 650 florines, 2 horas 1.100, o todo el día 1.900 florines. También alquilan coches a pedales.
Alquilar un coche eléctrico: El típico coche de golf tiene un precio de 4300 florines por hora y tiene 4 plazas.
Tambien teneis el bus 26 que funciona dentro de la isla y sale de Nyugaty playadur.