Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Death Valley N.P. Mammoth Lakes

Death Valley N.P. Mammoth Lakes ✏️ Diarios de Viajes de USA USA

Dormir en Pahrump resultó ser una buena opción. Sobre todo si lo siguiente que visitas es el Valle de la Muerte. Te quitas 100 km. de recorrido y puedes levantarte un poquito más tarde o comenzar la ruta más temprano, que siempre viene muy bien...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 15 de 21
En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos

Diario: En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos

Puntos: 4.8 (27 Votos)  Etapas: 21  Localización: USA USA 👉 Ver Etapas


Dormir en Pahrump resultó ser una buena opción. Sobre todo si lo siguiente que visitas es el Valle de la Muerte. Te quitas 100 km. de recorrido y puedes levantarte un poquito más tarde o comenzar la ruta más temprano, que siempre viene muy bien por el tema del calor.

En el hotel fueron muy atentos. Les pregunté que si tenían un plano de Death Valley y como no lo tenían la chica entró en internet y en un pis pas tenía el plano impreso junto con bastante información. Nos vino genial habida cuenta que nuestro recorrido lo comenzábamos antes del llegar al centro de visitantes.

Esta ciudad de Pahrump se ha beneficiado del crecimiento de Las Vegas. En 1960 no tenía ni teléfono ni carreteras, y pasó de tener 2000 habitantes en 1980 a 36.000 en 2010. Antes se dedicaban a la agricultura y los ranchos eran frecuentes, ahora sus actividades son las relacionadas con el ocio. Hay casinos, muchos hoteles, restaurantes. Y la gasolina muy barata, el precio más barato de todo el viaje.

Atravesamos Pahrump por la carretera 160 y torcimos a la izquierda en la carretera Bell Vista que, como su nombre indica, navega entre bonitos paisajes para alcanzar DV Junction donde hay que coger la 190. Aquí es dónde se encuentra Amargosa Opera House y el hotel Amargosa. Y unos cuantos edificios bastante decrépitos. La carretera 190 nos lleva a la entrada de Death Valley National Park.

Es el parque nacional más bajo, más caliente y más seco de América, es el valle de los extremos. La mayor parte de su territorio pertenece a California aunque tiene otra pequeña parte en Nevada. Se encuentra rodeado por cinco cordilleras que impiden el paso de las nubes dando lugar a que las precipitaciones sean escasas o nulas.
Por la excepcional belleza natural y su importancia científica el Valle de la Muerte fue nombrado primero Monumento Nacional en 1933. Luego ampliaron sus territorios, incluyendo el valle Panamint, y fue nombrado Parque Nacional en 1994.

Antes de comenzar a preparar el viaje no tenía ningún interés en visitar este parque, en realidad miraba como evitarlo. Pero como queríamos entrar en Yosemite por Tioga Pass, la mejor forma era cruzando este valle. Luego pensé que pasaríamos sin pararnos. Busqué algo de información y comenzó a gustarme. Así que pensamos ver, al menos, sus principales puntos de interés.
Para este parque sigue valiendo el Annual Pass

Recién entrados en el parque nos desviamos a la Dantes View Road. Es una carretera en subida de unos 21 km. Bueno, los primeros kilómetros que atraviesan el valle Greenwater son llanos pero luego hay que superar un desnivel de 750 m.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (1)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (2)



La carretera finaliza en un amplio aparcamiento desde el filo del cual ya se accede al mirador Dante's View.
Es una amplia terraza mirador que se encuentra a 1669 m. de altura, encima de la cresta de las Black Mountains, que son la frontera oriental de este parque. Desde el mismo se obtienen las mejores vistas generales de la parte sur del parque. El mirador se encuentra casi por encima de Badwater y la distancia en vertical es la misma que la altura en la que está el mirador, 1600 m. Toda la amplia extensión de este valle de sal brillando bajo el sol, contrastando con los tonos de las montañas que lo limitan. En la distancia, tonos amarillos de la arena, elevaciones montañosas que se desvanecen por la bruma.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (3)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (4)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (5)


Hay caminos que salen del mirador por los que se puede andar e ir variando los puntos de vista. Se puede llegar hasta el mismo Dante’s Peak. Una caminata más larga de 1 milla llega hasta el visible Coffin Peak (pico Ataud, vaya nombrecito). Como es temprano aún y con la brisa de la altitud, hace una temperatura muy agradable.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (6)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (7)

Para seguir con la visita por el valle hay que regresar por la misma carretera. Se desemboca de nuevo en la 190 y el siguiente punto de interés es Tuenty Mule Team Canyon. Pero como es un recorrido por una carretera de un solo sentido que vuelve a la 190 y por tanto hay que volver a conducir el mismo trecho, nos lo pasamos y nos fuimos directos a Zabriskie Point.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (8)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (9)

Zabriskie Point es una de las vistas más famosas del Valle de la Muerte. Un corto paseo por una colina es todo los que se requiere para llegar a este mirador rodeado de tierras baldías erosionadas y de colores vibrantes. Las oleadas de badlands de colores amarillos y naranjas no soportan ninguna vegetación. Las rarísimas lluvias que llegan al Valle de la Muerte lo hacen en forma de aguaceros, formando los arroyos y barrancos que van remodelando el paisaje.
Detrás de este inusual paisaje plegado y amarillento se levanta Manly Beacon, a la derecha se alzan los acantilados rojos de Cathedral Red.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (10)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (11)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (12)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (13)


Ya falta muy poquito para llegar a Furnace Creek, donde se encuentra el centro de visitantes, pero antes del mismo está la unión con la Badwater Road que tiene varios puntos interesantes para visitar.
El primero de ellos en Golden Canyon que es una ruta de senderismo que no pensamos hacer por las altas temperaturas. Luego viene la Artists Drive que es de un solo sentido y viene mejor hacerlo a la vuelta.
Nos desviamos a Devil’s Golf Course. Es una corta carretera que se adentra en esta inmensa área de terreno completamente sin vegetación y cubierto de sales cristalinas. Estas rocas de sal han sido erosionadas por el viento y la lluvia formando agujas puntiagudas. Es un lugar tan accidentado y difícil de caminar que “solo el diablo podría jugar al golf”. Solo hay que echar un vistazo. No hay nada más que hacer.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (14)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (15)

Después de 26 km. se llega al punto más famoso del parque, Badwater.
Es una cuenca endorreica. Que parece un pequeño mar de sal, desde aquí y sobre todo desde Dante’s View. Destaca por ser el punto más bajo de América del Norte, 85,5 m. por debajo del nivel del mar, según indica una placa de madera que ves nada más llegar. Pero aunque el cartel está puesto aquí, el punto más bajo realmente se encuentra a varias millas de la carretera y es totalmente inaccesible.

Durante los escasos períodos ocasionales de lluvia, un lago grande y poco profundo se va formando, pero la mayor parte del agua pronto se evapora o penetra en la tierra. No obstante Badwater nunca se seca por completo, quedando algunas charcas dónde se ha desarrollado alguna especie de vida, adaptada a sobrevivir en la condiciones salinas y calientes. Por estar el agua tan salada y no apta para beber es por lo que se le llama bad wáter.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (16)

Se puede entrar por unas pasarelas que salvaguardan los pequeños charcos de agua y luego caminar por una explanada de tierra cubierta de sal. Además del calor que pueda reinar en el ambiente, el caminar por allí es una sensación algo rara. Cuando vuelves, si se alza la vista, en lo alto de las montañas negras, es dónde se encuentra Dante’s View.
Este lugar tiene anotado además un record, el de la mayor temperatura que se haya dado nunca sobre el planeta.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (17)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (18)

Cuando retornábamos por la misma carretera, vimos otro punto a visitar, Natural Bridge Canyon, pero como vimos que había que caminar lo dejamos estar también.

Pocos kilómetros después nos metimos por la Artists Pallette Drive. Carretera de un solo sentido que es mejor hacerla a la vuelta de Badwater para no tener que recorrer dos veces el trecho de la carretera principal. Colores inusuales y variados en las rocas y cañones nos acompañan a lo largo de este recorrido. Aunque la carretera está pavimentada, es estrecha, hace varios giros bruscos y se atraviesan algunos barrancos, por lo que no se puede conducir de prisa. Pero ello favorece que vayas viendo mejor el entorno. Es un recorrido muy gratificante.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (19)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (20)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (21)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (22)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (23)

Pero lo más destacado es la ladera de colores que denominan Artists Pallette. Antes de llegar se puede parar en la carretera y subirse a un montículo para tener una visión de conjunto. En el mirador hay aparcamiento suficiente. Es una ladera de montaña perteneciente a la cadena de Montañas Negras que se ha coloreado por la oxidación de algunos metales creando una amplia paleta de colores. La oxidación del hierro produce los rojos, rosas y amarillos. La mica produce los verdes y el manganeso los púrpuras. Merece bastante la pena hacer este camino lateral para ver estos colores y las formaciones rocosas.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (24)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (25)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (26)

Paramos en Furnace Creek para recabar algo de información, ir a los servicios. Había varios autobuses de tours organizados que tenían copado el restaurante. Hacía un calor espantoso. Tan sólo ir del centro de visitantes hasta el coche, ya costaba.

La 190 sigue adelante y treinta kilómetros después gira a la izquierda, hacia Stovepipe Wells. No paramos hasta llegar delante de Mesquite Flat Sand Dunes. Son un conjunto de dunas no muy altas con grandes montañas a sus espaldas. Al estar a pie de carretera son bastante visitadas . Solamente echamos una foto y volvemos al fresquito del aire acondicionado del coche. Dicen que estas dunas están muy bonitas al atardecer o amanecer.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (27)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (28)

Pasado Stovepipe Wells Village, unos seis kilómetros, vimos el anuncio del desvío a Mosaic Canyon el cual yo tenía anotado como una visita preferente. Hay que circular por una carretera de tierra de 2 millas. Luego un sendero fácil de 400 metros lleva a los estrechos del cañón dónde las paredes rocosas parecen mármol pulido. Luego si se quiere se puede caminar algo más.
El calor aprieta y mi marido dice que en el coche me espera. Comienzo a caminar y no he andado ni 100 metros cuando comprendo que por muy bonito que sea el cañón no merece la pena que yo me achicharre. Así que me doy media vuelta. El calor llega casi a asfixiarte, no se puede apenas respirar.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (29)


El fresquito del coche y la mucha agua que llevamos en la nevera es nuestro refugio de hoy.

Al pasar por Panamint Springs vimos como un restaurante dónde nos paramos. Parecía también tener habitaciones. Como es algo tarde y con la que está cayendo, quizá, no está muy lleno que digamos, solo tiene un parroquiano y nosotros. Pero resultó muy bien, nos comimos los Fish&Chip más ricos que yo recuerdo.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (30)

Poco después de Panamint Springs se encuentra el mirador del Father Crowley Vista Point. Mira hacia un pequeño cañón compuesto de lava y cenizas de una pasada actividad volcánica de la región. Mirando en la otra dirección otras montañas coloristas y una depresión que recuerda a lo visto desde Dante’s View. Hay un memorial del Padre Crowley, el “padre del desierto”.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (31)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (32)

Poco después se sale ya del PN Death Valley y la 190 después de 53 km. desde Panamint Springs, gira a la izquierda. Hay que proseguir por la 136 para llegar a Lone Pine e incorporarse a la 395. Lone Pine se encuentra al principio del largo valle de Owens. Poquito antes de Lone Pine se encuentra el Eastern Sierra Interagency Visitor Center. Por si se viene en dirección contraria y se quiere recabar información de Death Valley.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (33)

El paisaje ya va variando considerablemente. Van apareciendo una sucesión de montañas pertenecientes a la cordillera de Sierra Nevada.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (34)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (35)

En el largo camino hasta Mammoth nos paramos en dos ocasiones, en un área de servicio muy bien mantenida y con buenas vistas a las montañas y en el mirador del Lago Crowley, bien bonito. Trayecto de mucha carretera.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (36)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (37)


Mammoth Lakes es una población situada al norte del Valle de Owens. Sobre la misma se alza la Mammoth Mountain dónde hay estaciones de esquí. Se encuentra al borde de Long Valley Caldera, (la segunda caldera más grande después de Yellowstone), por lo que el área que rodea la ciudad es geológicamente activa, con aguas termales y cúpulas de riolita. También está rodeado de belleza natural, grandes bosques, lagos, cascadas.

Es una población que vive por y para el turismo, de invierno y de verano. Y se nota, es un bonito pueblo con ambiente y con las características viviendas de madera de las poblaciones alpinas. Se encuentra a gran altitud y eso lo ha convertido también en uno de los centros preferidos para los entrenamientos deportivos de alto nivel.

Tenemos reservada habitación en el Innsbruck Lodge. Esta bastante bien, tiene el ambiente y la recreación de un B&B pero sin desayuno. El precio fue de 95$ sin impuestos.
Hicimos el check in rápidamente y nos fuimos a la cuenca de los lagos para aprovechar lo poco que quedaba del día. En el mismo hotel nos dieron un plano para llegar a los lagos que luego tuvimos que devolver.

