La localidad tiene cosas interesantes (desde mi punto de vista) que visitar. El día de nuestra llegada (viernes), justo después de hacer el check-in en el hotel, nos acercamos para una primera toma de contacto con el municipio.
Con respecto al alojamiento, también creo que está bien dotada, tiene un hotel reciente de 4*, lo estuve mirando pero el precio no me convencía y además estaba completo para esas fechas. En el centro tiene varios hoteles que van desde las 2 a las 3 estrellas y luego el que nos alojamos nosotros aunque esté más alejado del núcleo urbano. Por lo tanto, en este sentido, no creo que haya problemas de alojamiento y hay variedad seguro, de precios.
Aparcamos cerca de la Gruta de las Maravillas. Ya se notaba la actividad de la zona, gente, excursiones, grupos, turistas, autobuses…llegamos al punto de información para obtener un mapa de la zona y completar la información que ya llevaba de Internet
. Tomamos fotos de la Plaza de la Gruta de las Maravillas y de la Fuente del Concejo, antigüo lavadero, decir que desde esta plaza parte el Tren Turístico que recorre la localidad.
Con respecto al alojamiento, también creo que está bien dotada, tiene un hotel reciente de 4*, lo estuve mirando pero el precio no me convencía y además estaba completo para esas fechas. En el centro tiene varios hoteles que van desde las 2 a las 3 estrellas y luego el que nos alojamos nosotros aunque esté más alejado del núcleo urbano. Por lo tanto, en este sentido, no creo que haya problemas de alojamiento y hay variedad seguro, de precios.
Aparcamos cerca de la Gruta de las Maravillas. Ya se notaba la actividad de la zona, gente, excursiones, grupos, turistas, autobuses…llegamos al punto de información para obtener un mapa de la zona y completar la información que ya llevaba de Internet

Plaza de la Gruta de las Maravillas
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Probando como era eso de lavar a mano en la Fuente del Concejo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Probando como era eso de lavar a mano en la Fuente del Concejo

Justo en 20 minutos, había una visita a la Gruta, quedaban 4 entradas libres para la 13:00 y la siguiente hora era a partir de las 16:00, así que nos apuntamos pues según nos informaron, la visita duraba unos 45 minutos y nos venía muy bien, pues después de salir de la gruta podíamos comer algo. 
De la localidad recomiendo comprar dulces típicos de la zona
, están buenísimos,
(Confitería Rufino) cerca de la Plaza del Marqués de Aracena o del Casino "Arias Montaño". 
Justo por la tarde, después de visitar la Gruta y comer algo decidimos visitar la localidad en el tren turístico, aunque se recorre fácilmente andando, estábamos un poco cansados del viaje y no teníamos muchas ganas de andar.
Por último comentar que hay mucha información del municipio en el siguiente enlace Aracena aquí podéis obtener información del alojamiento, restaurantes y que cosas visitar.
Para comer, tenéis la calle de San Pedro, donde hay varios restaurantes y la misma donde está la Gruta, ahí tenéis bastante variedad, ya es cuestión de ojear los precios, nosotros lo hicimos en el Restaurante Casas y en el Montecruz, buena comida y relación calidad-precio bastante buena.
GRUTA DE LAS MARAVILLAS
Al ser una gruta muy visitada es recomendable ir con tiempo o tener una previsión de los distintos horarios ya que sobre todo, en días laborales, se notan las visitas de escolares (fue nuestro caso). Breve resumen.
El horario de las taquillas va de 10:00 – 13:30 y 15:00 – 18:00 y está justo enfrente de la entrada a la Gruta.
El precio de la visita es 8 € por persona (adultos).
La duración a la gruta dura aproximadamente unos 45 minutos.
La visita es guiada, no se puede hacer por libre.
Entrada limitada a un máximo de 1000 personas por día.
Humedad relativa en el interior es del 90-98%
No se pueden tocar las formaciones
El recorrido es aproximadamente de 1200 metros
Durante el recorrido, hay zonas donde hay que agacharse, lo digo para los alt@s,
, que yo me llevé más de un roce. 
No se pueden hacer fotos ni grabar en vídeo en el interior.
Cuando entras y antes de empezar el recorrido oficial por la gruta, pasas de uno en uno por una zona para que te hagan la foto de rigor que luego si quieres, al salir de la gruta, adquieres o no, previo pago, claro (creo que eran 5 € la foto). Nosotros intentamos hacérnosla juntos, para tenerla de recuerdo, pero no nos dejaron
, así que no pusimos buena cara y decidimos no adquirir la foto. Además, si no puedes hacer fotos en el interior, no se puede para todo (pienso yo). 
La visita a la gruta merece la pena, además el guía te explica las distintas zonas de interés por la que vas, decir que la Gruta está justo debajo de la montaña donde se encuentra el castillo y la Iglesia Parroquial de Aracena, es como si la montaña estuviese hueca, en el recorrido subes y bajas por escaleras, ves estalactitas y estalagmitas increíbles, formas curiosas, lagos, …, como anécdota, hay formas que si las miras bien…vamos no cuento más,
, ya lo veréis vosotros. A mí me gustó mucho la visita a excepción de no poder realizar ninguna foto
, de ahí que no os ponga ninguna, lo siento.
Ahhhhhhhhhhhhh, se me olvidaba, puedes adquirir paquetes turísticos:
Museo del Jamón 3,00 €
Museo del Jamón + Gruta de las Maravillas 9,50 €
Museo del Jamón + Gruta de las Maravillas + Tren Turístico 11,00 €
Nosotros adquirimos las entradas para la Gruta y para el Tren Turístico, desistimos del Museo del Jamón. El tren turístico tiene varios horarios y hace un recorrido por el núcleo, incluyendo el Castillo y la Iglesia Prioral, para los que no le gusten andar, viene bien pues además te explican detalles de la historia de la localidad.
CASTILLO FORTALEZA
Ubicada en lo alto de la montaña que domina Aracena, queda muy poco del castillo, solo las murallas y aunque sus ruinas han sido declaradas Bien de Interés Cultural, no tienen mucho que ver, esta fortificación formaba parte de la línea defensiva del Valle del Guadalquivir. Lo mejor para mí de la visita, las vistas que hay de la zona para tomar buenas
. Algunas fotos de los restos de la muralla de la fortaleza tomadas desde el Tren Turístico.

De la localidad recomiendo comprar dulces típicos de la zona



Justo por la tarde, después de visitar la Gruta y comer algo decidimos visitar la localidad en el tren turístico, aunque se recorre fácilmente andando, estábamos un poco cansados del viaje y no teníamos muchas ganas de andar.

Por último comentar que hay mucha información del municipio en el siguiente enlace Aracena aquí podéis obtener información del alojamiento, restaurantes y que cosas visitar.
Para comer, tenéis la calle de San Pedro, donde hay varios restaurantes y la misma donde está la Gruta, ahí tenéis bastante variedad, ya es cuestión de ojear los precios, nosotros lo hicimos en el Restaurante Casas y en el Montecruz, buena comida y relación calidad-precio bastante buena.

GRUTA DE LAS MARAVILLAS
Al ser una gruta muy visitada es recomendable ir con tiempo o tener una previsión de los distintos horarios ya que sobre todo, en días laborales, se notan las visitas de escolares (fue nuestro caso). Breve resumen.
El horario de las taquillas va de 10:00 – 13:30 y 15:00 – 18:00 y está justo enfrente de la entrada a la Gruta.
El precio de la visita es 8 € por persona (adultos).
La duración a la gruta dura aproximadamente unos 45 minutos.
La visita es guiada, no se puede hacer por libre.
Entrada limitada a un máximo de 1000 personas por día.
Humedad relativa en el interior es del 90-98%
No se pueden tocar las formaciones
El recorrido es aproximadamente de 1200 metros
Durante el recorrido, hay zonas donde hay que agacharse, lo digo para los alt@s,


No se pueden hacer fotos ni grabar en vídeo en el interior.
Cuando entras y antes de empezar el recorrido oficial por la gruta, pasas de uno en uno por una zona para que te hagan la foto de rigor que luego si quieres, al salir de la gruta, adquieres o no, previo pago, claro (creo que eran 5 € la foto). Nosotros intentamos hacérnosla juntos, para tenerla de recuerdo, pero no nos dejaron


La visita a la gruta merece la pena, además el guía te explica las distintas zonas de interés por la que vas, decir que la Gruta está justo debajo de la montaña donde se encuentra el castillo y la Iglesia Parroquial de Aracena, es como si la montaña estuviese hueca, en el recorrido subes y bajas por escaleras, ves estalactitas y estalagmitas increíbles, formas curiosas, lagos, …, como anécdota, hay formas que si las miras bien…vamos no cuento más,

