Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey"

Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" ✏️ Diarios de Viajes de España España

Visto que desde el primer día mi planning sufrió cambios tuve que ir adaptándome, de esa forma decidí visitar el palacio real el martes por la mañana, pensé que como los lunes la mayoría de los museos están cerrados al contrario del palacio real...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 6
Madrid 2016 un paseo por nuestra historia

Diario: Madrid 2016 un paseo por nuestra historia

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 6  Localización: España España 👉 Ver Etapas


Visto que desde el primer día mi planning sufrió cambios tuve que ir adaptándome, de esa forma decidí visitar el palacio real el martes por la mañana, pensé que como los lunes la mayoría de los museos están cerrados al contrario del palacio real mucha gente aprovecharía ese día para visitarlo lo que tendría como consecuencias una menor afluencia el martes. Tras un abundante desayuno salí del hotel para encaminarme a mi destino pasando por la puerta del sol y siguiendo la calle del arenal hasta llegar a la plaza de oriente. Debían de ser cerca de las 09:30 cuando me presente a las puertas del palacio pensando que abrían a esa hora (así lo ponía en su página web) pero no fue hasta las 10:00 que nos dejaron entrar. La espera de media hora al sol no fue muy agradable pero para cuando llegue había apenas unas docenas de personas delante de mí y cuando entramos la cola tras mi era bastante larga. De todas maneras no sé si la espera fue un acierto porque cuando adquirí la entrada por 11 Euros pedí asistir a una visita con guía (4 euros de mas) la cual no empezaba hasta las 10:30 horas por lo tanto tuve que esperar de nuevo. Se puede hacer la visita a tu aire sin nada o con un audio guía pero habiendo la posibilidad de que una persona física te guie contándote lo interesante de cada estancia añadiendo anécdotas y respondiente a tus preguntas me parece mucho más interesante. Aproveche la espera para ir haciendo fotos desde la plaza de la armería puesto que dentro del palacio están prohibidas. Para la visita guiada hay recoger como uno auricular tipo bluetooth, uno se lo coloca en una oreja y el guía al tener un micro te permite oír desde cierta distancia lo que es bastante practico.
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (1)Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (2)
(arriba) selfie delante del palacio real (abajo) selfie delante de la catedral de la Almudena

Como comente fue Felipe V quien mando construir el palacio real aunque fue Fernando VI el primero que vivió en el. Desde entonces se ha convertido en la residencia de los reyes españoles hasta Alfonso XII utilizado hoy día para ceremonias de estado, es uno de los palacios más grandes del mundo que alberga un valioso patrimonio dividió entre pinturas, esculturas, mobiliario y tapices.

La visita empieza al pie de la escalera principal, la cual está dividida en dos ramales, una escultura de Carlos III como emperador romano se encuentra ubicada allí así como el guion personal de Felipe VI. Como anécdota os comentare que Carlos IV tras el fallecimiento de su padre hizo desmontar la escalera en su totalidad del lado izquierdo para que se la volvieran a montar en el lado derecho de tal forma que dieran directamente a sus aposentos. Las habitaciones del rey y los infantes están situadas en distintas alas, es el único rey que lo hizo hacer.
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (3)[IMG]hhttps://i.postimg.cc/gcvD1WZx/19.jpg[/IMG]
(izquierda) la escalera principal (derecha) detalle de la bóveda de la escalera principal

Tras subir la escalera pasamos por el salón de los alabarderos donde se puede ver el retrato de la familia real pintado por Antonio López hasta llegar al salón de columnas del cual destacan unos tapices flamencos colgados de la pared así como las lámparas. De hecho en todas las habitaciones os invito a admirar las magnificas lámparas que cuelgan del techo o los tapices y/o cuadros de las paredes sin olvidar los relojes, puesto que el palacio tiene una amplia colección de relojes por la afición que tenia Carlos IV. El salón de columnas se ha usado para firmar en él, el tratado de adhesión de España a la comunidad europea y recientemente la abdicación del rey Juan Carlos I. En el igualmente se celebran unos conciertos de música clásica, os lo volveré a comentar mas adelante.

Nuestro guía nos llevo por distintas habitaciones realizando en cada una paradas para darnos una explicación de su uso histórico notificándonos si acaso las obras más relevante de la estancia, de esa forma recuerdo que cruzamos las estancias del rey divididas en el comedor donde almorzaba, otro comedor donde cenaba, su habitación y lo mismo para la reina. Recuerdo una sala preciosa de estilo rococó y otra cubiertas de placas de porcelana sin olvidar los complementos que uno se podía encontrar en ellas; mobiliario, lámparas y relojes. Es difícil sin fotos acordarse de todo pero eran muy tajantes con ese tema y alguna que otra veces se oía gritar a unos de los vigilantes "¡fotos no!" a unos de los turistas.

Tras acabar un ala salimos por una galería donde pasamos delante de la capilla real para seguir con la visita por la otra ala, la verdad creo que dimos la vuelta alrededor del patio del príncipe, es decir el patio interior. Recuerdo que en el comedor de gala nos comento el guía que inicialmente eran tres estancias separadas que Alfonso XII mando unificar, en dicha habitación se veía perfectamente la mesa donde los dignitarios extranjeros cenaban con los reyes de España, de hecho hay un par de sillas distintas que son las usadas por el rey y la reina de España que nuestro guía nos señalo, es decir que allí es donde se sientan Felipe y Letizia.

Recordáis que en el salón de columnas se celebran unas pocas veces al año conciertos bueno el motivo lo descubrimos cuando llegamos a una sala donde están expuestos varios stradivarius: dos violines, una viola y un violonchelo originales y muy raros porque decorados. Como al parecer es bueno que los instrumentos sean tocados de vez en cuando de allí que se organice unos pocos conciertos en el palacio, si os interesa las entradas son baratas pero se agotan rápidamente. La habitación adyacente contenía los objetos simbólicos de la monarquía Española: La corona y el cetro real, el collar de la orden de la toisón de oro, el bastón de mando así como la mesa de las esfinges, una mesa preciosa que se uso por ejemplo en el salón de las columnas cuando abdico Juan Carlos I.

Finalmente acabamos nuestra visita guiada que duro 90 minutos en el salón de trono, una estancia bastante amplia cuyo techo está pintado con un magnifico fresco de Tiepolo intitulado "la grandeza de la monarquía Española" El salón está presidido por dos tronos flanqueado cada uno por un par de leones, no obstante no se sienta en ellos nuestros monarcas.

Acabada la visita nuestro guía nos invito a si queríamos volver a ver las distintas estancia a nuestro ritmo o la exposición temporal o incluso la real armería. Personalmente me decante por esa última tras devolver el auricular. La real armería está ubicada en el patio de la armería o patio exterior y es un edificio que consta de dos plantas en las que se exponen armaduras y armas principalmente de los dinastías de los Habsburgos. Hay algo de la época de los reyes católicos pero la gran mayoría son contemporáneos de Carlos I y Felipe II, son armaduras renacentistas y de hecho hay incluso armaduras para niños supongo que de los infantes. Vi que era posible tener algunas explicaciones si se había adquirido el audio guía, lo que más me gusto fueron las piezas conjuntas del jinete con su caballo ambos con sus relucientes armaduras. Os dejo un par de fotos que hice sin que se enterara el vigilante, que eso quede entre nosotros. Guiño

Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (4)Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (5)
Cuando salí del palacio real aun me quedaban un par de horas hasta el tour de Sandemans sobre el Madrid dorado así que me fui a almorzar para reponer fuerzas y descansar un poco.

A las 14:30 estaba de nuevo en la plaza mayor para asistir al último tour de sandemans llamado tour siglo de oro me toco de nuevo como guía Andoni lo que me agrado puesto que había demostrado tener buenos conocimientos el día anterior, el grupo era más numero puesto que nos reunimos en torno a una docena de personas. Al igual que en el tour de la inquisición os iré dando el recorrido que hicimos y si acaso comentando brevemente las paradas si estéis interesado en ampliar vuestros conocimientos os invito a realizar el tour.

Tras dejar atrás la plaza mayor sin más nos dirigimos a la plaza de Jacinto Benavente con una parada para hablarnos de este premio nobel de literatura, seguimos hasta la plaza Santa Ana donde está ubicado el teatro Español igualmente en dicha plaza se hallan un monumento a Calderón de la Barca y una estatua de Federico García Lorca, toco aquí otra parada con su correspondiente charla por parte de Andoni.
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (6)Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (7)

Desde allí andamos hasta la calle Ventura de la Vega para hablarnos de ese escritor Argentino. Nos trasladamos muy cerca a la calle Cervantes delante de una casa donde figura una placa que recoge que en dicho lugar murió el escritor de Don Quijote de la mancha, en esa misma calle nos adentramos en el patio de la casa museo dedicada a Lope de Vega para realizar otra pausa.
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (8)

Aclarare que la casa museo se puede visitar, es una visita guiada de una media hora, el problema es que son grupo reducido y hay que hacer una reserva. Se puede reservar online o acercándote al museo, lamentablemente por mi parte al tener el planning tan justo no quise arriesgarme a reservar. Andoni no los recomendó, en la planta calle se puede entrar y lo que es el museo son la primera y segunda planta. También he visto posteriormente que se hace rutas teatralizadas los domingos, teniendo en cuenta que en el barrio de las letras de Madrid es lo único que queda de los autores de nuestro siglo de oro quizás valga la pena acercarse. Justo al lado en la calle Lope de Vega se encuentra el convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso, lugar donde fue enterrado y donde descansan los restos de Miguel de Cervantes.
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (9)

Tras callejear, salimos a la carrera de San Jerónimo para hacer otra pausa frente al congreso donde Andoni explico nuestro sistema político, recordar que no todos los asistentes del grupo son Españoles tras lo cual proseguimos hasta la fuente de Neptuno y el museo Thyssen donde hicimos otra pausa.
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (10)

A continuación recorrimos el paseo del Prado hasta la fuente de Cibeles y el palacio de telecomunicaciones ahora sede del ayuntamiento de Madrid. Desafortunadamente para nosotros no pudimos apreciar la belleza de la diosa Cibeles puesto que estaba oculta bajo un andamio, al parecer la estaban restaurando. Continuamos hasta la puerta de Alcalá donde nuestro guía nos comento que a Carlos III le gustaron tanto los dos proyectos que se le presento que decidió fundirlos por eso las dos caras de la puerta este y oeste son distintas. Fijaros bien porque el fallo de muchos turistas es hacer la foto de una única cara sin darse cuenta de ese detalle.
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (11)Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (12)

Finalmente acabamos el tour allí mismo, eran cerca de las 17:00 horas esta vez no se hizo ninguna parada para tomar algo o ir al baño. Como estábamos cerca del parque del retiro decidí darme un paseo. El parque engaña porque es muy grande, yo empecé el recorrido por la entrada que da a la puerta de Alcalá hasta la fuente de los Galápagos, pase delante del estanque grande y del monumento a Alfonso XII, seguí hasta la fuente de la alcachofa, desviándome hacia el palacio de cristal acabando en la estatua del ángel caído, que como os podéis imaginar representa a Lucifer. A propósito me dijeron que estaba ubicada a 666 metros por encima del nivel del mar ¿coincidencia?
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (13)Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (14)
(izquierda) palacio de cristal (derecha) estatua del ángel caído

Lo malo es que a la hora de salir del parque me hallaba cerca de la estación de Atocha, de hecho estuve ponderando si tomar el metro para acercarme al hotel aunque lo descarte al ser todavía pronto y no estar excesivamente cansando. De esa forma tome el paseo del prado pasando delante del prado y de La iglesia de san Jerónimo el Real hasta volver a la plaza de Cibeles donde bifurque hacia Gran Vía para recorrerla de nuevo tomando fotos del edificio metrópolis situado entre la calle Alcalá y Gran Vía así como del edificio Carrión conocido por su cartel de neón de la marca Schweppes. Si habéis visto la película de Alex de la Iglesia "el día de la bestia" os tiene que sonar si o si. Desde allí regrese al hotel para descansar y cenar.

Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (15)Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (16)
Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (17)Martes 9 de Agosto: "Sentirse como un rey" - Madrid 2016 un paseo por nuestra historia (18)


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 536

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Madrid 2016 un paseo por nuestra historia
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  19/08/2016 22:22   📚 Diarios de Yennefer
Me ha encantado tu viaje y el diario donde lo has relatado. La idea de colocar una canción al principio de cada etapa me ha parecido genial. Enhorabuena. Te dejo 5*
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2278
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2213
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1395
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1168
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 896


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
667003 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 81

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15185

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9474

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 258

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Calle Herrería
Historico
España
Castillo de Bellver - Palma de Mallorca
Oficinas-...
España
Castillo de Bellver y la ciudad de Palma de Mallorca
Oficinas-...
España
Festival de Teatro Clásico de Almagro - Ciudad Real
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube