![]() ![]() Día 6. Estrasburgo ✏️ Diarios de Viajes de Francia
Martes 11 de octubre de 2016. Hoy volvemos a desayunar en el apartamento, así, que de nuevo bajo a la panadería, y hago la parada de rigor en la máquina de café de recepción. Pan recién hecho, chacina y algún que otro bretzel, como el día...Martes 11 de octubre de 2016 Hoy volvemos a desayunar en el apartamento, así, que de nuevo bajo a la panadería, y hago la parada de rigor en la máquina de café de recepción. Pan recién hecho, chacina y algún que otro bretzel, como el día anterior. Tras asearnos y desayunar preparamos las mochilas y programamos el GPS de nuestro Mokka hacia Estrasburgo. Que se prepare la capital para ser tomada por la familia Fuentes Jiménez. Tras unos tres cuartos de hora de autovía entramos en Estrasburgo hacia la Place de la Porte Blanche, donde se encuentra la estación de tren de Estrasburgo. Comenzamos a callejear intentando encontrar alguna zona donde el aparcamiento no sea de pago, ilusos de nosotros. Pero como no hay mal que por bien no venga, cuando nos damos cuenta de que en el casco antiguo de Estrasburgo y en sus inmediaciones es imposible, y nos decantamos por un parking tomamos camino hacia el que nos indican las señales que vamos encontrando, aparcamos en un parking subterráneo, y cuando salimos nos damos cuenta que estamos en el parking del Musée d'Art Moderne et Contemporain, y hemos salido del parking justo en el Pont Couverts. Para no perder mucho tiempo programamos el GPS del móvil para ir a la oficina de turismo, que, en Estrasburgo, está en la plaza de la catedral. En un cuarto de hora, más o menos, estamos en la oficina de turismo, adquirimos el plano turístico de Estrasburgo. Al salir vemos el típico trenecito turistico estacionado en el lateral de la catedral, preguntamos los precios, y nos dan un plano con el recorrido. El recorrido del tren es prácticamente el mismo del que se recomienda en el plano para recorrer andando. Noelia quiere tomar el tren, pero nos parece un error pagar para hacer el mismo recorrido dos veces, ya que el recorrido andando lo haremos. Como aún falta un rato para el próximo viaje del tren accedemos a Notre Dame de Strasbourg. De nuevo una catedral gótica, con toda la magia de las catedrales góticas, de nuevo mi mente se autotransporta al país de los sueños. Esta catedral es muy bonita, las vidrieras, su rosetón, también vidriado, las capillas, el altar mayor... es preciosa, pero aquí va todo el mundo como hormiguitas obreras, correteando por todas partes y nos terminamos contagiando de las prisas reinantes. Pero esta catedral guarda una sorpresa más, cuando ya te estás yendo de la catedral y piensas que ya has acabado, antes de llegar a la salida llegas a una sala con un reloj que ocupa toda la pared. que en los cuartos acciona un juego de figuras preciosos, y nosotros llegamos en el momento preciso en que comienza el espectáculo. Salimos de Notre Dame de Strasbourg por la parte trasera y decidimos rodear la manzana en lugar de volver directamente hacia la plaza, que resultó ser una manzana más grande de lo que pensábamos, ya que, pared con pared, se encuentra Notre Dame de Strasbourg, la Union Sainte Cecile y el Lycée Fustel de Coulanges. Tras rodear toda la manzana llegamos a la Place de la Château, en el otro lateral de la catedral, rodeamos esta plaza saliendo de ella por la Rue de Rohan giramos una esquina para tomar la Rue des Cordiers, que desemboca en la Rue du Maroquin, por la que bajamos hacia el río. Justo al final de la Rue du Maroquin está el muelle del Batorama, un barco turístico que hace un tour por el río. Intentamos convencer a Noe para hacer el tour por el río en lugar del trenecito, como siempre Noe es bastante tozuda. Continuamos el recorrido sugerido en el plano turístico, avanzamos por el lateral del río hacia el siguiente puente, a la altura de la Rue du Vieux Marché aux Poissons, cruzamos el puente hacia la otra margen del río. Seguimos avanzando por Quai Saint-Nicolas y volvemos a cruzar el río por el siguiente puente, a la altura de la Rue de la Division Leclerc, tal y como cruzamos el puente segui avanzando por la margen del río, esta vez por Quai Saint-Thomas, hasta la altura del siguiente puente, donde giramos por la Rue Martin Luther hasta la Place Saint-Thomas, donde se encuentra la "Catedral Protestante", la Eglise Luthérienne Saint Thomas, por aquí pasamos antes, cuando íbamos de camino hacia la oficina de turismo. Nos vamos de la plaza por la Rue de la Monnaie, continuamos por la Rue des Dentelles. Sin darnos cuenta nos estamos adentrando, poco a poco en la Petite France, una de las zonas más famosas del Estrasburgo turistico. Es un barrio, de arquitectura popular alsaciana en la margen del río. Hemos llegado a la Place Benjamin Zix, Una plazuela, en el corazón de la Petite France que uno de sus laterales es el propio río. No se pero le veo un encanto especial a esta plazuela. Nos tomamos un respiro mientras contemplamos el río, y después continuamos por Rue du Bain aux Plantes, nos desviamos por Impasse du Bain aux Plantes hacia Quai de la Bruche, que termina en el Pont Couverts. Sin buscarlo, acabamos de pasar por Au Fantasin, un restaurante que, leí en un blog que tenía de postre tarté flambee de chocolate, cuando se lo dije a las niñas, insistieron en que comiésemos ahí el día que visitásemos Estrasburgo. Cruzamos el Pont Couverts, y, de nuevo, cruzamos un puente cubierto por el que comenzamos nuestra andanza en Estrasburgo, pero esta vez lo cruzamos por arriba, por la azotea. Hay unas vistas preciosas de del Pont Couverts y la zona de los molinos. Ya son pasadas las doce, así que decidimos volver a cruzar los puentes y almorzar en Au Fantassin. Las niñas tarte flambee gratinee, nosotros optamos por el plato del día, no recuerdo que comimos Nuria y yo, lo que no podremos olvidar es el encanto de su terrazita junto al canal. La comida no era espectacular, pero no estaba mal. De postre, pedimos tarte flambee de chocolate, estaba cantado, desde Málaga, lo cual fue un fracaso, ya que no era más que una especie de base crujiente de pizza con sirope de chocolate, con todas las ganas que tenían las niñas, al final no les gustó, y terminamos con unos cafés para mamá y papá. Total cincuenta y algunos euros menos en el bolsillo y energías renovadas en el cuerpo. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |