Hoy recorrer el espacio que hay entre las calles 34 a la 14 aproximadamente.
1. Primera parada, visitar, eso sí, por fuera, el mítico Empire State Building con el objeto de sacarle alguna foto decente de cuerpo entero. En caso de querer subir hay que sacar el día de antes las entradas por internet.
2. A continuación, parar en Macy’s (Broadway con 35th): tarjeta descuento 11% en planta balcony.
3. Y del corte inglés neoyorquino nos vamos al Manhattan Mall a un poco más de shopping a precios más asequibles.
4. A continuación, ir al Madison Square Garden, sede de los New York Knicks y lugar donde se celebran innumerables eventos de todo tipo. Si podéis, entrad. Y Si compráis entradas, ¡mejor! Id esa misma noche, es todo un espectáculo.
5. Dar un paseo por el parque de moda en Nueva York: High Line, un parque montado encima de las vías elevadas del tren, va desde Midtown hasta Chelsea hasta el Meatpacking Distric. Hay tumbonas montadas sobre los raíles del tren y así poder observar desde lo alto el mítico mural del beso del marinero a su novia. Se entra por la calle 33 entre la 10 y 11 av, el paseo esta genial y luego la zona donde llegas hay mucho restaurante y demás.
6. Acercarse al Chelsea Piers: antiguos muelles convertidos en campo de golf, boleras, gimnasio... Curioso para dar un paseo.
7. Si ya hay hambre recomendable comer en el restaurante Cookshop justo delante de una de las entradas de la 10th st (156 10th Ave)
8. Paseando por aquí llegamos al Chelsea Market, verlo por dentro. Está montado en una gran nave industrial ahora reutilizada como mercado y tiene una parte para el Artist and Fleas, una suerte de mercado bohemio en el que la gente expone sus creaciones textiles, de zapatos, cuadros, camisetas y demás que hay que ver.
9. Tacos nº1 en el Chelsea Market (75 9th Ave, Nueva York, NY 10011): Si os mola el rollo Mex, tacos y quesadillas increíbles. Ojo con el picante
10. Del barrio de Chelsea y su mercado ir a dar una vuelta por el Meatpacking District, un barrio antaño dedicado a naves industriales relacionadas con el sector cárnico y que hoy en día está muy de moda debido a su progresiva recuperación con agradables locales de moda donde perder el tiempo.
11. De aquí nos desviamos al barrio Greenwich Village, El edificio donde supuestamente viven los protagonistas de la serie Friends está situado en este barrio. Concretamente en la esquina de Bedford con Groove.
12. Tras un paseo por el Greenwich llegamos a West Village, famoso por ser donde vive Sarah Jessica Parker, la protagonista de Sexo en Nueva York y donde también está la casa donde se rodaba la serie.
13. Si todavía no se ha comido ir a Annisa (13 Barrow Street, New York)
14. La siguiente parada: la tienda de ropa vintage Beacon's Closet en la calle 13 cerca de la 5ª Avenida.
15. Ir al Union Square, calle 11 más o menos, es la de las partidas de ajedrez en el parque, curioso. Objetivo: visitar la plaza y sus famosos outlets. En Union Square también está el Whole Food Market, un mercado grandísimo y todo lleno de comida orgánica, un tipo de comida muy popular en estos días en Nueva York y que la gente consume a todas horas.
16. De allí al parque que está al lado el Madison Square Park, un parquecillo ahí en mitad de todos los rascacielos.
17. De aquí ir al mítico edificio Flatiron, previa parada desviada en el Gramercy Park.
18. Restaurante Eataly, mercado estilo san miguel, pero de productos italianos a lo gigante y que también tiene un restaurante petadísimo de gente, muy caro y muy malo por su organización. Conclusión, guapo para visitar, pero no para comer. Está en la quinta avenida al lado del flatiron.
19. Para cenar por la zona Gramercy Tavern (sin duda un "must" de Manhattan) o el Union Square Café (top 1 en popularidad entre americanos). También está cerca “Craft”