Mi nombre es Sheila y soy mamá de 2 niños de 6 y 9 años. Como la
mayoría de padres en nuestra situación mi esposo y yo, hemos redoblado
nuestras preocupaciones a la hora de viajar por la seguridad de los
peques y hasta este año, no nos habíamos atrevido a salir de Europa en
nuestras vacaciones.

Siempre hemos sido viajeros y como cualquier padre, deseamos darle a
nuestros hijos las experiencias mas enriquecedoras, así que el pasado
verano emprendimos viaje a Perú por segunda vez y primera para
nuestros niños. Dejando por primera vez de lado los miedos que nos
atenazaban.
Este diario es para gente, que, como nosotros, disfruta de viajar y a
veces deja de hacerlo, so pretexto de tener que “cargar“ con niños.
Intentaremos dejar algunos consejos útiles a la hora de visitar un
destino tan especial como lo es Perú.
1-Antes de iniciar el viaje.
Cada uno conoce a sus pekes, en nuestro caso, además de las
obligatorias vacunas para visitar Perú siempre incluimos un pequeño
botiquín.
Aunque Perú es un país en el que se puede encontrar de todo y hay
farmacias casi a cada paso, en algunos lugares un tanto remotos puedes
no encontrar precisamente lo que tu bebe necesita, en nuestro caso el
inhalador por ejemplo es algo imprescindible para nuestra pequeña de 6
años. Mas allá de eso, repelente para las picaduras, algo para la
fiebre y algún antibiótico para virus estomacales es lo mas básico a
incluir en la mochila.
A la hora de planificar, nos gusta viajar con libertad, así que nada
de agencias ni tours contratados desde nuestra casa.
Unicamente reservamos hoteles que previamente habíamos investigado vía
internet o conocido en otros viajes, aunque no para todas las noches.
Hicimos reservas, para unos cuantos días intercalados, como para tener
la seguridad de contar con lugares donde descansar correctamente y sin
sobresaltos, por si acaso alguna noche anterior no la habíamos pasado
del todo bien a causa de “improvisar“ donde dormir.
En este viaje a Perú, teníamos reserva hecha en el hostal de unos
viejos amigos en el Valle Sagrado, Cuzco, en un hotelito en Lima para
la primera noche y en un Lodge en la selva cercano a Chachapoyas, pues
habíamos leído que contaban con pocas habitaciones además de en un
hotel algo más lujoso para nuestra primera noche en Puno. El resto de
noches las pasamos un poco improvisando con mayor o menor suerte.
Por lo demás esta fue nuestra ruta:
Lima,
Norte del Perú, Chiclayo-Chachapoyas-Moyobamba
Sur del Perú, Cuzco-Puno
Un poco de aventura en el norte, con poco turista y un Perú mas real y
el imprescindible Cuzco mas el lago titikaka, nos pareció una ruta
infinitamente mas enriquecedora que limitarnos en los pocos días que
teníamos a hacer la repetida por casi todos (a mi parecer de forma
equivocada) ruta del sur, donde se prescinde de la selva, en pos de
gran cantidad de paisajes desérticos y muchísimas horas de carretera.
