Cataratas Nilo Azul o Tiss Abay. La tarde se la dedicamos a las cataratas del Nilo Azul o Tiss Abay, para lo que contratamos un 4x4 privado por 1000ETB. De Bahir Dar hasta el pueblito de Tiss Isat hay 30 kilómetros que se tardan 1 hora en...
La tarde se la dedicamos a las cataratas del Nilo Azul o Tiss Abay, para lo que contratamos un 4x4 privado por 1000ETB.
De Bahir Dar hasta el pueblito de Tiss Isat hay 30 kilómetros que se tardan 1 hora en recorrer.
La carretera dicen que está en construcción, por lo que se circula por ¿tierra? poco firme y con unos socavones que parecen abducir el vehículo. Además de esquivar esos agujeros negros, también hay que sortear los coches que vienen de frente (como no hay carretera oficial, cada uno va por donde puede), bicicletas, motos, vacas, burritos, carros, personas….ya hasta me esperaba ver alguna avioneta en aterrizaje de emergencia.
Durante la ida, con luz, el tema no era difícil. Lo malo fue el regreso que no había ni una luz, no solo de farolas, si no que muchos de los coches y motos tampoco las llevaban encendidas. Los peatones eran un punto y aparte: los encontrabas por cualquier lugar del camino. Fue una hora angustiosa la de regreso.
Pues me llegaba al punto de nuestro arribo a la caseta donde se paga la visita a las cataratas:
- 50 ETB/pax por la entrada a la zona
- 50 ETB cada uno por el guía oficial
- 50 ETB/pax por la barca que cruza el Nilo para regresar. El precio son 40 ETB pero como íbamos con el tiempo demasiado justo y tuvieron que esperarnos por ser la última barca, pues nos penalizaron con 10 ETB/pax.
Una vez cumplimentado el tema económico iniciamos el camino en dirección al Puente de los Portugueses, construido en 1626, el primer puente de piedra de Etiopía también conocido por el nombre de puente de los huevos, que hace referencia a las claras de huevo de avestruz utilizadas en la argamasa, junto con harina y lava volcánica.
Después de pasar el puente se asciende por un camino que nos lleva poco a poco a tener las cataratas casi frente a nosotros.
A partir de ese punto se comienza a bajar y tras cruzar el puente colgante de Alata se llega al pequeño embarcadero desde donde se cruza a la otra margen del río y se pone fin a la excursión.
Las cataratas las forman cuatro caídas, una de ellas que puede alcanzar los 400 metros de anchura y 45 de altura, y otras tres más pequeñas pero igualmente espectaculares.
Tuvimos suerte ya que el caudal era abundante y el agua no estaba achocolatada. Disfrutamos con las vistas y con las fotos.
Te dejo mis cinco estrellas, que bien podrían ser estrellazas, porque me ha encantado el diario como siempre les haces muy amenos y entretenidos. Además me va a venir genial para mi viaje de Octubre
Dos semanas por el Norte de EtiopíaDos semanas por el Norte de Etiopía visitando Addis Abeba, Bahir Dhar, Gondar, Axum, la...⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107
La cara humana de EtiopíaEste relato no pretende ser referencia de viaje para nadie, tampoco se limita a describir recorridos o lugares, sin más. Sólo contiene mis impresiones acerca...⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
Hola! hace días que volví del viaje pero no consigo sacar un rato para actualizar datos. Sin duda nada mas barato que ir directamente al lago a contratar la excursión, en el hotel querían cobrarme cuatro veces mas... dejo las tarifas del muelle y la asociación de guías para futuros viajeros.
saludos!!
precio del bote entero, no por persona.. anda que no intentan hacer negocio los intermediarios con ese tema
No sé en qué época viajas, pero más que nada te lo digo para que no te decepciones si no las ves con tanta agua como en el vídeo
Decepcionante es poco, apenas dos hilos de agua. Y la carretera es infernal, aunque es todo una vía para animales y personas.
El trekking tiene su encanto por los pájaros y aves como un águila cristilarga. Vendedores ambulantes, un poblado local, un mini paseo en barca, un puente portugués y otro estilo "indiana jones", una plantación de qat y un guía que pretende cobrar 20 dolares de propina, completan el paseo.
La carretera sigue siendo de tierra y con baches. Se tarda una hora en recorrer los 30 kms.
La novedad es que se puede hacer un trekking en círculo. Han contruido un puente colgante que salva el desnivel de la catarata y luego atraviesas el rio en una lancha.
Por cierto, el precio de las entradas a los monasterios del lago Tana son 100 birrs cada uno, aparte la voluntad al monje. Es curioso que las entradas estan escritas a mano. Como son ortodoxos, utilizan el calendario juliano y en las entradas consta que están en el año 2.007!!!