Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PAZO DE LA SALETA

PAZO DE LA SALETA ✏️ Diarios de Viajes de España España

El Viernes 17 de abril de 2015 visitamos este pazo que se encuentra en Meis y pertenece a la Ruta de la Camelia. Todos estos pazos de la ruta son diferentes y preciosos. A mediados del siglo XX el terreno en el que se encuentra el Pazo (que es más...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 19
RIAS BAIXAS

Diario: RIAS BAIXAS

Puntos: 4.5 (2 Votos)  Etapas: 19  Localización: España España 👉 Ver Etapas

El Viernes 17 de abril de 2015 visitamos este pazo que se encuentra en Meis y pertenece a la Ruta de la Camelia. Todos estos pazos de la ruta son diferentes y preciosos.

A mediados del siglo XX el terreno en el que se encuentra el Pazo (que es más bien una casa de labranza típica gallega construida en el siglo XVIII) fue comprado por una pareja de ingleses que se habían enamorado de Galicia, Margaret y Robert Gimson. Se dedicaron al jardín pero no a las construcciones que en ella había así que éstas llegaron a estar en gran estado de abandono.

Crearon un jardín de estilo inglés con especies traídas de todo el mundo. Por lo que nos contó la guía los jardines ingleses son más casuales, al contrario que los franceses, en donde está todo perfectamente podado y colocado en un sitio estratégico.

Tras la muerte de Robert ella no se podía hacer cargo así que repartió la finca en varios trozos y los vendió. Una de las fincas la compró una familia, dueña del actual pazo, que accede a enseñarlo, hecho que es de agradecer. Ellos se encargaron en su momento de la restauración de las construcciones, de su mantenimiento, correcta clasificación de especies y ampliación de la colección, entre otras.

Al parecer la Unesco ha reconocido al Jardín de la Saleta como una de las colecciones botánicas privadas más importantes de España. Aconsejan visitarlo en todas las estaciones del año para ver cómo va cambiando la vegetación (pero yo imagino que lo más bonito es verlo cuando las camelias están en floración). Nosotros fuimos en abril, cuando aún quedaban algunas de estas flores.

Sólo podréis visitarlo con guía, y para ello tendríais que llamar al teléfono 609.330.056 o escribir un mail a jardinsaleta@hotmail.com. Yo les escribí un mail y enseguida se pusieron en contacto conmigo. La visita dura alrededor de dos horas y cuesta 10€/persona. A nosotros nos ejercieron de guías Silvia y su madre Blanca, herederas del Pazo de la Saleta.

Fue una visita amena y todo aquél que quiso profundizar más en especies, orígenes, cuidados, etc., de alguna planta en concreto fueron atendidos amablemente por las guías, grandes conocedoras de las especies que alberga el recinto.

La visita comienza en el patio principal, en donde relatan la historia de la finca y luego continúa dando un agradable paseo por entre la vegetación. Vimos además el hórreo y el palomar, cuyo interior es precioso.

Al final de la visita muestran diversos objetos que venden en una pequeña tienda (joyas, vino, jabones, etc.). A continuación todo el que quiera puede entrar en la capilla pero nosotros teníamos prisa así que, con mucha rabia, nos perdimos la explicación de la misma. Según el folleto que nos dieron en la entrada, la capilla está dedicada a la Virgen de la Saleta, que dio nombre por tanto a la finca, y cuenta con un retablo de 1870 (hecho por un taller compostelano).

Al parecer también puede solicitarse el uso de la finca para picnics, bodas, fotos, exposiciones, reuniones, presentaciones, etc. Si queréis ver fotos de la jornada podéis visitar mi blog, aparece en la última entrada del diario.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 564

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: RIAS BAIXAS
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  24/08/2016 13:31   📚 Diarios de marimerpa
Hola, he editado los enlaces a tu blog, salvo el de la última etapa, ya que solo se permite un enlace al blog personal, al final de la última etapa del diario. Saludos
Imagen: Marimerpa  marimerpa  26/08/2016 06:53   📚 Diarios de marimerpa
Buena colección de lugares interesantes, gracias por compartirlos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 938
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 896
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 455
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 396
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 296


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1000
802503 Lecturas
AutorMensaje
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:15 am    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Hola! Creo que lo mejor en vuestro caso es aparcar junto A Peneira Restobar. Hay un parking de tierra por el que se accede en la rotonda pequeña, aquí es: maps.app.goo.gl/QdxfRWTm1eGCk4kN9 Desde ahí ya hay molinos y la aldea está muy cerca.
Para dar la vuelta ya vais viendo según lo cansados que vayáis, el tramo que os comento es bastante representativo de toda la ruta. Tened en cuenta que la ida es subida y la vuelta bajada Guiño
Que lo disfrutéis!
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:14 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6487

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:30 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Para mí, el tramo más bonito de la ruta da pedra e da auga es empezando en el monasterio de Armenteira. Por esa parte, el río baja más encajado y forma saltos de agua y se suceden los molinos de agua. Pero es también el tramo algo más complicado, sin ser difícil, pero es más inclinado.
Si quieres la parte más fácil, me parece bien empezar donde te han indicado, que además tienes la aldea labrega más cerca. No sé qué esperas de la aldea, no es una aldea en sí, sino únicamente una recreación de algunas construcciones tradicionales.
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 04:21 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

En el aparcamiento que te indiqué aparcas literalmente al lado de uno de los molinos, están salpicados todo a lo largo de la ruta por lo que vas a ir encontrándote seguido con ellos y de ahí hasta la aldea hay muy poco, diría que alrededor de 500 m. Lo que te comenta el forero tenlo en cuenta, no es una aldea real si no un conjunto de esculturas y construcciones que recrean una aldea tradicional gallega. El carrito desde el aparcamiento que te enlacé anteriormente hasta la aldea si que lo veo posible, el camino por ahí es lo suficientemente ancho y llano para poder llevarlo. Ahora...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Puente de San Antón
Historico
España
Puente de Zubizuri
Historico
España
Casa de Cervantes
Asuna20
España
Playa de Orzan
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube