![]() ![]() VISITA A PAPA NOEL EN ROCHERS DE NAYE Y MERCADO NAVIDEÑO DE MONTREUX ✏️ Diarios de Viajes de Suiza
Allí a pie de lago, el día amanece con una densa niebla (lo que fue habitual los días que estuvimos allí), pero la previsión anuncia un bonito día de sol. Toca madrugar, ya que hoy tenemos reservados los billetes para subir a Rochers de Naye, a...![]() Diario: ESCAPADA NAVIDEÑA ALREDEDOR DEL LAGO LEMÁN⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Etapas: 5 Localización:![]() Allí a pie de lago, el día amanece con una densa niebla (lo que fue habitual los días que estuvimos allí), pero la previsión anuncia un bonito día de sol. Toca madrugar, ya que hoy tenemos reservados los billetes para subir a Rochers de Naye, a 2000 metros de altura a visitar la gruta de Papá Noel...suena bien verdad? pues es un lugar de lo más mágico, tanto para mayores como para niños....Desde nuestro apartamento tenemos cerca de 40 minutos a Montreux, y cuando llegamos muchos de los parkings del centro ya estaban completos, otras zonas reguladas por la hora solo dejaban aparcar como máximo 3 horas y nosotros íbamos a pasar allí el día entero. Así que nos tocó dar unas cuantas vueltas hasta encontrar sitio en una zona habilitada para el estacionamiento 24 horas. El 1 de septiembre abre la web para reservar los tickets para el tren cremallera que sale de la estación de Montreux (y que no es otro que el Golden pass) tickets Papá Noel Es muuuy recomendable reservar si vais a visitarlo en puentes y fechas de máxima afluencia. En el que nosotros reservamos no cabía ni un alfiler. Así que allí estaba yo el primer día de trabajo eligiendo fecha, hora y tren. 39chf.- cada adulto. Los menores de 6 años no pagan pero tampoco deben ocupar asiento. Puedes elegir retirar los tickets en la misma estación cuando llegues o que te los manden a casa por un pequeño suplemento (yo elegí esta segunda opción). La subida dura alrededor de una hora y con vistas continuas a los Alpes (con poca nieve este año en estas fechas)y a la ciudad de Montreux, solo el trayecto ya merece la pena. Y cuando llegas arriba...entonces empieza la magia... Bueno pues ese pasadizo es el que lleva al hogar de Papá Noel, los niños avanzan por él deseosos de encontrarle y es todo un festival de luces, música, y navidad en estado puro, es imposible no emocionarse viendo como sus ojillos se llenan de ilusión. El camino hacia Santa te va dejando detalles como estos: Tras esperar una pequeña cola para fotografiarnos con Papá Noel llega el momento más esperado por los niños...este es el verdadero!!, decía Hugo...Le hace entrega de la carta que llevamos escrita desde España, y Santa le habla en un perfecto español (por algo es papa Noel, conoce todos los idiomas). Un fotógrafo oficial te hace foto de familia (ojo al atraco: 17chf.- la fotito), tú la puedes hacer perfectamente. Papá Noel charla unos minutos con los niños, y les hace entrega de un diploma acreditativo de la visita. Después el recorrido continúa por el interior de su hogar: pasas por su armario, su biblioteca, chimenea, y allí te encuentras a una de sus ayudantes que te sella el diploma y te da una bolsita con algunos detalles: unas mandarinas y una manzana, un peluche, una chapa, un bombón.... También pintan la cara de los niños que así lo deseen, y lo hacen con aerógrafo, creo que la encargada es española. Deshicimos el camino, y en la salida hay una pequeña habitación con conejitos. Llega el momento de salir fuera y admirar las cumbres que nos rodean. Con el lago Leman a nuestros pies podemos contemplar desde el Mont Blanc hasta los tres cuatro miles del Oberland Bernés. Aunque fuera no hay nieve si hay mucho hielo así que estamos poco rato, además hace mucho viento y frío. Fuera también hay algunas YURTAS MONGOLAS originales, son pequeños alojamientos para dormir allí, pero todos estaban cerrados. Me picó la curiosidad de saber cómo serian por dentro y encontré esta foto en internet. Creo que pernoctar en ellas ronda los 300chf.