Después de la visita a Chichen Itzá nos fuimos con autobuses Oriente hasta Valladolid.
A la llegada a Valladolid buscamos alojamiento y después de preguntar en varios nos quedamos con el Hotel Maria Guadalupe. 480MXN noche con el desayuno. Muy céntrico y en una zona con bastante vida durante el día.
DIA 5
Junto al ayuntamiento en la plaza se encuentra la oficina de Turismo. Entramos a preguntar y fue un acierto, nos dieron más información de la que pedimos y gracias a ellos descubrimos uno de los sitios para el recuerdo de este viaje.
Durante el día nos dedicamos a recorrer la ciudad, es muy bonita. Los sitios destacados para nosotros fueron el mercado, el cenote ZaÇi y el convento San Bernardino. Todo se puede visitar a pie recorriendo ciudad y perdiéndose un poco entre calles y gente. La plaza es preciosa, y los que van en tour normalmente solo pasan por Valladolid y se pierden la visión nocturna de la ciudad, algo que es una pena.

DIA 6
Por la mañana nos dirigimos a la calle 44 en busca de los colectivos para ir a Ek Balam (lugar recomendado en la oficina de turismo). Se pueden coger taxis colectivos por 160MXN trayecto a compartir entre 4 personas. Se puede negociar bajar a 120MXN en el caso que no haya 4 personas.
El sitio nos encantó, las construcciones puede que no sean tan impresionantes como Chichen Itzá, pero el entorno es una maravilla. Haciéndolo por libre te puedes perder y como no están muy explotadas puedes subir, curiosear todas las construcciones.... para mi fue un grato hallazgo.

Después de recorrer todo de forma tranquila salimos y nos dispusimos a ir a un cenote cerrado. Habíamos escogido XKeken, ya que muy cerca se encuentrá Samulá y así visitabamos los dos. Negociando el precio con el taxista nos llevó desde Ek Balam hasta los cenotes por 180MXN haciendo una parada en el hotel.
Los cenotes son preciosos, agua cristalina, una paz....nosotros no coincidimos con mucha gente ya que no estuvimos a la hora a la que suelen llegar las excursiones programadas, así que nos bañamos en los dos cenotes y disfrutamos del entorno con calma y paz.
www.losviajeros.com/ ...p?pu=35421

A la vuelta a Valladolid fuimos a comer a un sitio recomendado que se llama restaurante Oasis familiar. Al principio me extrañó porque en la entrada pone pizzeria, pero tienen comida yucateca tradicional (allí la llaman comida tradicional a secas