Siguiendo la Main Street que luego se convierte en Lake Mary road, en pocos minutos se llega al primer lago de la cuenca. En realidad son dos lagos conectados entre sí, los Twin Lakes. Dos lagos de montaña preciosos, con zonas de picnic, camping, embarcadero. El rango de montañas con restos abundantes de nieve se alza por encima de ellos. Un par de barcas surcan sus tranquilas aguas aprovechando lo que queda de tarde. Son bien visibles las Twin Falls que son las que alimentan estos lagos.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (38)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (39)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (40)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (41)

La carretera sube por encima de estos lagos y hay una intersección en la que puedes tirar hacia Horseshoe Lake o rodear el Lake Mary. Nos fuimos dirección Horseshoe Lake aunque creo que el sentido da igual el que escojas.

A la altura del Lake Mamie hay varios miradores porque se ven muy bien desde arriba los Twin Lakes. Este lago desagua por medio de las Twin Falls en los lagos de abajo.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (42)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (43)

La carretera finaliza en Horseshoe Lake. Hay más lagos por la zona, como el Mcloud Lake, pero hay que llegar andando. El paraje de este lago es surrealista. Hay una zona completa en la que todos los árboles están secos, en otra zona están normales. Pero todo tiene su explicación. Es una muestra palpable de que la zona sigue geológicamente activa. En 1989 y 1990 hubo unos terremotos que ocasionaron la apertura de unas grietas por las que se libera dióxido de carbono. Este gas es perjudicial para los árboles y para los humanos también. Advierten que no permanezcas mucho rato. El contraste entre ambas zonas es brutal pero el conjunto tiene una belleza extraña. Toda la hilera de Mammoth Crest se eleva por encima del lago, resaltada con el sol.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (44)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (45)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (46)

Desde este lago hay que volver por la misma carretera, de nuevo pasar por Mamie Lake y torcer a la derecha por otra bifurcación que atraviesa el camping de Lake Mary. Otro ramal más adelante lleva hasta George Lake. Es el que está más arriba y el más cercano a las montañas. No hay que dejar de ir a verlo pues aunque todos son bonitos este tiene algo de especial. Quizá sea la silueta de Crystal Crag que desde aquí es bien visible. Crystal Crag es el monolito de piedra que de forma aislada parece alzarse por encima del resto de las montañas. En otros lagos, Crystal Crag parece de similar altura que las montañas que lo rodean.
Desde este lago se pueden alcanzar otros lagos cercanos pero tiene que ser caminando. La carretera acaba en este lago y hay que volver por el mismo camino.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (47)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (48)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (49)

Después seguimos dirección Lake Mary que es el lago más grande de la cuenca y que se puede rodear completamente por carretera. Bellas estampas se van sucediendo. Los últimos rayos de sol iluminan algunas zonas del bosque y ese dorado meloso del atardecer parece transmitirse en parte a las aguas del lago.

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (50)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (51)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (52)

Death Valley N.P. Mammoth Lakes - En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos (53)

Realmente preciosa toda la cuenca de los lagos. Y si precioso es lo que hemos visto de seguro que los lagos más aislados y que hay que alcanzar a pie tienen que tener un encanto similar. Habría que haberle dedicado más tiempo a esta zona.

Nos volvimos al hotel dónde dejamos el coche aparcado pues el espacio delante del hotel escasea.
Nos dispusimos a dar una vuelta por el pueblo y probar las famosas hamburguesas de Burguers restaurant. Pero nos sucedió a ambos algo extraño. Estábamos totalmente mareados y algo desorientados. Ya habíamos notado algo al llegar al pueblo pero había ido a más en la ruta por los lagos. Pensamos que con el paseo nos despejaríamos. Pero como la cosa no iba bien, nos limitamos a comprarnos algo en un supermercado y nos fuimos a la cama.
No sabemos a qué era debido. Pensamos en la altitud, pero 2.400 m. tampoco es tanto y en días pasados habíamos estado por encima de los 3.000 en Cedar Break y no notamos esto. Quizá más que la altitud absoluta fuera la diferencia de nivel en el mismo día. 2500 m. en el transcurso del día. Habíamos pasado de un calor horroroso a tener que usar manga larga por el fresquito de este pueblo. Un día de contrastes muy fuertes. En muchos aspectos.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 25
Total 0 0 Media 3456

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos
Total comentarios: 36  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  20/02/2018 00:54   📚 Diarios de alejandria
Gracias Venecia. Pues si dan ganas de visitar la zona al leerlo, imagina como es en realidad....
Imagen: Kloe  Kloe  26/02/2018 12:55
Comentario sobre la etapa: ANGEL’S LANDING. THE NARROWS. ZION NATIONAL PARK.
Bravooooo!!!! Enhorabuena por tu relato, Alejandria!!!
La verdad es que llegado a él buscado información sobre el trail de Angel's landing.
He de decir que me produce cierto respeto... No tengo especial miedo a las alturas, pero a veces siento que soy un poco patosa jajaja Y por eso busco toda la info posible, para hacerme una idea en mi cabeza.
He subido al monte perdido, al congost de montrebei, he hecho senderismo... pero ese paso tan estrecho y con tanta gente me da un poco de miedo.
En fin... supongo que siempre puedo subir y plantarme donde lo vea demasiado complicado.
Casi me da mas miedo bajar que subir Sonriente
Lo dicho, bravopor tu diario. Y por el viaje Sonriente
Imagen: Alejandria  alejandria  28/02/2018 20:55   📚 Diarios de alejandria
Gracias kloe por tus palabras.
Que duda cabe que este ruta infunde respeto. Yo se lo tenía y mucho, y no estaba segura de poderla finalizar. Al igual que tú me decía que en cualquier momento me podría plantar y dar la vuelta. Luego no es para tanto. La clave está en hacerla temprano cuando hay menos trasiego de gente que es lo que más miedo da. Yo no pude hacerla todo lo temprano que pretendía y no salió del todo mal. Si estás acostumbrada a hacer senderismo no debe resultarte muy penosa.
También yo pensaba que la vuelta sería más problemática y a mí me resultó más liviana que la subida.
Imagen: Trescador  Trescador  05/03/2023 22:29   📚 Diarios de Trescador
Impresionante diario Alejandría,
Me está ayudando mucho, para realizar mi próxima visita a la Costa Oeste.
Muy completa la información de los parques, los trails y menudas fotos.
Muchas gracias por compartir.
5 estrellas merecidas.
Imagen: Alejandria  alejandria  06/03/2023 00:14   📚 Diarios de alejandria
Gracias Trescador. Me alegro mucho de que te este ayudando. Ese era uno de los propósitos de escribirlo. Espero que te vaya bien el viaje.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
3000 millas por el Deep South. Y Miami de regalo3000 millas por el Deep South. Y Miami de regalo Un viaje de 14 días por el Deep South de USA y unos días mas en Miami de regalo... ⭐ Puntos 4.79 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
Dos semanas en el Deep South de Estados UnidosDos semanas en el Deep South de Estados Unidos Road Trip por Louisiana, Mississippi, Tennessee y Alabama, con ciudades... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2334
778625 Lecturas
AutorMensaje
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6487

Fecha: Jue Jul 24, 2025 10:16 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Me lo apunto todo. Muchísimas gracias, Marta!!
mordex
Imagen: Mordex
Silver Traveller
Silver Traveller
14-07-2010
Mensajes: 24

Fecha: Jue Jul 24, 2025 10:22 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Murglys?
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9161

Fecha: Jue Jul 24, 2025 11:58 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Mensajes movidos a

Canyonlands National Park y Arches National Park (Utah, USA)
Murglys
Imagen: Murglys
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2008
Mensajes: 2961

Fecha: Vie Jul 25, 2025 06:39 am    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

mordex Escribió:
Murglys?

Perdona, mordex, no había visto tu nuevo mensaje.

Creo que con las modificaciones ya tienes el planning mejor encarrilado. Ahora ya sólo habría que ponerse con los detalles para perfilar cada jornada.

A modo de ejemplo, sería interesante dormir en el mismo MV (y no de camino) para poder disfrutar del atardecer y el amanecer desde allí mismo. Tienes información sobre este lugar y sobre otros muchos en los hilos correspondientes.

Saludos
mordex
Imagen: Mordex
Silver Traveller
Silver Traveller
14-07-2010
Mensajes: 24

Fecha: Vie Jul 25, 2025 06:49 am    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

No te disculpes que te estoy muy agradecido! Faltaría más, si te conociese en persona te debería una cena!

Me quedo más tranquilo la verdad, me gusta organizar bien las rutas en coche y es lo que dices, ahora mirar en detalle. Tengo cogido alojamiento en Kingman, que tiene cosas interesantes alrededor, y también en el propio cañon del colorado, para aprovechar el tiempo al maximo, que mi padre, aparte de los miradores quiere bajar al rio como hizo Joaquín con su familia… (ay señor)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Primavera en Nueva York
Shiva1995
USA
Excelsior Geyser - Yellowstone National Park
Highland...
USA
Kenai Fjords National Park
Kront
USA
Lewis Lake - Yellowstone National Park
Highland...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube