Hoy tocaba despedirse de la isla de Mykonos.
Teníamos cogido ferry con la compañía SeaJets a las 9:45. El ferry lo teníamos que coger en el puerto nuevo y para llegar contratamos el servicio de traslados del mismo hotel. Creo que fueron 10€ cada y la verdad q es caro, pero bueno, al final fue la opción mas cómoda.
A las 9 estábamos en el puerto y según comentaba la gente debía venir con casi una hora de retraso, asi que nos toco estarnos un buen rato allí.
El ferry tardaba 2 horas exactas en llegar a Santorini haciendo una parada en la isla de Naxos y nos costo 119,40€ los 2.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vimos desde la ventana que estábamos entrando en la caldera de Santorini y salimos fuera para ver las vistas, y son increíbles. Antes de ir ya nos imaginábamos mas o menos como seria; unos pueblos blancos al borde de los acantilados, pero la verdad es que verlo en persona impresiona y muy gratamente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegabamos al puerto de Ormos y no al de Thira. Especifico esto porque al llegar me pensaba que seria el famoso puerto del funicular y los burritos pero no, resulta que había otro puerto y justo este era el nuestro

Al bajar de ferry el caos, pero ya después de tantos ferrys y tanto andar de aqui para alla nos lo tomamos con tranquilidad, rechazando a los taxistas y encontrando el bus de linea que llevaba a la capital de Santorini; Thira.
Una vez en Thira casualidad vimos nuestro hotel desde el autobús y de la estación a este habría solo unos 200 metros. Nuestro hotel era el Anessis Apartments, y nos salió por 285 € los 2 las 3 noches con desayuno incluido.
El hotel estaba un pelín apartado de todo el barullo del centro y el precio era muy razonable, ya que coger alojamiento en Thira con vistas a la caldera puede salir por un ojo de la cara.
Santorini, al igual que Mykonos, es una isla perteneciente al archipiélago de las islas Cícladas, en medio del mar Egeo. Su paisaje, al igual que Mykonos, es árido y semidesértico. Su forma es como de media luna ya que hace muchos años tras una erupción volcánica, gran parte de la isla se sumergió en el mar y creó así la Santorini que hoy en día conocemos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez en el hotel, cuya dueña sabia español, dejamos las maletas y fuimos a un restaurante cercano a comer.
Casualidad coincidimos con unos amigos nuestros esos días en Santorini ya que ellos había ido a pasar esa semana entera, y ya de antes habiamos quedado con ellos para hacer un par de excursiones juntos.
Después de comer y asearnos un poco fuimos al encuentro de nuestros amigos a la estación de bus de Thira para hacer juntos la ruta andando que va desde la capital hasta el pueblo mas al norte de la isla; Oia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Eran cerca de las 15:30 cuando empezábamos nuestro "paseito" y la verdad que el sol pegaba de lo lindo.
Esta ruta es impresionante y se la recomiendo a todo el mundo. La ruta consta de unos 10-11 Km. y con tranquilidad se tarda cerca de 3 horas en hacerla. En la ruta las vistas a la caldera son impresionantes y aunque la hora puede que no sea la mas adecuada por el calor o el sol, llegar a Oia para ver su espectacular atardecer es algo impresionante.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Si a las vistas se le añade el hecho ir viendo las terrazas privadas de algunos alojamientos se convierte en una caminata increible para ir dándote cuenta de el encanto que esconde esta isla.
La caminata es muy amena, además el hecho de al coincidir con nuestros amigos y entre foto y foto el ir hablando de una cosa y de otra lo convirtió en un paseo muy ameno.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En nuestro caso tardamos algo mas de 3 horas en llegar a Oia ya que ademas de ir muy tranquilos, a medio camino vimos una "cantina" (que no era mas que una caravana a modo de chiringuito) donde paramos a tomarnos unos refrescos y estar un ratillo ahí tranquilos.
LLegábamos a Oia y tenía pinta de que no quedara mucho para la puesta de sol.
A pesar de seguir sacando fotos en cada esquina por lo impactados que nos íbamos quedando, pusimo poco a poco rumbo hacia el oeste del pueblo para encontrar un lugar único para ver el atardecer.
Según avanzábamos cada vez era más difícil seguir por la cantidad de gente que se iba aglomerando en aquellas estrechas calles. De repente vi que se abría una zona a modo de terraza hacia la puesta de sol, pero claro, al alzar la vista nos dimos cuenta que aquello estaba a reventar y detrás seguía viniendo gente. Finalmente tras un par de minutos nos dimos cuenta que allí no se podía estar y decidimos ir a una zona mas tranquila, aunque no era tan espectacular, a las afueras de Oia dirección norte.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya cuando anocheció por completo buscamos un sitio donde cenar. Los restaurantes con terraza hacia la caldera estaban totalmente llenos y eran bastante caros, así que encontramos uno en el paseo principal con vistas "parciales" a la caldera y nos quedamos a cenar. He de decir que cenamos muy bien y a un precio razonable, pero de todas las musakas que probé en Grecia esta es la que menos me gusto.
Ya con el estomago lleno dimos un pequeño paseo para contemplar que este lugar de noche no pierde ni un ápice de belleza, es mas, en ocasiones incluso se incrementa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El cansancio de un día tan largo se empezaba a notar así que decidimos coger el autobús de vuelta a Thira. Ya en la capital cada pareja nos fuimos a nuestros respectivos hoteles y dimos por terminado este dia; mañana mas y mejor.