Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
VARSOVIA- BIALOWIEZA- VARSOVIA

VARSOVIA- BIALOWIEZA- VARSOVIA ✏️ Diarios de Viajes de Polonia Polonia

Dedicamos el día a algo de naturaleza, que apenas hemos visto en estos 9 días que llevamos ya en Polonia. Para ello nos decantamos por el Parque Nacional de Bialowieza, el más antiguo del país y muy famoso por la reintroducción del bisonte...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 25
POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA

Diario: POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas: 25  Localización: Europa Este Europa Este 👉 Ver Etapas

Dedicamos el día a algo de naturaleza, que apenas hemos visto en estos 9 días que llevamos ya en Polonia. Para ello nos decantamos por el Parque Nacional de Bialowieza, el más antiguo del país y muy famoso por la reintroducción del bisonte europeo. Pero llegar hasta allí es bastante complicado y, en todo caso, para ver una de las zonas principales, necesitas la asistencia de un guía. Para hacerlo más sencillo buscamos en Internet alguna visita guiada y encontramos una. Lo que pasa es que si nos recogían en Varsovia el precio se disparaba hasta convertirse en prohibitivo. Por eso tomamos la vía alternativa que pasaba por comprar por nuestra cuenta un billete de ida y vuelta en tren (por Internet) a Bialystok y una vez allí que nos recogieran y nos llevaran a Bialowieza. Con todo la visita nos costó 100 euros (pero valía la pena).

El problema llegó cuando fuimos a la estación de trenes de Varsovia para coger el nuestro. En el panel de anuncios decía que ese traslado se iba a hacer en autobús. Bien… ¿dónde se coge el bus?. Fuimos a la taquilla a preguntar pero la señora no era muy amable que digamos. Un cliente nos dijo que estaba arriba, cerca del Palacio de la Cultura y las ciencias. Visto así parecía sencillo pero cuando subimos vimos que había un montón de paradas de autobuses. A saber por dónde pasaría el nuestro. Javi bajó de nuevo a preguntarle a la señora pero en lugar de mostrarse colaboradora le gritó que si era un bebé. Nos hemos dado cuenta de que los jóvenes, que se han criado de otro modo, son más amables pero alguna gente de cierta edad conserva un regusto soviético que se traduce en una mala baba que no les cabe en el cuerpo. Al final descubrimos que el famoso bus se coge en un lado de la estación central, frente al Palacio de la cultura, en un sitio donde hay muchas paradas de autobuses (quedaría más o menos por detrás de la fachada principal de la estación). El motivo del cambio de tren a autobús al parecer eran unas obras en las vías.

La hora de salida era a las 6:30 pero al final lo acabó haciendo a las 6:45. También hace una parada técnica sobre las 8 de la mañana en un área de servicio. Llegamos a Bialystok a las 9:30 pasadas y allí ya nos está esperando un chico de la agencia. Pronto llega un coche con conductor y los dos nos llevan hasta Bialowieza (se tarda como una hora en llegar).

Disponemos de un guía privado en español para los cuatro (aunque él era portugués) para hacer primero un paseo por la zona de la Reserva integral. Se trata de un bosque virgen, que no ha sido alterado por el hombre. En origen se extendía un total de cientos de kilómetros pero actualmente sólo ocupa 1200 km2 entre Polonia y Bielorrusia (esa parte es más complicada de visitar pero se puede tramitar un visado desde la parte polaca y ahora se consigue bastante rápido). Tenemos que pensar que en el sitio donde estamos apenas nos separan unos cuantos kilómetros de Bielorrusia.

Siguiendo con la reserva integral se tiene que decir que en el siglo XV fue coto privado de caza de los reyes polacos y más tarde de los zares rusos. En la Primera Guerra Mundial los nazis talaron muchos árboles (y también fusilaron a gente, como indican algunas placas).

En 3 horas que se pasan rápido vimos, en un terreno prácticamente llano, zonas húmedas, pinos, robles o píceas (un árbol que no conocía y que parece un abeto). Animales no vimos ni uno aunque el guía nos dice que hay un montón. De hecho se hacen visitas para observar pájaros y hay un buen número de bisontes, alces, lobos, castores (cuyo rastro vimos) o corzos. Aprendimos también que no se puede entrar nada que pueda alterar el ecosistema y tampoco se puede tocar nada. Nada se retira, ni siquiera un árbol muerto, porque sobre su tronco nacen nuevas especies. Ah, y vimos unas setas gigantes.

Después de esa parte volvimos al punto de partida y cogimos un coche de caballos (el caballo tenía mal genio y amenazaba con morder si querías acariciarle) para ir a la reserva de bisontes. Por el camino vamos viendo las casas de madera típicas de la región. 4 km después de la salida del pueblo llegamos a la reserva, como un zoo pero con espacios muy abiertos donde viven los animales (nada de jaulas). Vemos, claro, a los bisontes europeos, la joya de Bialowieza, muchísimo más grandes y fuertes que los famosos bisontes americanos. También vemos los caballos de la zona llamados “tarpán”, muy chiquitillos y con una franja oscura que recorre el lomo desde la cabeza a la cola. Es el primo polaco del caballo salvaje que habitaba las estepas ucranianas y que se extinguió en el siglo XIX. El que ahora vemos se consiguió como resultado de una cría selectiva. Menos lograda fue la consecución de otra especie, el zubrón, una mezcla de vaca y bisonte. Fue un intento de la misma reserva que salió falta. Sólo había 3 ejemplares. El macho, que nació con una enfermedad de corazón, murió hace poco. Ahora sólo vemos a las hembras, las dos con tremendas malformaciones. También podemos ver otros animales como ciervos, linces, corzos o jabalíes. Finalmente el guía nos llevó a un área donde se pueden ver los llamados robles reales, enormes árboles con nombres de reyes y reinas polacos y duques lituanos. En total estuvimos otras 3 horas.

Volvimos al área de recepción a los visitantes a las 6 de la tarde. El guía se despidió rápidamente de nosotros porque le estaba esperando otro grupo para hacer la visita a la reserva integral. Nosotros fuimos al restaurante que hay allí mismo para comer algo. Ellos se decidieron por el bigos, chucrut o col fermentada ácida con trozos de carne y salchichas. Yo pedí otra clase de pierogis, que siempre es un éxito. En esta ocasión estaban rellenos de carne y champiñones. También probamos una especie de chorizo pero cuyo contenido era de patatas.

Después de comer cogimos de nuevo el coche y volvimos a Bialystok. Volvimos a Varsovia en autobús (sale a las 20:30 y llega a las 23:15 horas).



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 794

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & ChequiaEn SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún... ⭐ Puntos 4.90 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
8 noches entre Praga y Budapest, Octubre 20148 noches entre Praga y Budapest, Octubre 2014 3 dias en Praga y 4 en Budapest ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
Viena - Bratislava - PragaViena - Bratislava - Praga 9 días de viaje por estas tres capitales del centro de Europa, trasladándonos en tren, a finales de agosto de 2018 ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 83
Sur de Polonia y norte de la República ChecaSur de Polonia y norte de la República Checa Un viaje de 10 dias por el sur de Polonia y el noreste de la Republica Checa en el... ⭐ Puntos 3.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
Polonia y Capitales BálticasPolonia y Capitales Bálticas Viaje de 15 dias por varias ciudades de Polonia y las capitales de las tres republicas exrusas de Lituania, Letonia y Estonia, en el verano del 2011. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios..
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1892
1120478 Lecturas
AutorMensaje
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6813

Fecha: Sab Nov 22, 2025 01:25 pm    Título: Re: Una explosión ferroviaria eleva la tensión entre

Valui Escribió:
Hola, creéis que es preocupante la situación para viajar a Polonia ahora?

En una semana estamos saliendo de viaje rumbo a Gdansk y no sé si tenemos que hacer algún tramite desde España. Mi idea era hacer algún tramo en coche y algo en tren, ya no sé si hacerlo todo en coche seria lo más seguro.

Que opináis?

Gracias

No creo que cambie mucho tu vida turista en el día a día.

Cuando los drones en Rumanía (Septiembre) yo estaba allí y no me enteré hasta la noche viendo las noticias, todo era vida normal. Supongo que sea similar en Polonia.
galcodema
Imagen: Galcodema
Silver Traveller
Silver Traveller
22-06-2024
Mensajes: 13

Fecha: Sab Nov 22, 2025 06:20 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Yo sinceramente creo que no hay problema estando en la unión europea.
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 493

Fecha: Sab Nov 22, 2025 11:40 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola, buenas... Como veis la ruta ahora, es más manejable? Al final, después de mucho sopesar, decidí dejar la ruta solamente en tren y quitar cosas del itinerario, quedaría de esta forma (creo que aprovecharemos más el tiempo ya que podemos viajar por la tarde/ noche: 29-nov Llegada13:50 - Gdańsk (mercado Navidad) 30-nov Gdańsk (Ciudad) salida 17:16 - llegada 19:37 Toruń (Mercado Navidad) duración trayecto en tren 2:21 01-dic Toruń Główny (Ciudad) S 17:55 - L 21:07 Wrocław Główny (Mercado) duración trayecto en tren 3:12 02-dic Wrocław Główny S21:00 - L 23:47 Kraków Główny...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6813

Fecha: Lun Nov 24, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

@Valui yo lo veo apretado..... Por ejemplo me saltaría Torum para ir directamente a Breslavia y así disfrutar mejor de la ciudad, aunque de todas formas, la cosa va a ser bastante apretada

Si la idea es ver mercadillos, yo viajaria por la mañana, no por la noche, que a mi parecer, es cuando mejor están los mercadillos. Además, suelen abrir relativamente tarde 10-11 de la mañana.
thebash
Imagen: Thebash
Super Expert
Super Expert
04-06-2009
Mensajes: 888

Fecha: Mar Nov 25, 2025 12:34 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola! Estoy pensando hacer una mini ruta de 9 noches en septiembre del año que viene, nos moveríamos en tren, a ver como lo véis.

LLegada por Wrocklav y estar dos noches.
Tres noches en Cracovia, y desde allí visitar Auschwitz.
Dos noches en Varsovia.
Dos noches en Gdansk y vuelta desde allí.

Gracias Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Polonia
Plaza de Poznan
Gadiemp
Polonia
Cracovia: Friso pintado de Hans Dürer
Gadiemp
Polonia
Wawel de Cracovia
Vinadas1
Polonia
Poznań
Mirima
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube