Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Coro y su casco colonial. Además lugares aledaños y las playas.
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

Coro y su casco colonial. Además lugares aledaños y las playas. ✏️ Diarios de Viajes de Venezuela Venezuela


Coro, Venezuela — jueves, 20 de mayo de 2010. Coro tiene una zona colonial decretada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y de esta ciudad, voy a dar unos pequeños detalles paraque la disfruten cuando vengan. < La ciudad de Santa Ana de...
Tafury Autor: Fecha creación:

Etapa: Coro y su casco colonial. Además lugares aledaños y las playas.
Diario: Visita a los Médanos de Coro, Edo Falcón en Venezuela.

Puntuación: 3 - 1 votos Venezuela Venezuela
Coro, Venezuela — jueves, 20 de mayo de 2010

Coro tiene una zona colonial decretada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y de esta ciudad, voy a dar unos pequeños detalles paraque la disfruten cuando vengan.

< La ciudad de Santa Ana de Coro es una de las más antiguas de Venezuela. Fundada en 1527 por Juan de Ampíes, hoy en día aún conserva gran parte de su historia. En efecto, en el viejo casco colonial se pueden ver muchas de las construcciones de la época, lo cual le han valido a Coro y su puerto, la Vela de Coro, el ser nombrada por la Unesco "Patrimonio
cultural de la humanidad" en 1993.>

Coro cuenta con varios e interesantes museos,
entre los cuales podemos mencionar:

Museo Diocesano
Casa de las Ventanas de Hierros
Museo de Arte Coro
Museo de Arte Contemporáneo
Museo Balcón de los Arcaya
Una de las cosas que más llama la atención en Coro es el colorido de las casas. Los azules fuertes contrastan con los rojos, amarillos y ocres. Estos colores alegres y tropicales le imprimen a la ciudad una sensación de alegría.

Sin embargo, se puede disfrutar Coro con solo pasear por sus calles empedradas o por los paseos con abundantes árboles.

También le recomiendo una visitar a La Catedral de Coro, una obra arquitectónica del siglo XVI de gran valor, frente a la plaza Bolívar. Fue la primera catedral construída en el país y fue asiento de la primera Diócesis. No olvidemos que Coro ha sido uno de los centros religiosos más importantes del país, desde la época de la Colonia.

Lo que no tiene Coro son playas y por eso, si tomas un transporte público al cual aquí le dicen buseta ( que por cierto en Brasil es mala palabra), van por muy bajo precio a la ciudad de La Vela( Propiamente, forman una sola ciudad.), que es conocida como La Vela de Coro, y aqui disfrutan de muy buenas playas en toda la orilla del poblado.

Tiene ademas algunas edificaciones emblemáticas y no dejen de ver la Plaza Antillana.
En esta plaza hay una estatua de una mujer holandesa el cual conmemora los lazos estrechos que siempre han existido entre La Vela y las Antillas Neerlandesas.

Además tiene una importante festividad tradicional; Los Locos de La Vela, el dia de Los Inocentes el 28 de diciembre.

Si tomamos rumbo al Norte, cruzando los médanos, llegamos a la Península de Paraguaná, con muy buenas playas con unos nombres ensoñadores, ahí les van algunos de los que me acuerdo; Jadacaquiva, Judivallana, Judivana, Adícora, Punta Cardón y otras mas. Aquí, en el extremo suroeste de la peninsula, está la ciudad de Punto Fijo, que tiene un aeropuerto internacional con vuelos a Curazao y Aruba.

Es importanre notificar que Punto Fijo, tiene su Zona Franca y se vende mercancia importada libre de impuestos. Esta también es otra obción luego de visitar los médanos.

Adícora es un pueblo que se encuentra mas o menos cerca de Punto Fijo, las dos en la Península de Paraguaná, en Venezuela. Tiene la palya del Supí y la de Buchuaco, ambas muy buenas.

Adícora solía ser un pueblo de pescadores y actualmente es la localidad más desarrollada turísticamente en la península. Posee dos playas: la norte yla sur. La sur está situada al inicio del pueblo y se alarga más de mil metros de arena oscura.

Está protegida por un arrecife y es perfecta para la práctica del windsurf por sus vientos variables. De hecho, a lo largo de esta playa tienen diversas escuelas donde imparten la disciplina.

Quien busca un ambiente más familiar y menos deportista, puede visitar la playa
Norte, un poco más pequeña y de arenas blancas y aguas llanas. La playa está bordeada de casas para que los visitantes dispongan de servicios como hospedaje, restaurantes, estacionamiento, entre otros.

La playa de Buchuaco está ubicada al norte de Adícora y presenta arenas grisáceas y es de vegetación plana.

El Supí es una playa localizada también, al norte del pueblo que recibe el mismo nombre. Sus aguas son calmadas y su arena de color gris.

"Las playas de Adícora son afamadas por su impetuoso oleaje, y frecuentadas para la práctica de deportes de vela. De hecho, hay varias posadas en la zona sur que ofrecen entre sus servicios clases de windsurf y kitesurf, donde los novatos pueden aprender estos deportes o donde los más expertos pueden perfeccionarse. Pero si usted no es deportista y busca un ambiente más familiar y tranquilo, le recomendamos la playa norte de Adícora, porque sus aguas son mucho más tranquilas."


Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 33 Visitas mes actual: 20 Total visitas: 1479


forum_icon Foros de Viajes
Tema: Los Medanos de Coro (Falcón, Venezuela)
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 3 Mensajes de 3
3448 Lecturas
AutorMensaje
garcialugo4677
Garcialugo4677
Silver Traveller
Silver Traveller
Mar 09, 2015
Mensajes: 12

Fecha: Dom Jun 21, 2015 03:01 am    Título: Los Medanos de Coro (Falcón, Venezuela)

Para los que le guste conocer sitios exóticos les invito a que vienen a los Medanos de Coro en el estado o provincia de Falcón pis de Venezuela es gustara

Los Medanos de Coro (Falcón, Venezuela) (1)

Los Medanos de Coro (Falcón, Venezuela) (2)
spainsun
Spainsun
Site Admin
Site Admin
Sep 29, 2002
Mensajes: 90470

Fecha: Dom Jun 21, 2015 10:08 am    Título: Re: Los Medanos de Coro en Venezuela

Traslado tu mensaje al foro de America del Sur.

Un saludo
diletante
Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Abr 08, 2013
Mensajes: 2505

Fecha: Jue Jun 25, 2015 11:20 am    Título: Re: Los Medanos de Coro en Venezuela

Además de los médanos “saharianos”, la propia ciudad de Coro merece mucho la pena.

En un país donde las ciudades no son precisamente su fuerte turístico, Coro es una excepción, con una arquitectura colonial que sin ser espectacular no está nada mal. El puerto, que está a unos cuantos kilómetros, y las playas de alrededor también merecen una visita.

Eso sí, fue la zona de Venezuela donde más calor pasé Malvado o muy loco
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tafury : Venezuela
Plaza La Candelaria. Caracas 1 Mayo 2018
Tafury : Venezuela
Plaza Paque Carabobo. Caracas 1 Mayo 2018
Tafury : Venezuela
Delta del Orinoco. Estado Delta Amacuro. 2013
Tafury : Venezuela
Barlovento, Venezuela.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram