LLegados al ecuador de nuestras vacaciones, nuestro plan dedicaba el día de hoy a un merecido descanso. El día vuelve a amanecer expléndido y dedicamos la mañana a uno de nuestros deportes favoritos, el "piscining", disfrutamos de la piscina para nosotros solitos.
No se si había comentado que el camping Beta se ubica junto al río Noguera Pallaresa, uno de los mas adecuados para practicar rafting y otros deportes de aventura, ya que su caudal es regulado por una central eléctrica y dispone de zonas con buenos rápidos. Por ello en los pueblos situados en el recorrido de la N-260, mas allá de Sort (Rialp, Llavorsí, etc.) hay numerosas empresas que ofrecen servicios de rafting, descenso de cañones y otras disciplinas.
El día de descanso se nos hace largo


aiguadicciorialp.com/
Después de comer conducimos hasta Rialp, a 12 minutos del camping. Nos pertrechan de neoprenos, cascos y demás material de seguridad y nos trasladan en furgoneta hasta Llavorsí, en donde comenzaremos nuestra aventura de 10 kms de adrenalina y diversión en el Noguera Pallaresa.
Llegamos a Llavorsí, a orillas del río nos esperan nuestros monitores junto a las balsas de nuestra empresa y de muchas otras. Nos explican los fundamentos del rafting y las medidas de seguridad y posibles contingencias que podemos sufrir


La tarde augura tormenta en Llavorsí y justo en el momento de lanzarnos al río comienzan a caer gruesas gotas de lluvia, por suerte río abajo el cielo está menos encapotado. Salimos en dos lanchas de la misma empresa, en la segunda va un grupo de guías de montaña con otro monitor, no nos separaremos en todo el descenso.
Comienza el descenso, al poco de salir del pueblo nos encontramos con La Lavadora, la primera zona de rápidos...




mas......
La actividad está muy bien organizada, las fotografías que estais viendo son posibles gracias a un trabajador de la empresa que se desplaza en coche a diferentes puntos de la ruta para hacer fotos de muy buena calidad que despues te ofrecen (15€ nos costaron las 3 docenas de fotos) y te envían por correo electrónico o te pasan a una memoria usb.
A medio descenso paramos las balsas a la altura de un puente peatonal que cruza el río desde el que puedes saltar al río (4-5 metros de altura), eso sí, los monitores están atentos abajo por si tienen que lanzarte una cuerda de rescate, yo salté sin problema y es muy divertido, eso sí, recomiendo que lo haga gente que nade bien, porque la corriente es muy fuerte y nada mas caer tienes que nadar con fuerza hacia la orilla en donde esperan las lanchas, en caso contrario el río te arrastra. A dos chichas de la otra lancha tuvieron que rescatarlas con la cuerda de seguridad porque no eran capaces de llegar a nuestra orilla.
También te dejan darte un baño en uno de los tramos tranquilos del río, el agua se nota fría aun con el neopreno.
Finalizamos la ruta en Rialp en donde la empresa tiene el local con el vestuario y el material. Nuestro monitor, Jack Sparrow, con esa pintaza que se gasta, un auténtico profesional con un gran dominio del río, simpático, amable y muy atento, sobre todo con el peque que acabó totalmente empapado. La chica de las oficinas de venta, Nuria, un encanto también.
Una vez cambiados te ofrecen (sin coste) unos frutos secos y unos zumos para recuperar fuerzas que te puedes tomar tranquilamente en una mesa al aire libre a la sombra. En definitiva un 10 para Rialp Aiguadició.
Toca volver al camping, no podemos bañarnos en la pisci porque el cielo anuncia tarde de tormenta,
al final tras caer cuatro gotas gordas el cielo se va despejando poco a poco, río arriba se oyen los truenos y el cielo se ilumina con los relámpagos, pero en el camping parece que hoy nos hemos librado
