Nada más levantarme me fui a la galería de la Academia, pensé que iba a estar plagada de turistas, pero casi me encontré sola en la visita... No me lo podía creer.
La entrada cuesta 15 euros. La Galería de la Academia está alojada en tres importantes edificios religiosos: la Scuola Grande de Santa Maria della Carità, la iglesia del mismo nombre y el Monasterio de Canonici Lateranensi.
Entre sus cuadros se encuentran obras de importantes artistas como Veronés, Canaletto, Tintoretto, Tiziano y Bellini. Su página web es www.gallerieaccademia.org/ Para mi imprescindible.
Como aún era temprano me fui corriendo a ver si la cola a la basílica de san Marcos no era muy grande y esta vez si pude entrar (tras unos tres cuartos de hora de espera).
Aunque la entrada es gratuíta, hay partes donde debes pagar para entrar, como al Tesoro o al museo.
Cuando entras a la basílica, el dorado de sus paredes resplandece delante de tus ojos casi cegándote... Es la basílica más preciosa que he visto en toda mi vida... y ya tengo algo recorrido...

De allí me fui a Ponte dei Pugni donde se enfrentaron durante años las bandas rivales, los Nicolotti y los Castellani, a puñetazos (pugni significa puño). Lo tradicional era que los ganadores tirasen a sus oponentes al canal, ya que hasta hace poco tiempo el puente no tenía barandilla. Estas peleas fueron prohibidas por su extremada violencia en el año 1705. En el puente podremos observar marcas en el suelo que indican donde tenían que colocarse los rivales.

Y muy cerca de allí me fui a ver la frikada del día, la iglesia de San Barnaba


Y ya de regreso entré en la basílica de S.María Gloriosa dei Frari (audioguía más entrada 5 euros) donde se encuentra el mausoleo de Tiziano y Cánova (frente a frente) y donde podrás admirar obras del propio Tiziano, Pietro Negri, Antonio Rizzo, etc.

Para terminar el día me hice la típica foto en un puente veneciano y una de las pocas que tengo en la ciudad.

Después me fui a cenar la pizza más rica del mundo