- y además no tienen baño...así que ahora en invierno en caso de funcionar creo que solo serán aptas para valientes... Arriba hay un restaurante y una pequeña tienda de recuerdos también. Decidimos entrar dentro de nuevo y nos comimos unos perritos calientes que completaron la genial visita, mientras esperábamos el siguiente tren. El regreso fue de lo más relajante...casi el 80% de los niños que viajaban (incluido el mío) se quedaron dormidos...eran las 4 de la tarde y era lo que tocaba... La tarde estaba programada para recorrer el mercado navideño de MONTREUX, que empieza nada más salir de la estación y bajar unas escaleras. Comprende un largo camino a la orilla del Lago y del muelle y estaba hasta arriba de gente, en determinados tramos incluso era agobiante. Montreux es conocida a parte de por el jazz, por haber sido el opulento hogar de personajes como Charlie Chaplin, Rousseau, Lord Byron e incluso Delacroix, sin dejar de lado por supuesto, a Freddy Mercury, que se mudó a esta ciudad para pasar los últimos años de su vida, e inspirado en la belleza de esta zona compuso una canción que dice algo así como que el cielo existe... Paseamos entre sus numerosos puestos de quesos, vinos y artesanía local, vimos atardecer, nos fotografiamos con Freddy Mercury, y compramos algunos recuerdos. Os dejo algunas fotos: El Lago Lemán a pesar de lo famoso que es no tiene ningún monstruo que lo convierta en leyenda pero sí dicen que en el fondo hay al menos 40 barcos hundidos y 6 vagones de tren...y es que es tal el tamaño del lago que parece un mar abierto. A orillas de este lago nació también ni más ni menos que Frankenstein...y es que en una ocasión Lord Byron y algunos amigos dieron una fiesta a la que acudió un famoso escritor y su mujer Mary. En medio de la noche se desató una tormenta alpina y no pudieron salir, retándose en medio del alcohol, a escribir la que después sería la mejor historia de terror de todos los tiempos...el doctor Frankenstein. Además el lago Leman goza de este bonito atardecer: Continuando a lo largo del muelle llegamos al Casino y con él a la novedad este año en el mercado navideño de Montreux, "Le village des Luttins", un pueblo elfo íntegramente dedicado a los niños. Hay que sacar tickets y aquí paga todo bicho viviente a partir de 4 años. Nosotros lo reservamos al poco de anunciarlo en la web y de los 16 euros reglamentarios creo que pagamos como 12 cada uno...Oí gente que decía que con el ticket de Rochers de Naye la entrada era gratuita pero allí nos dijeron que no. En el precio está incluida la visita al pueblo elfo y después un espectáculo de circo. A ver...el pueblo en sí a los niños les encanta...es todo por y para ellos: photocalls, renos de verdad, luces, teatro y talleres. Pero lo que no me pareció bien es que en esos talleres hubiera que pagar en la gran mayoría (y no precisamente un precio simbólico...). En la entrada hay una caseta para cambiar a los bebés, una zona de parking para carros, aseos,...está muy bien preparado, la verdad. Les dan un gorro con orejas de elfo al entrar y que bien se agradece porque a esas horas la temperatura ya no daba tregua a las orejas. A las 18.15 teníamos la reserva para el espectáculo circense, y que tiene la carpa junto al casino. Es un circo pequeño de una compañía modesta pero que a nosotros nos encantó. Equilibrios, malabares, payasos,...estuvo fenomenal y además poquita gente. Dura aproximadamente 45 minutos. Tras esto, dimos un último paseo por el mercado de regreso al coche y decidimos acercarnos a cenar cerca de casa, a Evian. Allí elegimos Rapido Pizza, en Rue de la Monnaie 8. Unas pizzas espectaculares, grandes, deliciosas y nada caras. Llegamos a casa con cero grados, el día había sido inolvidable... Índice del Diario: ESCAPADA NAVIDEÑA ALREDEDOR DEL LAGO LEMÁN
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |