Hoy por fin nos levantamos un poco más tarde, a las 08:00. Después de desayunar nos vienen a recoge al hotel con un transporte colectivo para llevarnos al aeropuerto de Juliaca, ciudad que está a uns 50 kms. de Puno y que es donde está el aeropuerto donde cogeremos, primero un vuelo a Lima con LAN, seguido de dos vuelos más, otro con destino a Madrid y el último con destino a Barcelona, estos otros dos con IBERIA.
Nuestro primer vuelo tiene prevista su salida a las 13:00 de Juliaca con llegada a las 15.00 a Lima, por lo que el trasporte nos recoge en el hotel a las 09:00. A las 10:00 ya estamos en el aeropuerto de Juliaca, que es muy pequeñito y a pesar de todo tiene la categoría de internacional. Hay una cola enorme para facturar las maletas y obtener las tarjetas de embarque. Cuando llega nuestro turno facturamos y pasamos a la sala de espera, donde hay pasajeros para dos vuelos más.
A las 13:30 horas anuncian por megafonía el embarque de nuestro avión. Salimos a la pista y subimos por las escaleras. Aquí no hay "fingers" ni nada por el estilo. Definitivamente este es un aeropuerto sencillo.
El avión sale a las 13:45 y después de un vuelo tranquilo llegamos a Lima a las 15:30. Allí tenemos que recoger las maletas y volverlas a facturar para nuestro próximo vuelo de Lima a Madrid. Una vez hecho este trámite, antes de que un mozo ponga las maletas en la cinta transportadora, vemos que hay un policía con un perro, suponemos que entrenado para detectar drogas y va pasando al perro por todas las maletas. Al llegar a las nuestras, el policía las golpea para que el perro las huela y el perro pasa olímpicamente de ellas. Las golpea otra vez y el perro se va y así hasta una tercera vez hasta que desiste y se lleva al perro hacia otras maletas. El momento ha sido de "jiñe" total. Dentro de las maletas llevamos un poco de mate de Coca en infusiones y pensábamos que el perro lo olería, pero seguramente estos perros están entrenados para solo detectar la droga procesada, la cocaína y no la planta. También llevábamos infusiones de Muña y casi toda la ropa sucia. Al llegar a casa nos enteramos que el mate de Coca en infusión, si bien es legal en Perú, no está prohibido en españa. Vaya susto.
A las 19:30 sale nuestro vuelo hacia Madrid y después de embarcar despegamos puntualmente. Nos quedan casi 12 horas de vuelo.
A las 14:00 del día siguiente, también puntualmente, aterrizamos en Madrid después de otro vuelo largo y pesado. Este es el precio a pagar por conocer mundo. Aquí no hemos de recoger maletas, las llevan de un avión a otro.
Comemos algo en el aeropuerto y hacemos tiempo hasta las 17:00, hora en que sale el siguiente vuelo para Barcelona. Este último muy rápido y confortable.
A las 18:30 ya estamos en Barcelona, cansados del viaje de vuelta pero muy contentos. Nuestro viaje a ido perfectamente y lo hemos pasado genial.
No quisiéramos finalizar este diario sin hacer una mención especial a los guías con los que hemos tenido la suerte de contar en nuestras excursiones. TODOS, sin excepción, han demostrado una gran profesionalidad y preparación y TODOS han demostrado unos conocimientos muy profundos de las zonas que nos han llevado a visitar y sus explicaciones siempre han resultado enriquecedoras y muy fáciles de entender. Muchas gracias a todos ellos puesto que han ayudado que este viaje haya sido realmente fantástico.
Nuestro primer vuelo tiene prevista su salida a las 13:00 de Juliaca con llegada a las 15.00 a Lima, por lo que el trasporte nos recoge en el hotel a las 09:00. A las 10:00 ya estamos en el aeropuerto de Juliaca, que es muy pequeñito y a pesar de todo tiene la categoría de internacional. Hay una cola enorme para facturar las maletas y obtener las tarjetas de embarque. Cuando llega nuestro turno facturamos y pasamos a la sala de espera, donde hay pasajeros para dos vuelos más.
A las 13:30 horas anuncian por megafonía el embarque de nuestro avión. Salimos a la pista y subimos por las escaleras. Aquí no hay "fingers" ni nada por el estilo. Definitivamente este es un aeropuerto sencillo.
El avión sale a las 13:45 y después de un vuelo tranquilo llegamos a Lima a las 15:30. Allí tenemos que recoger las maletas y volverlas a facturar para nuestro próximo vuelo de Lima a Madrid. Una vez hecho este trámite, antes de que un mozo ponga las maletas en la cinta transportadora, vemos que hay un policía con un perro, suponemos que entrenado para detectar drogas y va pasando al perro por todas las maletas. Al llegar a las nuestras, el policía las golpea para que el perro las huela y el perro pasa olímpicamente de ellas. Las golpea otra vez y el perro se va y así hasta una tercera vez hasta que desiste y se lleva al perro hacia otras maletas. El momento ha sido de "jiñe" total. Dentro de las maletas llevamos un poco de mate de Coca en infusiones y pensábamos que el perro lo olería, pero seguramente estos perros están entrenados para solo detectar la droga procesada, la cocaína y no la planta. También llevábamos infusiones de Muña y casi toda la ropa sucia. Al llegar a casa nos enteramos que el mate de Coca en infusión, si bien es legal en Perú, no está prohibido en españa. Vaya susto.
A las 19:30 sale nuestro vuelo hacia Madrid y después de embarcar despegamos puntualmente. Nos quedan casi 12 horas de vuelo.
A las 14:00 del día siguiente, también puntualmente, aterrizamos en Madrid después de otro vuelo largo y pesado. Este es el precio a pagar por conocer mundo. Aquí no hemos de recoger maletas, las llevan de un avión a otro.
Comemos algo en el aeropuerto y hacemos tiempo hasta las 17:00, hora en que sale el siguiente vuelo para Barcelona. Este último muy rápido y confortable.
A las 18:30 ya estamos en Barcelona, cansados del viaje de vuelta pero muy contentos. Nuestro viaje a ido perfectamente y lo hemos pasado genial.
No quisiéramos finalizar este diario sin hacer una mención especial a los guías con los que hemos tenido la suerte de contar en nuestras excursiones. TODOS, sin excepción, han demostrado una gran profesionalidad y preparación y TODOS han demostrado unos conocimientos muy profundos de las zonas que nos han llevado a visitar y sus explicaciones siempre han resultado enriquecedoras y muy fáciles de entender. Muchas gracias a todos ellos puesto que han ayudado que este viaje haya sido realmente fantástico.