Llegamos a al aeropuerto de Maiquetía (Caracas) y no está esperando un amigo para llevarnos a su casa en Parque Central. Y menos mal porque es una locura de aeropuerto que no veas.
Volamos con Santa Bárbara Airlines y nos salió muy barato comprándolo con 6 meses de antelación. La ida fue bien aunque los asientos eran minúsculos pero a la vuelta resultó que la compañía había decidido anular esa ruta y estuvimos 30 horas en el aeropuerto hasta que nos realojaron en otro de Spanair. Todo esto en septiembre de 2008.
Ni que decir tiene que no se os ocurra cambiar mas dinero que el indispensable en las casas de cambio del aeropuerto. Con el cambio en negro se puede conseguir hasta el doble que con el oficial pero claro, sin contactos por allí es complicado. En nuestro caso pudimos cambiar por casi el doble a través de mi amigo a una familia que se iba de vacaciones a Europa y necesitaba llevar mas de lo permitido. Es escandaloso, tienes que hacerlo a escondidas como si fueras un narco pero merece la pena y mucho. Eso sí, hacerlo siempre con gente de confianza que la mayoría de estafas que nos contaron fueron en esta situación.
Caracas es una ciudad caótica y no especialmente atractiva a primera vista pero como toda capital sudamericana tiene mil cosas que ver y hacer. Apenas hay monumentos reseñables y es difícil intuir el casco histórico, es una ciudad bastante moderna encajada en un valle y con mucha vida cultural.
Estuvimos en Caracas 3 días, alojados en Parque Central en casa de mi amigo y los gastamos en pasear La Candelaria, El Silencio, La Florida, Chacao, Av. Bolívar, Chuao, Chacaíto, Plaza venezuela, el parque de los Caobos, comer cachapas y tequeños ... Intentamos ver un poco de todo pero no había tiempo, necesitábamos ver el Caribe cuanto antes.
Fuimos a la Universidad Central y nos encantó el ambiente universitario y su "mercadillo" cultural permanente, donde puedes comprar películas pirateadas super frikis, comprar libros de segunda mano o recargar los cartuchos de tinta.
El último día cogimos el teleférico para subir a El Ávila y merece la pena, las vistas del Valle son espectaculares y puede verse el mar a lo lejos al otro lado. Todo esto si es un día despejado, claro.
Es una ciudad bastante insegura, eso es verdad, pero sabiendo en que barrios no meterte y teniendo un poco de cuidado evitas casi todos los problemas.
Y todas las montañas que rodean la ciudad moderna están llenas de casas de ladrillo y techos de uralita. Los barrios, como llaman aquí a las fabelas, no son un gran lugar para vivir pero son una parte importante de la ciudad.
El metro funciona bastante bien y es seguro y aunque apenas cubre el mapa de la ciudad si que llega a todas las zonas turísticas.
Entrando en Caracas
Las paredes de la ciudad están llenas de murales, políticos y no
Nos vamos con el coche de mi amigo hasta Villa Croacia, en la zona de Catia La Mar. Primer contacto con el Caribe, primer baño y primera parrillada caribeña con mucha solera.
Esta zona no tiene mucho atractivo la verdad, está cerca del aeropuerto y aunque es tranquila es zona industrial y está muy machacada. Fuimos aquí porque es el pueblo de mi amigo, nada mas. Moviéndonos con el coche llegamos a pueblecitos curiosos y playas decentes, pero no merece la pena.
Fue una pena que no tuvimos tiempo de adentrarnos en el parque tanto como queríamos. El paisaje es muy abrupto, todo es verde y baja agua por todos los lados, perfecto para hacer trekking sin parar de sudar, la humedad en esta zona es terrible.
Nos llevan en coche a pasar el día por el interior del Parque pero apenas hay carreteras, así que hicimos una pequeña caminata con picnic incluído por la zona de El Paraíso, estuvo muy bien pero me resulta imposible explicaros como llegar. Llevar mucho agua.
Hay bastantes rutas por todo el parque pero están fatal indicadas y no se deciros donde informaros. En wikiloc hay algunas que parecen interesantes. En las zonas de playa siq eu vimos puntos de información turística pero que te informen de los parques ni idea.
Al atardecer nuestros amigos nos dejaron en la estación de autobuses de Maracay, donde nos despedimos hasta los últimos días del viaje que regresaremos a Caracas para despedirnos definitivamente.
Los fines de semana las playas cercanas al Parque se llenan de tiendas de campaña y la gran mayoría son poco cuidadosos con el medio ambiente. La mayoría van a las playas a pillarse el pedo y montan unos jaleos que no veas. Es importante evitar días festivos y fines de semana tanto aquí como en Morrocoy.
Según la wikipedia: Actualmente el parque ha sido calificado de "amenazado", principalmente por el grado de deterioro causado por incendios, ya sean forestales o producidos por factores humanos, las invasiones humanas también han contribuido en la destrucción de área de bosque. La caza desmedida de animales, la inconciencia de los visitantes en dejar desechos sólidos en el parque y la falta de mantenimiento a la infraestructura han contribuido a la degradación del estado del parque.
Nos quedamos con ganas de adentrarnos de verdad en el parque, al menos un par de noches, pero teníamos una reserva ya pagada para esa noche en el siguiente destino. Una pena.
Hola,alguien ha pasado de Venezuela a Brasil por tierra? Voy a Venezuela en octubre y me gustaría llegar hasta Manaos por tierra pasando por Santa Elena y Boa Vista.
Leo ahora. ¿Resolviste cómo llegar?. Lo hice en dos ocasiones.
luisitocuba New Traveller Mar 27, 2023 Mensajes: 3
Hola a todos, soy Cubano y me gustaria viajar a Venezuela, precisamente a Isla Margarita y queria saber como es el tema de la seguridad en esa isla. muchas gracias
SERGIBCN Indiana Jones Sep 06, 2008 Mensajes: 1178
En Octubre voy a hacer una escala de 2 días en Caracas. He estado mirando para hacer un day tour por la ciudad con alguna agencia, pero lo que me ofrecen no me gusta y es demasiado caro.
Lo quería hacer así por el tema de seguridad, dado voy solo.
Que opinais de visitar la ciudad por libre? y sabeis alguna agencia recomendada para pedir información sobre un full day tour en caracas? alomejor es que las agencias que he consultado no he acertado con ellas.
Gracias
SERGIBCN Indiana Jones Sep 06, 2008 Mensajes: 1178
En Octubre voy a hacer una escala de 2 días en Caracas. He estado mirando para hacer un day tour por la ciudad con alguna agencia, pero lo que me ofrecen no me gusta y es demasiado caro.
Lo quería hacer así por el tema de seguridad, dado voy solo.
Que opinais de visitar la ciudad por libre? y sabeis alguna agencia recomendada para pedir información sobre un full day tour en caracas? alomejor es que las agencias que he consultado no he acertado con ellas.
Hola Sergio, soy Venezolano y se de algunas personas que ofrecen tours pero son medio populares en las redes sociales y ya por ahí puedo intuir que son costosos.
Yo pienso que cuadrando un taxi te saldria mejor. Hace poco estuvo una Española en Venezuela y casi todos sus viajes se los hizo una agencia de Taxis que se llaman Wapa Taxi.
Busca a la española en IG se llama Miriam Camino y ahí ella coloca el contacto de la agencia de viaje.
No se de precios, pero podrias preguntar para tener una referencia.
Pienso que si ya vas mentalizado a que sitios quieres ir. Con el taxi lo... Leer más ...