Ahhhhhhhhhhhhh, se me olvidaba, puedes adquirir paquetes turísticos:
Museo del Jamón 3,00 €
Museo del Jamón + Gruta de las Maravillas 9,50 €
Museo del Jamón + Gruta de las Maravillas + Tren Turístico 11,00 €
Nosotros adquirimos las entradas para la Gruta y para el Tren Turístico, desistimos del Museo del Jamón. El tren turístico tiene varios horarios y hace un recorrido por el núcleo, incluyendo el Castillo y la Iglesia Prioral, para los que no le gusten andar, viene bien pues además te explican detalles de la historia de la localidad.

CASTILLO FORTALEZA
Ubicada en lo alto de la montaña que domina Aracena, queda muy poco del castillo, solo las murallas y aunque sus ruinas han sido declaradas Bien de Interés Cultural, no tienen mucho que ver, esta fortificación formaba parte de la línea defensiva del Valle del Guadalquivir. Lo mejor para mí de la visita, las vistas que hay de la zona para tomar buenas

*** Imagen borrada de Tinypic ***
IGLESIA PRIORAL DE NUESTRA SEÑORA DEL MAYOR DOLOR
Es la iglesia más antigua de Aracena (s. XII-XIV). Se encuentra en la misma cima que la fortaleza, dominando la ciudad. En ella destaco su torre mudéjar, la primera impresión es que se parece en adornos a la Giralda pero claro…en miniatura y algo más pobre.
El resto, mezcla varios estilos como el gótico tardío. Del interior no os pongo ninguna foto porque no me salieron muy bien.
Al igual que con la fortaleza, me quedo con las vistas que hay de la zona, son impresionantes y muy bonitas. Aquí os dejo algunas
.
Es la iglesia más antigua de Aracena (s. XII-XIV). Se encuentra en la misma cima que la fortaleza, dominando la ciudad. En ella destaco su torre mudéjar, la primera impresión es que se parece en adornos a la Giralda pero claro…en miniatura y algo más pobre.



Acceso a la Iglesia y Fortaleza y vista de la Torre

Detalle de la Torre y acceso

Impresionantes vistas

Monumento en homenaje a Florentino Perez Embid y que se encuentra cerca de la Iglesia.




Detalle de la Torre y acceso



Impresionantes vistas


Monumento en homenaje a Florentino Perez Embid y que se encuentra cerca de la Iglesia.

PASEANDO POR ARACENA
Con el tren y luego paseando por Aracena, pasamos por la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, estaba cerrada y no pudimos acceder a su interior ya que según mis informaciones,
, parece que solo es visitable en horario de culto. Lo mismo nos pasó con el Cabildo, construcción del s. XV y fue utilizado como pósito, cárcel, dependencias del gobierno municipal y hoy de Centro de Interpretación del Parque Natural y que por motivos de reformas se encontraba también cerrado.
Con el tren y luego paseando por Aracena, pasamos por la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, estaba cerrada y no pudimos acceder a su interior ya que según mis informaciones,

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseamos por el Ayuntamiento, donde destaca el color de su fachada y donde mantiene un estilo regionalista andaluz y del Casino “Arias Montaño” diseñado por Aníbal González, también de estilo regionalista andaluz y parece que inspirado en el modernismo austriaco.
Por último resaltar que Aracena posee un museo de Escultura al Aire Libre y como digo, consiste en esculturas ubicadas por distintos puntos del municipio, muestra de ello con alguna que otra foto "curiosa"
.
Por último resaltar que Aracena posee un museo de Escultura al Aire Libre y como digo, consiste en esculturas ubicadas por distintos puntos del municipio, muestra de ello con alguna que otra foto "curiosa"

Casino
Esculturas al aire libre
Huy…se ha colado una modelo


Esculturas al aire libre


Huy…se ha colado una modelo


Y aquí finalizaba nuestra visita a Aracena
, tocaba regresar al hotel para cenar y
que al día siguiente tocaba visitar las Minas del Rey Salomón…que diga de Riotinto. 
Espero que os haya gustado esta etapa y os resulte interesante
.



Espero que os haya gustado esta etapa y os resulte interesante
