![]() ![]() Motmartre ✏️ Diarios de Viajes de Francia
Motmartre: EL nombre viene del latín “mons martyrium” ya que en el 250 de nuestra era varios mártires religiosos fueron torturados y asesinados en esta área. 1- En Square Jehan Rictus esta Le mur des je t'aime: Esta pared de 40 metros...Motmartre: EL nombre viene del latín “mons martyrium” ya que en el 250 de nuestra era varios mártires religiosos fueron torturados y asesinados en esta área 1- En Square Jehan Rictus esta Le mur des je t'aime: Esta pared de 40 metros cuadrados formada por 511 azulejos de lava esmaltada fue diseñada por Frédéric Baron, y en ella está escrito “Te quiero” en 311 idiomas. Nada más salir de la boca de metro, a sus espaldas está le mur des je t´aime, el muro del te quiero, un muro dentro de unos jardines. Según sales del metro, el muro se queda a mano izquierda, la calle de la derecha todo recto te lleva directamente al funicular de Montmartre. Una vez que se vio el muro volver y caminar por la calle Rue Yvonne Le tac hacia la derecha Si subes por la rue de Steinkerque, verás alzarse frente a ti la colina de Montmartre. Hay un parque al final de esta calle que se llama Square Louise Michel, cuyas calles culminan en lo alto del Sacré-Cœur. No obstante, hay otro camino alternativo para llegar a lo más alto de la colina si prefieres evitar la escalinata. En la parte izquierda del parque hay un funicular que lleva a los pasajeros hasta arriba y el trayecto solo dura un minuto y medio. En la Rue Foyatier: sacar foto a los 222 escalones 2- El Sacre Cœur de Jesús: El acceso a la basílica es gratuito, aunque subir a la cúpula y ver la cripta cuesta 5 €. Se puede visitar de 6.00 a 22.30 y de 9.00 a 17.45 para la cúpula y la cripta. Edificio religioso mandado a hacer en agradecimiento al milagro que salvó a Francia de la invasión prusiana. 3- Iglesia Saint Pierre de Montmartre: 2 Rue du Mont Cenis. De allí fuimos a los jardines que hay enfrente para ver la estatua del “Chevalier de la Barre”, que representa a un joven al que detuvieron y mataron por no quitarse el sombrero al pasar una procesión. 4- Place du Tertre: Esta plaza es conocida por los pintores y retratistas. Luego de la visita a la Basilica emprendimos la recorrida por el barrio, nuestra idea era realizar el famoso recorrido de Amelie (parecido). Asi que eso hicimos comenzamos a bajar por atrás de la calle del Chevalier de la Barra. Buscar la calle. Rue de l’Abreuvoir, es mu linda ¡!!!. En 2 rue de l’Abreuvoir LA MAISON ROSE. y a continuación por Rue Lepic. Rue Lepic es el centro del barrio (A lo largo de estas dos calles os encontraréis con decenas de establecimientos de todo tipo: queserías, pescaderías, restaurantes (tanto de comida típica como extranjera) y como no podía ser de otra manera boulangeries… ) se llega al “Moulin de la Galette” (83 Rue Lepic). Es un molino de viento con un parque detrás, que hoy en día es un restaurante. Esta zona fue pintada por artistas como Tolousse Lautrec, Renoir, Van Gogh o Picasso. Todo el recorrido es de una belleza increíble pues mas parece un pueblecito lleno de casas de colores que una gran capital. - 15 de la Rue Lepic se encuentra el Café des Deux Moulins, el café donde trabajaba Amélie Poulain en la película ‘Amélie’ - Le Grenier à Pain de la Rue des Abbesses gano en 2010 el premio a la mejor baguette de París. 5- El Moulin Rouge: 82 Bd de Clichy verlo iluminado. En Montmartre es donde más baratos puedes encontrar los souvenirs: Índice del Diario: 7 dias en Paris
01: Organizaciòn y datos en general
02: Île de la Cité:
03: Île Saint-Louis:
04: BARRIO LATINO.
05: LE MARIS.
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |