Como he mencionado en la etapa anterior, hoy empezábamos el día visitando el monasterio de Gran Meteoron.
Sabiendo que el monasterio no se abría hasta las 9:00 nos tomamos con calma el desayunar y hacer el check-out y subimos en coche hasta el monasterio.
Con solo ver la cantidad de gente que se concentra en este monasterio te das cuenta que es el mas importante de todos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pues con la interesante visita del monasterio Gran Meteoron nos despedimos de este curioso lugar.
Al poco de salir de Kalambaka está el cruce para visitar la cueva de Theopetra. En esta cueva se hallaron restos de la humanidad de la edad de piedra. Desde mi punto de vista, si te apasiona ese mundillo del paleolítico y tal pues bueno, supongo que es una visita bonita, pero sino, no me pareció algo que mereciera la pena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De aquí pusimos rumbo a la zona de las Termopilas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En las Termopilas hay una zona de aguas termales con un olor bastante desagradable donde paramos simplemente para verlo ya que para mi lo que mas me llamaba de esta zona era la estatua en memoria de Leonidas y sus 300 espartanos. En este lugar se dio la batalla de las Termopilas en la conocida Segunda Guerra Medica. Se dice que que la coalición Griega estaba compuesta por unos 7.000 soldados mientras los Persas, liderados por Jerjes I, eran unos 250.000. La coalición Griega fue capaz de frenar el avance persa durante 7 días, pero un campesino local traiciono a Grecia e informo a los persas de un camino para sorprender por la retaguardia. Finalmente el Rey Leonidas viendo que la derrota estaba cerca ordenó a la gran mayoría de griegos que abandonasen y se quedo solo con los 300 espartanos, 700 tespios y 400 tebanos. Los Persas logicamente vencieron y pudieron continuar con su avance hasta Atenas.
Hoy en día el nivel del mar en esta zona está mas bajo que cuando supuestamente se dio esta épica batalla, siendo un lugar estratégico para poder hacer frente a la gran diferencia numérica de las tropas. La pregunta es; si aquel campesino no se hubiera vendido a las Persas, los Griegos hubieran sido capaces de acabar con las hordas Persas??? Nunca se sabrá

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras esta breve parada seguimos nuestro viaje hacia el siguiente destino; Delfos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A medio camino paramos a comer en una gasolinera unos bocatas que llevábamos hechos. Me llamó la atención que la gasolinera la llevaban entre un niño y su abuela. La abuela no sabia ingles y el niño hacia a medias de traductor, no había nadie mas allí y no se veía ningún pueblo en los alrededores. Aquella parada es de esas que te marcan por algo en especial, y recuerdo cuando nos íbamos ya en el coche como el niño se despedía con la mano con una sonrisa.
Serían casi las 16:00 cuando llegamos a Delfos.
Delfos (Delphi) es un pueblo pequeño pero con mucha vida por la cantidad de turistas que hay. No es que sea un pueblo con encanto pero las vistas que tiene son increíbles.
Al llegar a Delfos directamente fuimos a la zona arqueológica sin pasar por el hotel.
Si no recuerdo mal la entrada al museo mas la zona arqueológica costaba 9€ por persona, asi que compramos los tickets y primero entramos al museo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El museo estaba bastante bien, lo único malo es que si no te lo explican todo bien y en castellano te enteras de la mitad de las cosas

Una vez visto el museo entramos en lo que era el antiguo pueblo de Delfos.
Este pueblo fue importantisimo en la antigüedad. En él se encontraba el oráculo de Delfos y también estaba considerado el centro del universo. Hay varias leyendas sobre como y quienes lo fundaron pero es el Dios Apolo el que mas relevancia tiene sobre Delfos.
He de decir que es casi todo en subida y que en esta zona, especialmente en verano, hace muchísimo calor, así que recomiendo que se vaya preparado para evitar algún sustillo; gorra, agua, etc.
La visita podría resumirse diciendo que consiste en llegar hasta el estadio que está en la zona mas alta, y luego en volver a bajar hasta la entrada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez conocida toda la zona decidimos parar en la cafetería a tomar unos refrescos porque como he dicho antes el calor era exagerado.
A parte del propio Delfos hay otras 2 zonas arqueológicas en los alrededores; el Santuario de Atenea Pronaia y el gimnasio, el cual no pudimos ver porque estaba cerrado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez vista toda esta zona pusimos rumbo a nuestro hotel.
El hotel era el Aiolos Hotel Delphi en pleno centro de Delfos. Nos costó 50€ la noche con desayuno incluido. No es que fuera un hotel espectacular pero la terraza y sus vistas eran muy buenas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras una duchita, dimos una vuelta por el pueblo y buscamos un sitio para cenar. Casi todos los restaurantes son con una terraza grande y vistas hacia el mar asi que hay varias opciones para tener una bonita cena.
Ya con la tripa llena volvimos al hotel dando por terminado este caluroso día.