A través de éste, mi primer diario en el foro, intentaré aportar mi humilde granito de arena para los viajeros que se decidan a visitar esta fantástica zona del planeta en un futuro próximo. Lo consideraré como un pequeño pago a toda la información recabada por mí de otros muchos diarios….
En primer lugar diré que no pretendo igualar, ni tan siquiera aproximarme en calidad, a los extraordinarios y detallados diarios que ya existen y a cuyos autores no citaré para no olvidarme de ninguno pero que están en mente de todos. Gracias a tod@s ell@s por su trabajo desinteresado que tanto nos han ayudado a muchos. Yo, por mi parte, intentaré aportar mis impresiones personales.
Aclarado esto, quiero hacer hincapié en que la naturaleza, los paisajes naturales y la fauna, siempre son objetivos prioritarios en mis viajes. Las grandes ciudades no suelen tener demasiado espacio en mi plan de rutas. Lo confieso, soy muy poco “urbanita”. Lo comento para que no extrañe a nadie el poco tiempo dedicado a las ciudades del oeste americano.
Reconozco que aún no sé muy bien cómo me decidí por elegir esta parte del mundo como destino para mi próximo viaje aunque sin ninguna duda, las fotos que tuve ocasión de disfrutar en mis principales fuentes de información (blogs y foros de viaje) tuvieron mucho que ver en todo ello. Aunque parezca curioso, EEUU no se encontraba entre uno de mis destinos favoritos a pesar de que sus parques encerraban evidentemente, auténticas maravillas.
Así que ni corto ni perezoso, lancé la propuesta entre mis amistades viajeras: ¿se anima alguien? Como siempre hubo respuestas de todo tipo, desde quien ya conocía la zona, tenía otros planes o no podían hasta los que acogieron la idea con gran entusiasmo.
Al de pocos días, el grupo estaba cerrado. Seríamos seis personas.
VUELOS
Era hora de comenzar el ritual de la preparación del viaje y en mi particular lista de tareas, siempre figura como primer paso la reserva de los vuelos. El tema era complicado: ¿cuándo, dónde?
En un principio consideramos la posibilidad de volar en Julio o Agosto pero comparando los precios con los que veíamos en Junio, significaban un importante incremento de los gastos del viaje. Decidido, viajaríamos en Junio y nos ahorraríamos cerca de 400€ por persona.
El segundo problema era decidir dónde volar. Para ello necesitábamos saber qué ruta seguiríamos y significaba todo un desafío decidir qué parques desechar ante todas las maravillas que encerraban. A todo ésto se sumaba la intención de encajar en nuestra ruta, Yellowstone.
Yellowstone se encuentra a casi 1000 kms al norte de los parques del oeste habitualmente visitados y supone un largo desplazamiento que deberemos planear cuidadosamente ya que sólo disponemos de 17 días.
En un principio pensamos en volar a Salt Lake City, a unos 600kms de Yellowstone pero finalmente nos inclinamos por hacerlo a Jackson Hole mucho más cercano. Aconsejo fervientemente volar a esta localidad en lugar de Salt Lake City si tu intención es visitar Yellowstone. El precio del vuelo era muy similar y nos evitaba muchos kilómetros hasta Yellowstone.
Los vuelos estaban ya cerrados. Volaríamos con Lufthansa desde Bilbao a Francfort; desde allí a Chicago y finalmente a Jackson Hole. La vuelta la haríamos desde S.Francisco a Bilbao, vía Munich. Lo reservamos a través de Expedia y el precio fue de 875€ por persona.
ITINERARIO
Los cimientos del viaje estaban plantados pero ahora había que esbozar una ruta viable y que no fuera demasiado ajustada de tiempo ya que no somos ningunos niños y los años empiezan a pesar. Nos gusta viajar sin pausa pero, sobre todo, sin prisas. La experiencia nos ha demostrado que es IMPOSIBLE verlo todo, así que nuestro lema es disfrutar del viaje y ver lo que tu ritmo te permita, sin más pretensiones….
Era hora de dibujar la ruta y para ello había que unir los distintos y numerosos parques que quería visitar en el orden más adecuado para minimizar las distancias de los traslados. Los diarios supusieron una gran ayuda para solventar esta tarea con éxito.
En un primer momento, yo mismo me asusté cuando contabilicé hasta 13 parques y puntos a visitar a los que debería sumar un breve paso por Las Vegas y S.Francisco. Y tan sólo 16 días completos para hacerlo!!!
De entrada parecía una contradicción a mi forma pausada de viajar pero estaba convencido que lo podíamos hacer sin problemas. Eran muchos miles de kilómetros a recorrer pero según todas las informaciones que iba recogiendo, era perfectamente plausible.
ALOJAMIENTO
Nunca me ha gustado, tampoco, viajar con alojamientos reservados; siempre preferí buscar alojamientos sobre la marcha porque ello te permite quedarte donde estés a gusto e irte cuando quieras pero el tema de buscar alojamientos en los parques del oeste parecía ponerse complicado. En el interior de los parques, además de estar por encima de nuestro presupuesto, ya no había alojamiento para 6 personas y los alojamientos fuera de los parques tampoco eran baratos y día a día iban desapareciendo las opciones “baratas”. Muy a mi pesar, deberíamos planificar nuestras visitas y reservar los alojamientos, al menos los cercanos a los parques.
Nos repartimos las zonas a visitar entre dos integrantes del grupo y fuimos reservando alojamiento poco a poco.
Como comentaré más adelante, hubo de todo, habitaciones dobles, triples, séxtuples,apartamentos, cabañas…pero todas bastante aceptables. Todas ellas se movieron en un rango de 20-30€ por persona. Debo señalar también, que durante los traslados más largos del viaje, no reservamos alojamiento ya que desconocíamos hasta dónde seríamos capaces de llegar. Ello no supuso ningún problema y encontramos alojamiento a nuestro gusto sin problemas.
ALQUILER DE COCHE
Mientras íbamos reservando los alojamientos, también pedimos presupuestos de alquiler de coches. El hecho de ser 6 personas nos obligaba a coger un coche grande lo que encarecía bastante el precio pero también éramos muchos a repartir gastos. Finalmente reservamos un Tahoe o similar durante 16 días con rentacaramerica.
Con los seguros básicos, kilometraje ilimitado, la tasa “one way” por entregar el coche en otra localidad (300$),impuestos incluidos,etc, pagamos unos 1100€ por el alquiler. Por fortuna, llevamos poco equipaje porque de lo contrario nos hubiera resultado imposible acomodarlos en el Ford Flex que finalmente nos dieron.
Recorrimos casi 5700 kms y su consumo rondó los 10 litros a los 100 lo que vino a significar un gasto de 485€ en gasolina (unos 80€ por persona).
El viaje ya estaba montado y sólo nos quedaban pequeños flecos como la obtención del permiso de entrada al país (ESTA), contratación de un seguro y el pase anual a los parques, algo que conseguimos gracias a Cristina con la que contactamos a través del foro.
Sólo nos quedaba esperar que llegara el 13 de Junio para comenzar nuestra aventura.
En primer lugar diré que no pretendo igualar, ni tan siquiera aproximarme en calidad, a los extraordinarios y detallados diarios que ya existen y a cuyos autores no citaré para no olvidarme de ninguno pero que están en mente de todos. Gracias a tod@s ell@s por su trabajo desinteresado que tanto nos han ayudado a muchos. Yo, por mi parte, intentaré aportar mis impresiones personales.
Aclarado esto, quiero hacer hincapié en que la naturaleza, los paisajes naturales y la fauna, siempre son objetivos prioritarios en mis viajes. Las grandes ciudades no suelen tener demasiado espacio en mi plan de rutas. Lo confieso, soy muy poco “urbanita”. Lo comento para que no extrañe a nadie el poco tiempo dedicado a las ciudades del oeste americano.
Reconozco que aún no sé muy bien cómo me decidí por elegir esta parte del mundo como destino para mi próximo viaje aunque sin ninguna duda, las fotos que tuve ocasión de disfrutar en mis principales fuentes de información (blogs y foros de viaje) tuvieron mucho que ver en todo ello. Aunque parezca curioso, EEUU no se encontraba entre uno de mis destinos favoritos a pesar de que sus parques encerraban evidentemente, auténticas maravillas.
Así que ni corto ni perezoso, lancé la propuesta entre mis amistades viajeras: ¿se anima alguien? Como siempre hubo respuestas de todo tipo, desde quien ya conocía la zona, tenía otros planes o no podían hasta los que acogieron la idea con gran entusiasmo.
Al de pocos días, el grupo estaba cerrado. Seríamos seis personas.
VUELOS
Era hora de comenzar el ritual de la preparación del viaje y en mi particular lista de tareas, siempre figura como primer paso la reserva de los vuelos. El tema era complicado: ¿cuándo, dónde?
En un principio consideramos la posibilidad de volar en Julio o Agosto pero comparando los precios con los que veíamos en Junio, significaban un importante incremento de los gastos del viaje. Decidido, viajaríamos en Junio y nos ahorraríamos cerca de 400€ por persona.
El segundo problema era decidir dónde volar. Para ello necesitábamos saber qué ruta seguiríamos y significaba todo un desafío decidir qué parques desechar ante todas las maravillas que encerraban. A todo ésto se sumaba la intención de encajar en nuestra ruta, Yellowstone.
Yellowstone se encuentra a casi 1000 kms al norte de los parques del oeste habitualmente visitados y supone un largo desplazamiento que deberemos planear cuidadosamente ya que sólo disponemos de 17 días.
En un principio pensamos en volar a Salt Lake City, a unos 600kms de Yellowstone pero finalmente nos inclinamos por hacerlo a Jackson Hole mucho más cercano. Aconsejo fervientemente volar a esta localidad en lugar de Salt Lake City si tu intención es visitar Yellowstone. El precio del vuelo era muy similar y nos evitaba muchos kilómetros hasta Yellowstone.
Los vuelos estaban ya cerrados. Volaríamos con Lufthansa desde Bilbao a Francfort; desde allí a Chicago y finalmente a Jackson Hole. La vuelta la haríamos desde S.Francisco a Bilbao, vía Munich. Lo reservamos a través de Expedia y el precio fue de 875€ por persona.
ITINERARIO
Los cimientos del viaje estaban plantados pero ahora había que esbozar una ruta viable y que no fuera demasiado ajustada de tiempo ya que no somos ningunos niños y los años empiezan a pesar. Nos gusta viajar sin pausa pero, sobre todo, sin prisas. La experiencia nos ha demostrado que es IMPOSIBLE verlo todo, así que nuestro lema es disfrutar del viaje y ver lo que tu ritmo te permita, sin más pretensiones….
Era hora de dibujar la ruta y para ello había que unir los distintos y numerosos parques que quería visitar en el orden más adecuado para minimizar las distancias de los traslados. Los diarios supusieron una gran ayuda para solventar esta tarea con éxito.
En un primer momento, yo mismo me asusté cuando contabilicé hasta 13 parques y puntos a visitar a los que debería sumar un breve paso por Las Vegas y S.Francisco. Y tan sólo 16 días completos para hacerlo!!!
De entrada parecía una contradicción a mi forma pausada de viajar pero estaba convencido que lo podíamos hacer sin problemas. Eran muchos miles de kilómetros a recorrer pero según todas las informaciones que iba recogiendo, era perfectamente plausible.
ALOJAMIENTO
Nunca me ha gustado, tampoco, viajar con alojamientos reservados; siempre preferí buscar alojamientos sobre la marcha porque ello te permite quedarte donde estés a gusto e irte cuando quieras pero el tema de buscar alojamientos en los parques del oeste parecía ponerse complicado. En el interior de los parques, además de estar por encima de nuestro presupuesto, ya no había alojamiento para 6 personas y los alojamientos fuera de los parques tampoco eran baratos y día a día iban desapareciendo las opciones “baratas”. Muy a mi pesar, deberíamos planificar nuestras visitas y reservar los alojamientos, al menos los cercanos a los parques.
Nos repartimos las zonas a visitar entre dos integrantes del grupo y fuimos reservando alojamiento poco a poco.
Como comentaré más adelante, hubo de todo, habitaciones dobles, triples, séxtuples,apartamentos, cabañas…pero todas bastante aceptables. Todas ellas se movieron en un rango de 20-30€ por persona. Debo señalar también, que durante los traslados más largos del viaje, no reservamos alojamiento ya que desconocíamos hasta dónde seríamos capaces de llegar. Ello no supuso ningún problema y encontramos alojamiento a nuestro gusto sin problemas.
ALQUILER DE COCHE
Mientras íbamos reservando los alojamientos, también pedimos presupuestos de alquiler de coches. El hecho de ser 6 personas nos obligaba a coger un coche grande lo que encarecía bastante el precio pero también éramos muchos a repartir gastos. Finalmente reservamos un Tahoe o similar durante 16 días con rentacaramerica.
Con los seguros básicos, kilometraje ilimitado, la tasa “one way” por entregar el coche en otra localidad (300$),impuestos incluidos,etc, pagamos unos 1100€ por el alquiler. Por fortuna, llevamos poco equipaje porque de lo contrario nos hubiera resultado imposible acomodarlos en el Ford Flex que finalmente nos dieron.
Recorrimos casi 5700 kms y su consumo rondó los 10 litros a los 100 lo que vino a significar un gasto de 485€ en gasolina (unos 80€ por persona).
El viaje ya estaba montado y sólo nos quedaban pequeños flecos como la obtención del permiso de entrada al país (ESTA), contratación de un seguro y el pase anual a los parques, algo que conseguimos gracias a Cristina con la que contactamos a través del foro.
Sólo nos quedaba esperar que llegara el 13 de Junio para comenzar nuestra aventura.
LA RUTA DEFINITIVA
Como soy incapaz de insertar el mapa de googlemap (ni siquiera sé si es posible hacerlo), os dejo un pantallazo del mismo y la dirección donde podreís ver con más detalle las zonas visitadas durante mi viaje.
maps.google.com/ ...,19.753418
[align=justify]Los puntos azules, son la localización exacta de los alojamientos y los rojos, los parques y zonas visitadas.
Toda la ruta supuso la nada despreciable cifra de 5.700 kms en coche. Sí, sé que así dicho parece una barbaridad pero os aseguro que nadie del grupo se lo podía creer. Absolutamente a todos se nos había hecho mucho más corto.
DIA-1
Llegada a Jackson Hole por la noche. Recogida del coche en el aeropuerto y traslado al hotel Elk Country Inn.
DIA-2
Visita al pueblo y salida hacia Yellowstone atravesando el Grand Teton. Alojamiento en West Yellowstone, en el hotel Brandyn Iron Inn.
DIA-3
Día completo visitando Yellowstone. Alojamiento en West Yellowstone, en Brandyn Iron Inn.
DIA-4
Día entero visitando Yellowstone. Alojamiento en Cody, en el hotel Sunrise Motor Inn.
DIA-5
Desde Cody, atravesamos Yellowstone de nuevo para dirigirnos hacia el sur. Alojamiento en ruta en Spanish Fork, en el hotel Western Inn.
DIAS-6 y 7
Llegamos a Moab desde donde visitaremos el parque de Arches, Dead Horse Point y Canyonlands. Alojamiento en apartamento,en Moab.
DIA-8
Abandonamos Moab rumbo a Page, visitando de camino Gooseneck y Monument Valley. Alojamiento en Motel 6 en Page.
DIA-9
Visitamos el parque de Bryce Canyon. Alojamiento en Motel 6 en Page.
DIA-10
Visitamos Horse Shoe Bend y Antelope Canyon antes de partir hacia el Gran Cañón. Alojamiento en Tusayan, en el hotel Red Feather Lodge.
DIA-11
Visita al Gran Cañón todo el día. Alojamiento en Tusayan, en el hotel Red Feather Lodge.
DIA-12
Partimos hacia Las Vegas a través de la mítica "ruta 66" donde haremos un alto en el camino. Alojamiento en Las Vegas,en el hotel Gold Coast.
DIA-13
Salimos de Las Vegas rumbo a Yosemite, atravesando el Valle de la Muerte (Death Valley). Alojamiento en Bishop, en el hotel Elms Motel.
DIA-14
Llegada a Yosemite, a través del paso de Tioga. Visita al parque. Alojamiento en Mariposa en el hotel Mother Lode Lodge.
DIA-15
Visita a Yosemite todo el día. Alojamiento en Mariposa en el hotel Mother Lode Lodge.
DIA-16
Salimos hacia S. Francisco. Visita a la ciudad. Alojamiento en S.Francisco,en el hotel Astoria.
DIA-17
Visita a la ciudad de S.Francisco y vuelo a casa por la noche.
DIA-18
Llegada a casa.
maps.google.com/ ...,19.753418
[align=justify]Los puntos azules, son la localización exacta de los alojamientos y los rojos, los parques y zonas visitadas.
Toda la ruta supuso la nada despreciable cifra de 5.700 kms en coche. Sí, sé que así dicho parece una barbaridad pero os aseguro que nadie del grupo se lo podía creer. Absolutamente a todos se nos había hecho mucho más corto.
DIA-1
Llegada a Jackson Hole por la noche. Recogida del coche en el aeropuerto y traslado al hotel Elk Country Inn.
DIA-2
Visita al pueblo y salida hacia Yellowstone atravesando el Grand Teton. Alojamiento en West Yellowstone, en el hotel Brandyn Iron Inn.
DIA-3
Día completo visitando Yellowstone. Alojamiento en West Yellowstone, en Brandyn Iron Inn.
DIA-4
Día entero visitando Yellowstone. Alojamiento en Cody, en el hotel Sunrise Motor Inn.
DIA-5
Desde Cody, atravesamos Yellowstone de nuevo para dirigirnos hacia el sur. Alojamiento en ruta en Spanish Fork, en el hotel Western Inn.
DIAS-6 y 7
Llegamos a Moab desde donde visitaremos el parque de Arches, Dead Horse Point y Canyonlands. Alojamiento en apartamento,en Moab.
DIA-8
Abandonamos Moab rumbo a Page, visitando de camino Gooseneck y Monument Valley. Alojamiento en Motel 6 en Page.
DIA-9
Visitamos el parque de Bryce Canyon. Alojamiento en Motel 6 en Page.
DIA-10
Visitamos Horse Shoe Bend y Antelope Canyon antes de partir hacia el Gran Cañón. Alojamiento en Tusayan, en el hotel Red Feather Lodge.
DIA-11
Visita al Gran Cañón todo el día. Alojamiento en Tusayan, en el hotel Red Feather Lodge.
DIA-12
Partimos hacia Las Vegas a través de la mítica "ruta 66" donde haremos un alto en el camino. Alojamiento en Las Vegas,en el hotel Gold Coast.
DIA-13
Salimos de Las Vegas rumbo a Yosemite, atravesando el Valle de la Muerte (Death Valley). Alojamiento en Bishop, en el hotel Elms Motel.
DIA-14
Llegada a Yosemite, a través del paso de Tioga. Visita al parque. Alojamiento en Mariposa en el hotel Mother Lode Lodge.
DIA-15
Visita a Yosemite todo el día. Alojamiento en Mariposa en el hotel Mother Lode Lodge.
DIA-16
Salimos hacia S. Francisco. Visita a la ciudad. Alojamiento en S.Francisco,en el hotel Astoria.
DIA-17
Visita a la ciudad de S.Francisco y vuelo a casa por la noche.
DIA-18
Llegada a casa.
GASTOS TOTALES
Sin entrar a desglosar detalladamente los gastos, los clasifico en tres apartados:
1- vuelos 875€
2-ingresamos en una cuenta común 800€ por persona para pagar los alojamientos, alquiler del coche y algunos gastos más (repostajes,alguna comida,etc). Utilizábamos la tarjeta para pagar.
3- cambiamos 300€ a dólares cada uno para llevar en efectivo y pagar las compras en el super, las cervezas, alguna cena,compras personales, etc,etc.
A parte de esto, la idea era sacar de algún cajero o pagar con tarjeta cuando se agotara el dinero que llevábamos encima pero tengo que decir que a mí incluso me sobraron dólares.
Teniendo esto en cuenta, el viaje me salió por unos 2000€, todo incluido.
CONSEJOS O SUGERENCIAS
Casi todo está muy explicado y detallado en otros diarios y yo no haré más que repetir algunos consejos ya dados aunque intentaré añadir alguno más de mi propia cosecha.
• mi primer consejo, aunque es una opinión muy personal, sería la de dedicar la mayor parte de tu tiempo a los Parques Naturales. Ya he comentado que soy muy poco urbanita pero pienso que los paisajes que podrás admirar en estos parques, bien merecen que concentres tu tiempo en ellos. Sinceramente, son excepcionales!!!
• si tienes tiempo y tu presupuesto te lo permite, intenta reservar con mucha antelación el alojamiento dentro de los parques. Si no fuera así, no te preocupes, dormir fuera de los parques no es una tragedia. Yo lo hice y lo volvería a repetir sin problemas.
• alquila un coche cómodo ya que éste será tu segunda vivienda y meterás muchas horas en él. Mi opinión personal es que no se necesita un 4X4 para realizar la ruta tradicional por el oeste americano.
• un consejo muy repetido y que sin lugar a dudas es obligado seguir, es comprar una pequeña nevera de poliespan para rellenar con hielo al comenzar la jornada y guardar allí la comida y sobre todo,la bebida.
• si viajas en verano, lleva poca ropa; puedes lavarla en muchos hoteles y te la entregan inmediatamente. Ojo si visitas Yellowstone, sobre todo si lo haces a principios o finales de verano, ya que necesitarás ropa de abrigo. Incluso puedes ver nevar. Otros parques como Yosemite o el mismísimo S.Francisco, también requerirán ropa de abrigo al atardecer.
• googlemap no es una ciencia exacta pero es un complemento perfecto a los diarios y planes de ruta que puedas estar barajando. Distancias, tiempos y puntos de interés estarán al alcance de tu mano a cualquier escala.
Si lo combinas con un programa GPS y marcas en él los alojamientos y principales puntos a visitar, llevarás mucho ganado desde casa. Yo utilizo el Sigyc en mi pequeña tableta de 7”, y tras instalar los mapas de los estados por donde iba a pasar, dediqué mucho tiempo a marcar entre mis favoritos todos los hoteles y puntos de visita obligada. Eso te ahorrará en destino muchísimo tiempo.
• dado que cada vez viajamos con más aparatos y dispositivos que necesitaremos recargar (móviles, tabletas, cámaras, etc, etc) y como los enchufes necesitan un adaptador, recomiendo llevar una pequeña regleta con varias conexiones; de este modo, con un solo adaptador podreís enchufar varios dispositivos.
• aunque en esta ocasión no recurrimos a ello, comprar una tarjeta telefónica del país para tu móvil, te permitirá hacer llamadas baratas dentro del país. Recuerda que el móvil deber estar liberado.
• pero sobre todo y para finalizar te recomendaría que no pretendas abarcar demasiado. Viaja sin excesivas prisas, piensa que hagas lo que hagas, te dejarás muchas cosas sin ver. Disfruta tu viaje sin ansiedades innecesarias por querer ver demasiado y concede tiempo a las anécdotas y percances que sin duda vivirás durante el viaje. Tu cuerpo lo agradecerá.
Prometo que las siguientes etapas serán menos "tochos" y llevarán más fotografías.

